La reducción en el número de desplazamientos no elimina la necesidad de los vehículos de seguir estando debidamente asegurados. Si bien el seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio, los vehículos de empresas deberían contar, además, con coberturas adicionales para minimizar los riesgos.
Ante esta situación, el seguro flexible se postula como una solución para ahorrar costes, ya que permite pagar en base a los kilómetros realizados cada mes. En concreto, en el caso de Zego y ante las circunstancias actuales, la compañía prevé un ahorro de entre el 45% y 55% dependiendo del tipo de producto: “Si un vehículo de VTC puede hacer hasta 10.000 km al mes en un doble turno, en una situación como la actual, prevemos que este tipo de vehículos se muevan alrededor de 2.000KM/mes”, comenta Cristina Amrein, Head of Operations de Zego en España.
¿Cómo funciona un seguro flexible?
Los seguros flexibles cobran una prima básica fija al mes, pero luego varían dependiendo del kilómetro recorrido. Esto permite a las flotas ahorrar dinero cuando el vehículo está detenido (por ejemplo, cuando se está reparando) o si se realizan menos desplazamientos (por ejemplo, en época vacacional).
“En Zego, nuestro objetivo es reinventar el sector de los seguros ofreciendo productos flexibles que se adaptan a los periodos de mayor y menor actividad del negocio. En esta época de incertidumbre por la emergencia sanitaria que estamos viviendo, queremos seguir ayudando a nuestros clientes poniéndonos de su lado para facilitarles esta situación. En concreto, estamos potenciando nuestros productos flexibles, extendiéndolos a más sectores, para ayudar a la gente a ahorrar dinero y seguir trabajando en sus necesidades”, señala Gerardo Redondo, General Manager de Zego en España.