El encuentro ha presentado la carrera universitaria en Cloud Computing y Computación Ubicua que impartirá ESNE el próximo curso académico 2013/2014. Según un estudio de la consultora IDC para Microsoft, se crearán cerca de 14 millones de puestos de trabajo en el mundo relacionados con las tecnologías de Cloud Computing y Computación Ubicua entre los años 2011 y 2015. El encuentro ha contado con el apoyo de la Administración Pública, Instituciones y grandes empresas de tecnología como: el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Telefónica I+D, Fundación España Digital, IBM, Oracle, ARSYS y Microsoft. Todos los expertos participantes y asistentes han destacado la necesidad de la formación universitaria en Cloud Computing y Computación Ubicua y han felicitado a ESNE por su gran acierto de empezar a impartir dicha carrera universitaria el próximo curso académico 2013/14.
ESNE, centro universitario especializado en Diseño, Innovación y Tecnología, ha organizado el I Encuentro de Expertos: Retos en la Formación de Cloud Computing en el que la carrea universitaria en Cloud Computing y Computación Ubicua ha sido el tema protagonista así como las oportunidades y desafíos que ofrece esta nueva disciplina en España. El encuentro, que se ha materializado en la presentación de la nueva carrera y en un seminario de trabajo, ha contado con el apoyo y la participación de expertos de la Administración Pública y de la industria tecnológica y digital: el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo Telefónica I+D, Fundación España Digital, ARSYS, IBM, Oracle y Microsoft.
Cloud Computing y Computación Ubicua es la primera carrera universitaria en el país enfocada exclusivamente a preparar a los alumnos para liderar la próxima transformación tecnológica, un cambio disruptivo en la informática que ofrece la respuesta académica que ayudará a nuestros alumnos a ser líderes pioneros en el futuro de la informática y a asegurarse un porvenir laboral de altísima calidad. Esta formación universitaria se imparte en dos potencias económicas claves en el mundo, USA y Qatar, por la Carnegie Mellon University, y el próximo curso académico 2013/14 en ESNE.
En el seminario de trabajo han participado destacados expertos y profesionales del sector como Dña. Pilar del Castillo, Eurodiputada en el Parlamento Europeo, D. Pedro Martin Jurado. Director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, D. Martín Pérez, Presidente de la Fundación España Digital, D. Rafael Díaz, Ph.D. Director Ejecutivo de ESNE, Miguel Schneider Fontán, Director de Producto y Desarrollo de Open Web Device en Telefónica Digital, Elisa Martin Garijo, Directora de Tecnología e Innovación de IBM, Héctor Montenegro, CTO de Microsoft Ibérica, D. Víctor Mojarrieta, Communications, Media & Utilities Business Developer Manager de Oracle, D.ajd Sakr, profesor asociado de la Carnegie Mellon University, y Daniel Parente, director grado Cloud Computing y Computación Ubicua de ESNE.
De acuerdo con Dña. Pilar del Castillo, Eurodiputada en el Parlamento Europeo, “en cuestión de pocos años, la computación en nube ha pasado de ser un concepto de negocio prometedor a uno de los de mayor crecimiento en la industria de la comunicación y la información, y ello por la capacidad que tiene de ofrecer infraestructuras virtuales, procesar funciones y aplicaciones a medida y además de manera casi inmediata”.
“Hay que hacer una gran labor de evangelización sobre el cloud computing”, ha afirmado D. Pedro Martin Jurado. Director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, participante en el encuentro, tras facilitar algunos datos de un estudio realizado sobre las barreras de entrada del cloud computing en las empresas.
Según Martín Pérez, Presidente de la Fundación España Digital, “el Cloud permite a los empresarios de TIC obtener lo que quieren, cuando quieren. Representa un cambio importante de cómo los empresarios y la administración pública puede gestionar la información”.
“Viajando a la nube estamos hablando de crear más de un punto o punto y medio de riqueza en el PIB de la Unión Europea, de crear una nueva industria en torno al cloud que dará trabajo, según los expertos, a más de dos millones y medio de personas, en los distintos campos que se abren. Las economías más poderosas de la unión, y del mundo, se alinearan al comienzo del cambio y absorberán las ventajas de este. La computación en la nube y la computación ubicua son dos expresiones de una misma realidad. El cambio tecnológico de nueva generación, el paradigma siguiente en el proceso de transformación que sufre la informática: un paso radical que hay que dar con conocimiento y preparación. Y para eso está la universidad”, ha explicado Rafael Díaz, Director Ejecutivo de ESNE.
Acerca de ESNE - Universidad del Diseño y la Innovación
ESNE, Universidad del Diseño y la Innovación, es el único campus universitario de Diseño en España adaptado al nuevo Marco Europeo de Educación Superior de Bolonia. Ofrece la siguiente oferta académica:
· Grado en Diseño de Interiores· Grado en Diseño de Moda
· Grado en Diseño Multimedia y Gráfico· Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
. Carrera Universitaria en Animación . Carrea Universitaria en Cloud Computing y Computación Ubicua
· Bachelor of Arts (Honours) in Arts & Design. Bachelor of Arts (Honours) in Videogame Design and Development
. Bachelor of Arts (Honours) in Event and Communications
· Microsoft ® BTEC HND Online in Game Design and Development Engineering