El hecho de haber nacido en una familia zapatera me ha enseñado a aprender desde dentro la idiosincrasia de este sector, conocer el mundo de las fabricas, de los talleres donde se elaboran las diferentes fases de producción de un zapato, como el cortado, doblado y aparado así como poder conocer el laborioso y complejo mundo que supone la fabricación artesanal de un zapato, de ahí a que para mí el calzar un buen par de zapatos sea todo una obra de arte y un rendido homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que lo han dado todo por nuestra industria durante varias generaciones.
Los diseñadores de calzado comienzan a dar rienda suelta a su envidiable creatividad para crear cada temporada nuevos modelos, nuevos estilos todo absolutamente innovador, cada temporada se lanza algo muy diferente a las anteriores, ya sea un tacón más alto, más estilizado, o más grueso sin olvidar las formas, hormas más cuadradas o más puntiagudas y , todo ello, sumado a un torrente de colores , telas y materiales multicolores. En concreto para este verano 2013 es el calzado de yute o de esparto el que arrasa en todas las tiendas de Europa y los Estados Unidos o Japón. El triunfo del calzado cómodo, hoy la moda admite que el estilo y la comodidad pueden y deben ir de la mano siendo un accesorio completamente imbuido por la moda. Además hoy en día es cuestión muy importante la funcionalidad, las mujeres llevamos vidas laborales y familiares muy agotadoras, pero a pesar de ello nos gusta ir bien vestidas y conjuntadas, es decir a la moda. Marc Jacobs, Chanel, Phillip Lim, hasta el diseñador de moda Jason Wu en colaboración con la marca brasileña Melissa han optado por el calzado sensato en sus últimas colecciones.
La venta de accesorios y de calzado crecerá un 30% en los próximos años según nos expone Euromonitor, algo que ayuda a alimentar el impulso hacia las industrias y sectores de moda, que tantos puestos de trabajo dependen del éxito de las colecciones. Por ello los diseñadores de nuestro país trabajan y se reinventan cada día la actualidad y prestigio de este sector, con la finalidad de potenciar la adicción que generan estas industrias en el hombre y la mujer en todos los rincones del planeta.
Hoy en día existe una cultura en el calzado español, algo que hace algunos años era impensable en este país, son muchos los estudios de I+D+I, ergonomía, podología, confort, nuevas tecnologías de fabricación y materiales, estética…un largo etcétera hacen que nos podamos sentir muy orgullosos del trabajo bien hecho, diferenciándonos un poco más de lo que se fabrica en otras latitudes. Tratando siempre y, en todo lugar de fomentar y vender nuestro Made in Spain, nuestra Marca España. Y, ahora, sin más preámbulo os dejo un enlace de un reportaje que realicé para TVE, aquí os hablo de mi relación y vinculación personal con el calzado y algo más sobre mi ciudad, Elda, cuna de la industria zapatera española.
- http://www.rtve.es/alacarta/videos/repor/repor-zapatos-dejan-huella/1782089/
- Inmaculada Vera es experta en Marketing, Comunicación de moda y Community manager