EL BARCO PESQUERO FUE ATACADO POR PATRULLEROS FILIPINOS
El Presidente de Taiwan reitera la determinación de hacer justicia por muerte de un pescador
La muerte del infortunado pescador se produjo con chanza por parte de los patrulleros filipinos
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
|
El Presidente de Taiwan, Ma Ying-jeou, consuela a la viuda del pescador Hung Shih-cheng, que falleció tiroteado por guardacostas filipinos el pasado mes de mayo. |
El Presidente de la República de China (Taiwán), Ma Ying-jeou, reiteró este miércoles 7 de agosto su determinación de hacer justicia por la muerte del pescador taiwanés Hung Shih-cheng, quien resultó muerto el 9 de mayo pasado por los disparos hechos desde un barco oficial de Filipinas. El Primer Mandatario hizo tales declaraciones en el curso de la reunión semanal del Comité Central Permanente del gobernante partido Kuomintang (KMT), después de haber escuchado el informe presentado por el jefe de la Administración de Guardacostas, Wang Chin-wang, sobre los esfuerzos desplegados por su despacho para la protección de los derechos pesqueros del país, así como de la seguridad de los pescadores. Ma presidió la susodicha reunión en su capacidad de presidente del KMT.
"La República de China (Taiwán) es un país amante de la paz y nunca ha recurrido al uso de la fuerza para buscar resolver las disputas en las cuales ha estado involucrado," subrayó el Mandatario, añadiendo sin embargo que tanto los guardacostas como la Fuerza Naval del país irían a proteger a los pescadores taiwaneses faenando legalmente con todos los esfuerzos a su alcance cuando ellos sean atacados o capturados por embarcaciones extranjeras mediante el uso de la fuerza. Citando como evidencias los esfuerzos desplegados por su Administración para hacer justicia por la muerte de Hung, el Presidente Ma indicó que ésta había sido la primera vez en la historia de la República de China (Taiwán) que el Gobierno nacional había hecho tales esfuerzos con todas las fuerzas a su disposición para buscar justicia por la muerte de un pescador del país. "Tenemos que lograr que la justicia sea hecha," recalcó Ma.
A raíz del incidente fatal que resultó en la muerte de Hung, un pescador de 65 años de edad, después de que su barco pesquero, el "Kuang Ta Hsing No. 28", fuera ametrallado por un barco patrullero del guardacostas de Filipinas cuando estaba faenando en las aguas de coincidencia de los dos países, la Administración del Presidente Ma exigió a las autoridades competentes filipinas presentar sus excusas oficiales, investigar a fondo el incidente hasta el final, castigar a los oficiales culpables y ofrecer la debida compensación a la familia del infortunado pescador.
Taiwán impuso el 15 de mayo pasado las 11 medidas punitivas contra Filipinas, criticando al gobierno filipino por su falta de sinceridad y su actitud vacilante al momento de gestionar los asuntos relacionados con la muerte de Hung. Entre las medidas punitivas se hallan la suspensión inmediata del procesamiento de todas las solicitudes presentadas por trabajadores filipinos para trabajar en Taiwán, así como llamar de regreso al representante de Taiwán en Manila, y al mismo tiempo urgir al representante de Filipinas en Taiwán a regresar a su país para ayudar a gestionar los asuntos al respecto.
El gobierno de Taiwán decidió también suspender inmediatamente los intercambios de alto nivel entre los dos países, así como todos los intercambios económicos, la cooperación agrícola, pesquera, de ciencia y de tecnología, las negociaciones de aviación, el retiro de Filipinas de su programa de exención de visados y la emisión de una alerta de viajes a Filipinas para que los ciudadanos taiwaneses se abstengan de visitar ese país del Sudeste Asiático.
El Buró de Investigación Nacional de Filipinas dio a conocer el miércoles 7 los resultados de sus investigaciones sobre el arriba mencionado incidente, proponiendo que los ocho oficiales del guardacostas filipino involucrados en el incidente fuesen acusados del delito con cargos de homicidio.
Aún así, Taiwán dispuesto a levantar sanciones contra Filipinas
Pese a la tensión entre ambos países, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Ting Joseph Shih, ha señalado que el Gobierno de su país estaba dispuesto a levantar las sanciones impuestas contra Filipinas a raíz de la muerte de un pescador taiwanés que fue disparado el 9 de mayo pasado por un barco oficial filipino. El vicecanciller Shih hizo tales declaraciones en el curso de la conferencia de prensa convocada conjuntamente por la Cancillería y el Ministerio de Justicia, para explicar al público en general el reciente desarrollo de las investigaciones realizadas tanto por Taiwán como por Filipinas sobre el arriba mencionado incidente, que resultó en la muerte de Hung Shih-cheng, un pescador de 65 años de edad, a consecuencia de que su barco pesquero "Kuang Ta Hsing No. 28" fue ametrallado por un barco patrullero de guardacostas de Filipinas cuando estaba faenando en las aguas de coincidencia de los dos países.
Shih reveló que el presidente de la Oficina Económica y Cultural de Manila (MECO, siglas en inglés), Amadeo R. Pérez, tenía proyectado visitar Taiwán otra vez, en su capacidad de representante del Presidente de Filipinas, Benigno Aquino III, para presentar disculpas a la familia de Hung por la muerte de su ser querido. La MECO, una organización establecida por el gobierno filipino, representa los intereses de Filipinas en Taiwán a falta de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Además, la familia de Hung y las autoridades competentes de Filipinas han logrado alcanzar un acuerdo sobre la compensación por la muerte del infortunado pescador taiwanés, añadió el vicecanciller.
"La República de China (Taiwán) es un país amante de la paz y responsable de los intereses de todas las partes concernientes," subrayó Shih, añadiendo que el Gobierno de su país estaba satisfecho de ver que los problemas ocasionados por el incidente del barco pesquero "Kuang Ta Hsing No. 28" pudieran ser resueltos de manera pacífica, remediando así las relaciones entre los dos países que habían sido afectadas por dicho incidente fatal. "El Gobierno de la República de China (Taiwán) está dispuesto a levantar las 11 medidas punitivas impuestas contra Filipinas a la brevedad posible," confirmó el vicecanciller.
Taiwán impuso el 15 de mayo pasado las 11 medidas punitivas contra Filipinas, criticando al gobierno filipino por su falta de sinceridad y su actitud vacilante al momento de gestionar los asuntos relacionados con la muerte de Hung. Entre las medidas punitivas se hallan la suspensión inmediata del procesamiento de todas las solicitudes presentadas por trabajadores filipinos para trabajar en Taiwán, así como llamar de regreso al representante de Taiwán en Manila, y al mismo tiempo urgir al representante de Filipinas en Taiwán a regresar a su país para ayudar a gestionar los asuntos al respecto.