www.elmundofinanciero.com

KAESONG Y LA REAPERTURA DE LA PLANTA NUCLEAR DE YONGBYON

Corea del Norte pide retomar el diálogo a seis bandas y abre una esperanza a su desnuclearización

Corea del Norte pide retomar el diálogo a seis bandas y abre una esperanza a su desnuclearización

Por Santiago Castillo (http://asianortheast.blogspot.com)

By Santiago Castillo
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La solicitud del régimen norcoreano para retomar el diálogo a seis bandas por el desarme nuclear sin condiciones previas abre una puerta a la esperanza para la desnuclearización de Corea del Norte y al mismo tiempo contribuirá para que el país inicie una nueva etapa en su desarrollo económico. El régimen de Kim Jong-un es consciente de que su política de enfrentamientos y tensiones empobrecen a su país y más cuando China presiona para que Pyongyang haga reformas encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus 24 millones de ciudadanos.

Corea del Norte no debe desaprovechar la actual coyuntura cuando acaba de reabrir el complejo industrial de Kaesong, planea una serie de proyectos turísticos, entre ellos recuperar las actividades del Monte Kumgang, sus exportaciones (recursos minerales e hidrocarburos, en especial carbón) alcanzaron en 2012 casi los 7.000 millones de dólares, según fuentes surcoreanas, y la inminente reunión de familias separadas en buena sintonía con Corea del Sur, son factores suficientes para que Pyongyang se tome muy en serio la renuncia definitiva a su programa nuclear y se gane el respeto de la comunidad internacional. El viceministro norcoreano encargado de Asuntos Nucleares, Kim Kye-gwan, pidió esta semana retomar el diálogo a seis bandas por el desarme nuclear de Corea del Norte sin condiciones previas, una petición que se produce días después de que EEUU alertara de la posible reapertura del reactor de investigación del complejo nuclear de Yongbyon, ubicado a 90 kilómetros de Pyongyang, capaz de producir plutonio para armas atómicas.

"El diálogo a seis bandas es una plataforma importante para resolver el problema nuclear en la península. Apoyamos reiniciarlo pero esperamos una negociación sin condiciones previas", subrayó Kim Kye-gwan, en Pekín, durante un foro organizado para celebrar el décimo aniversario del lanzamiento de la primera ronda de estas conversaciones a seis bandas (EEUU, China, Rusia, Japón y las dos Coreas).

No obstante, expertos y analistas coinciden que la posible reapertura nuclear de Yongbyon son fotografías tomadas el 31 de agosto y publicadas recientemente por la Universidad John Hopkins de Washington y el Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional de EEUU, que muestran el vapor blanco que emana de un edificio cercano a la sala del reactor que contiene las turbinas.

De ahí que el enviado especial para Corea del Norte, Glyn Davies, señalara que, si la información fuese cierta, se trataría de un "asunto muy serio" y violaría "varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU". Para ratificar las buenas intenciones de Corea del Norte, tanto EEUU como Corea del Sur han pedido al régimen norcoreano que muestre un compromiso serio paralizando su programa armamentístico nuclear, pero Kim Kye-gwan ya ha advertido de que “imponer condiciones previas a nuestra oferta de diálogo causaría desconfianza", en referencia a las peticiones de Washington y Seúl.

El tiempo dará la respuesta adecuada a esta seria propuesta de Corea del Norte de regresar sin condiciones previas a las conversaciones a seis bandas, paralizadas por Pyongyang desde 2008, y con la esperanza de que en esta ocasión toda la iniciativa norcoreana reconduzca de forma definitiva a la relajación de la península coreana. Por su parte, China, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, se mostró convencido de que podrá alcanzar un acuerdo con Estados Unidos que permita relanzar el diálogo a seis bandas para el desarme nuclear de Corea del Norte. "Creo que es importante que las seis partes revisen el pasado, resuman las buenas experiencias y abran perspectivas más brillantes para el futuro", resaltó Wang Yi antes de reunirse en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Por su parte, Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, señaló en relación a la postura oficial de EEUU: "Hemos dicho que le corresponde a Corea del Norte dar pasos significativos hacia la desnuclearización. Corea del Norte se ha comprometido en numerosas ocasiones y vamos a seguir trabajando con China y otros aliados en la región para afrontar este asunto".

China sabe de la importancia de poner punto final a toda esta escalada de tensiones y su objetivo es llegar a alcanzar la desnuclearización coreana, “una responsabilidad común de las seis partes", explicó el titular de Exteriores, Wang Yi, quien agregó: “Ha habido avances positivos" y consideró que "lo que hace falta es que éstos continúen" y resaltó: “Todas las partes deben mostrar contención y compartir la misma meta, consolidar el alivio de las tensiones y compartir responsabilidades comunes y adoptar actitudes constructivas".
  • Santiago Castillo es periodista, escritor y experto en asuntos del Nordeste asiático
  • http://asianortheast.blogspot.com/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios