Todo apunta a que las décadas de rivalidad entre los comunistas de China y de Taiwán han sido limados en ésta ocasión buscando el acercamiento y el provecho mutuo y también el general, puesto que Taiwan es uno de los principales focos de tráfico aéreo de Asia. La OACI (ICAO en sus siglas en inglés)se reúne en Montreal para una asamblea que durará hasta el 4 de octubre. Por primera vez desde 1971 hay un representante de Taiwán en estas reuniones.
Los taiwaneses han estado intentando durante años para romper el aislamiento diplomático y de las relaciones internacionales. Hoy sabemos que Taiwan ha encargado ya a sus representaciones exteriores la importante labor de exportar la imagen de un país joven, atractivo, dinámico y que muchos conocen a través de portentosas novedades tecnológicas que invaden nuestros mercados. El éxito de conseguir el apoyo y el reconocimiento internacional en la OACI "es muy apreciada ", ha señalado el Ministro de Transporte de Taiwan Yeh Shih Kuang en una columna publicada en el Aviation Week. "Taiwan –continuaba- ha luchado durante muchos años para participar en la OACI y nuestra solicitud de adhesión a esta Organización Internacional ha sido reconocida en todo el mundo " .
Para China, la invitación de Taiwan a la cita de Montreal es una manera poco dolorosa, y seguramente necesaria, de mostrar con sinceridad la mejora de las relaciones con Taiwán, en un momento en que el presidente taiwanés Ma Ying es reconocido en el contexto internacional, -USA, China y otros interlocutores, como un lider necesario para que Taiwan se asiente como actor de las relaciones exteriores asiáticas. Para ello, Taiwan debe contar con un cierto beneplácito de la China Popular, pero Ma parece que logra con creces estos obetivos.
El tráfico aéreo entre las dos partes está aumentando rápidamente. No fue sino hasta 2008 que los vuelos podrían ir directamente desde un lado del Estrecho de Taiwan a la otra sin tener que pasar por el espacio aéreo de Hong Kong . Ahora muchas personas están volando entre la parte continental y Taiwán , las compañías aéreas están pidiendo a gritos más espacio en los aeropuertos chinos. Y muchos pilotos taiwaneses podrían volar en compañías chinas, lo que no es posible por el momento debido a que no cuentan con los requerimientos de la OACI. China demanda pilotos, y Taiwan podría prestarlos.
Jean Shen , el jefe de la aviación civil taiwanesa que asiste a la reunión de la OACI en Montreal, afirmó recientemente en Bloomberg News que las aerolíneas taiwanesas han solicidado autorización a China para aumentar los vuelos con destino a Beijing o Shanghai. "No tenemos espacio ", dijo, "tenemos nuestras capacidades al completo y es muy difícil aumentar los vuelos".