EL FILM SE HA ESTRENADO EL 20 DE SEPTIEMBRE
| Steve Jobs consiguió crear productos tecnológicos que se han convertido en objeto de deseo, mientras que otros fabricantes solo construyen herramientas de trabajo o diversión. |
El público, atraído por la vida de Steve Jobs en la gran pantalla
Jobs, un modelo para el emprendedor de éxito
By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Steve Jobs levanta, tras su desgraciada desaparición, más interés incluso que durante su vida, Dentro de unos pocos días, el 20 de septiembre, se estrenará en España una película dedicada a la trayectoria de su vida en la que no todo fueron éxitos, sino más bien una carrera de salto de obstáculos. Dicen que en las dificultades es donde se forman los grandes hombres, y algunos de los avances tecnológicos de los que disfrutamos hoy en día se deben a su mente premonitoria. El film "Jobs" es un biopic de Steve Jobs, co-fundador de Apple, ambientada entre los años 1971 y 1991 y protagonizada por Ashton Kutcher, en la que podemos entender a un Jobs brillante y apasionado, emprendedor nato, cuya singular visión propulsó una revolución digital que cambió el modo que vivimos para siempre. La película nos muestra como con unos comienzos humildes, trabajando desde el garaje de su casa, fue capaz de constituir una de las empresas más relevantes en el ámbito de la tecnología, consiguiendo revolucionar mercado y hábitos de consumo. Una historia que seguramente motive a todos aquellos emprendedores que se plantean en la actualidad lanzarse a una aventura empresarial y para todos aquellos para los que Jobs ha pasado a convertirse en un icono de la empresa moderna.
| El film presenta al principio a unos jóvenes en los que destacaba su pasión y compromiso con las nuevas tecnologías. A la vez, son capaces de crear la compañía que les llevó a su éxito. |
El film está ambientado entre los años 1971 y 1991, momentos en los que se constituye la creación y consolidación de Apple, utilizando todas sus habilidades naturales para el marketing y combinando éstas con sus conocimientos tecnológicos, Jobs convence al dueño de una tienda local de electrónica para que encargue 100 unidades. Recluta a un puñado de sus amigos para ensamblar las unidades en el garaje de sus padres para completar la entrega, y así es como nace el ordenador Apple. Con el tiempo, Apple transforma el mundo de la informática, obligando a gigantes como IBM a cambiar de rumbo y ponerse al día.
La película Jobs está protagonizada por Ashton Kutcher ("Sin compromiso", “Dos hombres y medio”), Dermot Mulroney (“New Girl”, "Infierno blanco"), Josh Gad (“1600 Penn”, “The Book of Mormon”), Lukas Haas ("Origen"), J.K. Simmons (“The Closer”, "Juno"), Lesely Ann Warren (“Al descubierto”), Ron Eldard ("Super 8", "Sleepers"), Ahna O’Reilly ("Criadas y señoras", "Fruitvale Station"), John Getz ("La red social"), James Woods ("Asalto al poder", "Las vírgenes suicidas"), y Matthew Modine ("El caballero oscuro: La leyenda renace"). Joshua Michael Stern ("El último voto", "El libro mágico") dirige este guión escrito por Matt Whiteley.
Jobs ha sido seleccionada para clausurar el Festival de Cine de Sundance de 2013 y fue estrenada en los cines estadounidenses el 16 de agosto de 2013 con gran éxito. Para interpretar a Steve Jobs, Ashton Kutcher debió perder entre seis y nueve kilos de peso, lo que pudo lograr imitando incluso la propia dieta a base de frutas del propio Jobs, lo que le provocó una alteración pancreática que lo llevó al hospital dos días antes de comenzar a grabar la película. El rodaje comenzó en junio de 2012 en Los Altos, California, en la casa donde Steve Jobs vivió su infancia. Después de pasar tres días ahí, el equipo de filmación de mudó a Los Ángeles, donde concluyeron su trabajo en veintiocho días.
El film, que ya está cosechando grandes éxitos en los países en los que se ha estrenado, promete convertirse además en un film de culto, dado que todos los detalles del entorno de la vida de Jobs, incluyendo los protagonistas que interpretan a los diversos personajes, han sido cuidados con el máximo cuidado y respeto por la vida de una figura tan cercana a nosotros en el tiempo como es la de Steve Jobs, cuyos inventos y avances han sido los de un visionario que consiguió materializar sus sueños.
| La idea, el proyecto, el éxito, desde un simple garaje. |
Foro asociado a esta noticia:
La vida de Steve Jobs a la gran pantalla
Últimos comentarios de los lectores (1)
384 | José Grao - 09/09/2013 @ 22:21:30 (GMT+1)
STEVE JOBS Y SU LIBRO FAVORITOAutobiografía de un yogui de Paramahansa Yogananda fue un libro que acompañó a Steve Jobs durante toda su vida. En 1974, Jobs realizó un viaje de siete meses a la India que cambiaría decisivamente su perspectiva del mundo. Durante ese viaje, redescubrió la Autobiografía de un yogui de Paramahansa Yogananda, un libro que había leído por primera vez en su adolescencia y que, tras su inspirador viaje a la India, leyó una vez al año hasta el final de sus días. Según su biografía oficial, era el único libro que había descargado en su iPad 2 antes de morir. El actor Ashton Kutcher, que encarna a Steve Jobs en su película biográfica, también se leyó esta obra maestra de espiritualidad como parte de su preparación imprescindible para interpretar al fundador de Apple.
|
|