www.elmundofinanciero.com

PIELES EXPUESTAS

Medicina estética no invasiva para recuperar la elasticidad de tu piel

Medicina estética no invasiva para recuperar la elasticidad de tu piel

Por Beatriz Jiménez

By Beatriz Jiménez (@beathecoolplan)
x
beatrizjsqcommunicationcom/8/8/24
http://www.sqcommunication.com
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Muchas mujeres sufren los efectos negativos de tomar el sol en verano como la aparición de manchas oscuras, sequedad y deshidratación de la piel. Lo más normal es recurrir a cremas caras que al final no ofrecen los resultados esperados; pero hoy en día contamos con tratamientos no invasivos con los que obtendremos resultados significativos a corto plazo. El Instituto Médico Láser de Madrid (Pº General Martínez campos, 33) siempre nos ofrece los últimos avances médicos y las mejores técnicas con los mejores resultados.
Medicina estética no invasiva para recuperar la elasticidad de tu piel


Presentan varios tratamientos faciales para mejorar el aspecto de la piel tras el verano, con el fin de corregir los efectos secundarios de la exposición al sol. Entre esos tratamientos destacan, por su innovación:

Fotomodulación:

La Fotomodulación consiste en el empleo de fuentes de luz de baja energía que consiguen modular funciones celulares. Esta técnica busca el efecto terapéutico sin necesidad de que la luz de la emisión láser produzca calor. Se estimula la producción de colágeno y se inhiben las enzimas que degradan la matriz extracelular. La piel recobra la elasticidad, cierra el poro y se retrae obteniéndose una gran mejoría en las pieles fotoenvejecidas. Por eso está especialmente indicada para tratamientos de piel envejecida o dañada por factores externos como el sol, el tabaco o la contaminación. Se puede aplicar el tratamiento en el rostro, escote y manos.

Mesoterapia Virtual:

Se trata de una mesoterapia sin agujas, un sistema que permite la vehiculización transdérmica de productos farmacéuticos y cosméticos por medio de la electrodifusión, es decir, impulsos eléctricos que hacen que la membrana celular se reorganice durante unos segundos y permita el paso de sustancias. Las sustancias empleadas son, entre otras, vitaminas, aminoácidos, coenzima Q10 y ácido hialurónico, y durante su aplicación se alternan sesiones de hidratación y reafirmación.

La Mesoterapia Virtual facial no tiene efectos secundarios, es un tratamiento efectivo y prácticamente indoloro que consigue devolver a la cara, el cuello y el escote su luminosidad y tersura, pero también se aplica como tratamiento corporal. El procedimiento tiene una duración de 35 minutos y está indicado para el tratamiento facial y corporal. Se recomiendan un mínimo de seis sesiones para que se vean resultados más efectivos. Si no sabes cuál de ellos elegir, no te preocupes, porque antes de realizar cualquier tratamiento, en el Instituto Médico Laser evalúan el estado de tu piel para ofrecerte aquel que mejor se adapte a ti.

Más información en www.iml.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios