www.elmundofinanciero.com

GUINEA ECUATORIAL FUE EN 2012 EL SEGUNDO DESTINO AFRICANO CON MAYOR INVERSIÓN EXTERIOR

Gran expectación de inversores internacionales ante el Emerging Equatorial Guinea que se celebrará en Malabo

Gran expectación de inversores internacionales ante el Emerging Equatorial Guinea que se celebrará en Malabo

Tendrá lugar en la capital ecuatoguineana los días 3 y 4 de febrero con la presencia de grandes grupos económicos mundiales

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El próximo mes de febrero tendrá lugar en Malabo, capital de la República de Guinea Ecuatorial, Emerging Equatorial Guinea, un simposio sin precedentes para que los grupos de inversores internacionales descubran las grandes oportunidades de inversión en el país. El Simposio presentará la visión del gobierno y mostrará numerosos proyectos para inversión en cinco sectores estratégicos de agricultura/ganadería, pesca, minería y petroquímica, turismo y servicios financieros.
Gran expectación de inversores internacionales ante el Emerging Equatorial Guinea que se celebrará en Malabo
Este foro reunirá a los representantes de los grupos de inversión y negocios de las comunidades nacionales, regionales e internacionales y constituye la mejor oportunidad para los inversores internacionales de cara a conocer sobre el potencial de Guinea Ecuatorial y definir mejor la estrategia directamente con los funcionarios gubernamentales.

Durante dos días el Simposio sobre Diversificación Económica reunirá ejecutivos del sector privado , financieros, expertos de la industria , así como representantes institucionales de desarrollo económico global y expertos gubernamentales de Malabo para discutir las inversiones concretas y las posibilidades de desarrollo económico en los cinco sectores estratégicos definidos en el Plan Estratégico de Guinea Ecuatorial para la Industrialización (PEGI 2020), a saber: la agricultura y la ganadería, la pesca, la petroquímica y la minería, el turismo y los mercados financieros.

Uno de los objetivos clave del simposio internacional es el de fomentar la diversificación económica del país más allá del sector de petróleo y gas, a través de una inversión eficiente y un programa de desarrollo.

El evento destinado a compañías e inversores ha sido organizado por el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial y para asegurar los debates pertinentes , el programa se estructura en torno a las cuatro fases clave del proceso de inversión (Visión, Contexto , Estrategia y Ejecución ) que incluyen: una presentación oficial de la estrategia nacional global para desarrollar una política industrial sostenible y las perspectivas económicas del país , mejores prácticas y sesiones de intercambio de experiencias, grupos de discusión interactivos con una sesión dedicada para cada uno de los cinco sectores estratégicos para definir oportunidades tangibles , perspectivas y soluciones en cada uno de los sectores estratégicos. El Foro concluirá con la firma de memorandos de entendimiento entre concretas empresas globales y las contrapartes locales.

Datos y cifras clave de Guinea Ecuatorial

• 10.830 millas cuadradas (28.051 kilómetros cuadrados), enclavados en el África Central.
• Una puerta de entrada a un mercado de más de 130 millones de personas. Se encuentra ubicado en el nudo de las rutas marítimas más importante de África: el golfo de Guinea.
• EE.UU. $ 13,5 mil millones en 2012 IED dirigidas principalmente hacia el sector petrolero.
• El PIB per cápita más alto en África: EE.UU. $ 22,343.631 en 2013 (FMI)
• Miembro de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) y la Comunidad Económica de los Estados del África Central (CEEAC).


Gran expectación de inversores internacionales ante el Emerging Equatorial Guinea que se celebrará en Malabo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios