LAS TRADUCCIONES DE EXPERTOS, CLAVE EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Cuidar las palabras para cuidar la salud
La traducción médica especializada, clave para la investigación científica
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La rapidez, la profesionalidad y el alto grado de especialización en las traducciones médicas y científicas son fundamentales para los avances en investigación y, especialmente, para llevar los descubrimientos en este campo a diferentes mercados. Así, la traducción e interpretación es de vital importancia para las CRO (Organizaciones de Investigación por Contrato), y los sectores médico-sanitario, farmacéutico y veterinario. Según explica, Luis Rodríguez Jiménez, fundador de la agencia de traducción OKODIA, tanto empresas privadas como organismos públicos de estos sectores necesitan adaptarse a las regulaciones y requerimientos de los diferentes mercados locales, cumpliendo unos estándares muy estrictos. “Por ese motivo la exactitud de su documentación en el idioma local es de vital importancia, porque permite a estas organizaciones llegar con sus productos y con los resultados de sus investigaciones a todos los países del mundo”.
Esta necesidad de internacionalización en el sector de la investigación científica requiere de trabajos de traducción, transcripción e interpretación médica altamente cualificados, para romper las barreras lingüísticas y culturales y poder acceder en cualquier lugar del mundo a estos avances.
Además de en los diferentes organismos y agencias sanitarias del mundo, como la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), buena parte de las investigaciones se presentan en conferencias, charlas, reuniones, entrevistas, ruedas de prensa y otro tipo de eventos, así como en archivos multimedia, vídeos y contenido de e-learning”, explica Luis Rodríguez Jiménez, que desde Okodia, para dar una respuesta eficaz a una tarea tan especializada, ha lanzado Okomeds, un servicio dedicado a las traducciones médicas especializadas, desde transcripción de locuciones hasta traducciones específicamente para CRO (Organizaciones de Investigación por Contrato), y también para la localización, traducción y adaptación de textos y documentación de software y aparatos médicos.
“Muchas veces, los ensayos clínicos se realizan en varios países de manera simultánea, y en este contexto es necesario dar una respuesta ágil y rápida para poder disponer de toda la información y documentación en todos los idiomas requeridos. También existen muchas CRO y empresas de la industria farmacéutica que se encuentran en Estados Unidos pero que disponen de filiales en otros países de Asia, África y Europa, y que necesitan un servicio de traducción e interpretación altamente cualificado que dé respuesta a sus necesidades para la implementación de sus ensayos clínicos en todas las zonas geográficas, concluye Luis Rodríguez.
Okodia es una agencia de traducción basada en la eliminación de intermediarios y gastos fijos con el objetivo de ayudar a las empresas a llegar a un mercado mundial de manera que puedan expandirse y aumentar sus beneficios con tarifas justas y ajustadas. Okodia ofrece un servicio global, personalizado y sin compromiso de permanencia, con absoluta transparencia, calidad y disponibilidad total.