CONCIENCIA ECONÓMICA
La violencia en Ucrania y Venezuela
Por Francisco Meana
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La crisis de la hegemonía de la Unión Europea y Estados Unidos, vuelve a dar impulso y secuelas a nuevas formas de Estados fallidos, despotismo, violencia es el caso de Ucrania o Venezuela. La perestroika primero y el hundimiento de la URSS en 1991; Rusia quiere quiere afianzar y volver a la realidad del “Soviet Supremo” –estableciendo una Ucrania Oligárquica Poscomunista- dirigida por Yanukovich, incapaz de crear una sociedad moderna y desarrollada en paz. El Kremlin y la industria pesada, gas y petróleo con los grupos de presión quieren una Ucrania basada en una sociedad caracterizada por la violencia para establecer un Estado de Emergencia y fortalecer la península de Crimea,” a las fuerzas Rusas”, asentada como realidad militar-estratégica en el Mar Negro.
El espacio económico de Política Europea de Vecindad como proyecto asociado y libre mercado.” El Soviet Supremo” lo ha hecho fracasar, por qué prefiere una Ucrania, donde el Estado Derecho se debilite y se forme un Régimen de Partido Único. Sin embargo, hay realidades complejas y muy difíciles para la unidad política, social y económica de Ucrania. Los idiomas además del ruso, ésta el ucraniano, turco, tártaro, rumano, húngaro, búlgaro, polaco, alemán, eslovaco, bielorruso y griego. Necesitan vivir en armonía y realidades culturales como roles diferente.
Son grandes comunidades que tiene especial importancia, en la realidad económica y familiar en Ucrania. Alterar esta realidad llevaría a la caída del sistema político ucraniano y crearía un Estado dominado por el tráfico de drogas, terrorismo, seres humanos y grandes criminales a nivel mundial.
El presidente de Ucrania su poder se basa – en la directrices de Putin- y la pos –guerra fría. Medvédev y Putin se juegan mucho en el espacio vital; Armenia, Azerbaiyan, Georgia y Turkmenistán –no dejar respirar a las sociedades y están dispuesto el poscomunista alentar la guerra- para intentar construir la URSS (Oligarquía más Extremista).
La república unitaria comunista (Estado Socialista de obreros y campesinos) según la constitución de 1976.Raúl Castro Ruz Presidente del Consejo de Estado es el sistema Venezolano; hoy presidido por el seños Maduro. Venezuela es un Estado Federal basado, sus ministerios en el poder popular, es decir el control policía y contrainteligencia propia de Sistemas de Inteligencia de Corea del Norte.
Estos regímenes políticos no quieren canalizar una salida democrática o de concordia nacional, pretende aislar a los ciudadanos y establecer una especie democracia popular, ajena a la globalización y los derechos humanos.
Foro asociado a esta noticia:
La violencia en Ucrania y Venezuela
Últimos comentarios de los lectores (1)
521 | ADB - 01/03/2014 @ 22:15:57 (GMT+1)
Llevo varios días anunciando que esto se iba a producir, era evidente que Putin no podía permitir la "sublevación" de Ucrania y su pretendida adhesión a la CE. Es la repetición de los sucesos en Hungría y Chequia en los años 50, donde la invasión de los tanques soviéticos se hacia para apoyar a la gobernabilidad del Presidente marioneta al que el pueblo, generalmente estudiantes, se le insubordinaba pidiendo libertad. Desgraciadamente Obama no es un líder carismático, le llaman el ZP americano,y los Organismos Internacionales están en franca decadencia, el Consejo de Seguridad de ONU no conseguirá una resolución por el absurdo veto de Rusia y China, la OTAN que no esta para esto, se va a reunir el lunes próximo para informarse...., ¡Lo siento por el conjunto de pueblos que se agrupan baja la nacionalidad de Ucrania!. Excelente argumentación en el articulo de Francisco Meana
|
|