www.elmundofinanciero.com

LOS COMPRADORES ELIGEN LOS VEHÍCULOS QUE JAMÁS PUDIERON COMPRAR NUEVOS

Crecen las ventas en coches de segunda mano

El vehículo industrial tiene también un importante espacio de crecimiento en el mercado de segunda mano. En la imagen, una Mercedes Benz Vito, adaptable para todo tipo de transportes.
El vehículo industrial tiene también un importante espacio de crecimiento en el mercado de segunda mano. En la imagen, una Mercedes Benz Vito, adaptable para todo tipo de transportes.

Estas nuevas tendencias en crecimiento de compra de coches de segunda mano o seminuevos está afectada a su vez por la escasa renovación del parque de coches nuevos

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La crisis económica ha traído cambios importantes en los hábitos de los consumidores españoles, que han sabido adaptar sus necesidades a las nuevas situaciones del mercado. Adquirir un coche es siempre una inversión costosa que, hasta el momento, se trasladaba durante meses o años en los pagos a plazos de nuestra financiación. Con la caída en las concesiones de créditos. Los usuarios han buscado nuevas fórmulas, como la compra de segunda mano, por las que llegan a conseguir, incluso, aquel vehículo tan deseado que jamás pudieron tener.
El vehículo de ocasión en buen estado y con pocos kilómetros se viene apreciando por motivo de que no tiene sustitución en el mercado de coche nuevo: cada vez hay menos kilómetros 'cero'.
El vehículo de ocasión en buen estado y con pocos kilómetros se viene apreciando por motivo de que no tiene sustitución en el mercado de coche nuevo: cada vez hay menos kilómetros "cero".

No es que el usuario español no quiera comprar un coche nuevo: es que le resulta difícil lograr la financiación porque carece de la cantidad necesaria para pagarlo de una vez. Sin embargo, los últimos estudios sobre tendencias de las ventas del automóvil en España reflejan que en el conjunto nacional, las ventas de automóviles de ocasión se situaron en 1.652.755 millones de unidades durante 2013, lo que supone un incremento del 4,6% en comparación con las cifras del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Las tendencias han cambiado radicalmente, pero también las sociológicas: antes nos resistíamos a comprar un coche de segunda mano, pero ahora nos permitimos comprarlo eligiendo modelos de gamas más elevadas. Las cifras de 2013 sitúan el ratio de entregas de coches usados en 2,3 unidades por cada vehículo nuevo matriculado, lo que supone igualar la cifra récord contabilizada durante el ejercicio 2012. La previsión de la asociación de vendedores Ganvam es que «este año cierre con un crecimiento del mercado de usados del 3%, hasta 1,7 millones de unidades».

También han variado las costumbres en cuanto la manera en que compramos con coche de segunda mano: ahora existen infinidad de portales que ofrecen coches y que ponen en contacto a particulares. Uno de los portales referentes en el mercado de vehículos de segunda mano en Europa, Autoscout24, tiene registrados actualmente más de 2.138.000 euros en venta, distribuidos por marcas o por tipos de coches. La página de Autoscout24.es ofrece la posibilidad de buscar información sobre cualquier tipo o modelo de coche, y elegir de acuerdo con nuestros gustos o preferencias, permitiendo que “rankeemos” por precios o tipo de combustible.

La preferencia por acudir al mercado de segunda mano ha posibilitado además que los compradores opten por gamas y vehículos que jamás antes soñaron: quizás un deportivo, quizás una motorización con más caballos o un vehículo comercial mejor dotado para nuestras necesidades profesionales. En suma, terminar por adquirir un coche al que nunca antes hubiéramos podido optar.

Si nos fijamos en qué tipo de coches se suelen adquirir en este mercado secundario, podremos ver que no solo son los coches de lujo o que antes era de más difícil acceso para el bolsillo medio, sino que vehículos de cualquier gama engrosan las filas de ventas. Muchos ven la oportunidad de adquirir ese vehículo que en condiciones de venta normales no podrían conseguir. Desde furgonetas comerciales como la Mercedes Vito de esta web, a coches como el Mini Cooper o vehículos de gama media como los Peugeot. Todo un abanico de vehículos que complace a la gran variedad de compradores que hay en el mercado.

Estas nuevas tendencias en crecimiento de compra de coches de segunda mano o seminuevos está afectada a su vez por la escasa renovación del parque de coches nuevos, por lo que el buen vehículo con poco años y kilómetros se aprecia bastante en el mercado, en el que escasea la renovación. Según una información publicada en el diario “El Mundo.es”, el mercado de segunda mano ha crecido tanto que no se reemplaza con los vehículos nuevos que se vende, por lo que acumula un déficit de stock de 40.000 unidades.

Los planes PIMA Aire y PIVE han animado algo el mercado de coche nuevo, pero persiste la escasez de oferta de coches de entre tres y cinco años de antigüedad que proceden de operadores de 'renting' y que, en muchos casos, prefieren prorrogar sus contratos actuales antes que realizar nuevas inversiones, lo que reduce la capacidad de absorción de estos coches en el mercado de segunda mano.

Por otro lado, los vehículos 'mileuristas' (bajo coste y alto kilometraje) fueron los más demandados durante el pasado año, ya que representan el 48,7% de las operaciones del canal privado, con un aumento del 13,8%.

Los vendedores particulares coparon en 2013 el 61,4% de las operaciones de venta de coches usados. Es decir, se produjo un aumento de 2,6 puntos porcentuales en comparación con los datos de 2012, mientras que las ventas a profesionales cayeron un 2%.

El mercado se segunda mano ofrece una amplia gama de vehículos para todo tipo de servicios, desde los sencillos utilitarios hasta los vehículos industriales, pasando incluso por las altas gamas.
El mercado se segunda mano ofrece una amplia gama de vehículos para todo tipo de servicios, desde los sencillos utilitarios hasta los vehículos industriales, pasando incluso por las altas gamas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios