El autor, con su conocimiento del tema, analiza la guerra psicológica de carácter doctrinal que impera y condiciona las conciencias al punto ciertamente orweliano de la autolimitación cuando no el miedo a manifestarse de modo políticamente incorrecto. A través de sus páginas pueden comprenderse de forma nítida los efectos de agresividad ,exclusión, intransigencia y confrontación social con los que no sólo la ultraizquierda ,sino la izquierda hegemónica culturalmente hoy en España anula toda diversidad ideológica e impone abrumadoramente las consecuencias de su adoctrinamiento político.
Insistiendo en ese carácter de manual de consulta, utilizable con posterioridad a la lectura del libro, se analizan las técnicas sociológicas de adoctrinamiento y la ingeniería social, ese concepto tan caro a Stalin de los “ingenieros de almas”, algo sumamente perfeccionado en el alumbramiento de nuevos horizontes en el dominio de las conciencias elaborado por Gramsci.
Por su influencia en la vida cultural y política de nuestros días, adquiere especial relevancia la atención que dedica el autor a la práctica del adoctrinamiento político de la izquierda, analizando los objetivos y los rasgos del estilo adoctrinador de izquierdas y exponiendo pormenorizadamente las técnicas más usadas por la izquierda : la reconstrucción del pasado, la propaganda con su efecto impactante en las conciencias ciudadanas y los mensajes subliminales que atentan contra la verdad de algunos mensajes y que accidentalmente les ocurre a los líderes de derechas.
La izquierda presenta un adoctrinamiento pasivo, masivo y extrínseco, ejemplo de la voracidad adoctrinadora de las izquierdas en general y de los socialistas en particular, conducentes a interesantes conclusiones sobre el adoctrinamiento socialista con una ojeada prístina sobre la hegemonía mediática de la izquierda en comparación con la capacidad de la derecha española para adoctrinar.
La eficacia de las consignas repetitivas, en este caso de los separatistas, se pone de manifiesto en uno de los diagnósticos más intelectualmente zafios cual son los económicos , ejemplos el de “ España nos roba”, “España nos expolia”. Más no son los económicos los argumentos principales, cual neciamente siguen considerando destacados miembros del gobierno y de la clase política que concediendo ventajas de tal tipo se acallarían las ansias independentistas. Mayor trascendencia adquiere la fabulación en manos de adoctrinadores , inventores de historias falsas o deformadas consiguiendo su objetivo pedagógico de reconstruir la historia encajándola con el proyecto nacionalista.
Entre otras consideraciones ,ofrece la obra una muy interesante comparativa entre ejes doctrinales prestando especial atención en una consideración reflexiva y trascendente, cual es la de que el pasado siempre está inscrito en el presente amenazando devorar el futuro si no se le aplican los consiguientes contrapesos. En esta España orweliana de nuestros días la izquierda trata repetitivamente de obviar que la Nación española, su bandera, el idioma español y nuestros valores tradicionales son anteriores al franquismo, omisión, expone Pérez Velasco, intencionada, calculada y sita en la base de la venganza histórica contra el general vencedor, siendo los derrotados de ayer los mismos actores del adoctrinamiento de hoy.
Obra no sólo descriptiva, sino que aúna diagnosis y practicidad en los remedios y soluciones frente al totalitarismo alienante de la hegemonía cultural imperante, que trata de impedir el conocimiento de la verdad, utilizando no sólo la mentira sino la irracionalidad.
Ficha Editorial- “Pastoreando conciencias”. El adoctrinamiento político en la Transición
- Autor: Víctor Miguel PÉREZ VELASCO
- Editorial Sepha
- Málaga, 2013
- 303 páginas