“El Crowdfunding Social surge con la idea de conseguir movilizar muchas pequeñas aportaciones para conseguir una ayuda importante a los proyectos emprendedores que se seleccionen de entre los que se presenten a la convocatoria”, comento Pérez Subías Presidente del Comité de Impulso del #diadeinternet
Los ciudadanos pueden participar apoyando con sus votos a los proyectos que se presenten o aportando fondos para el premio adquiriendo, desde 2 euros, algunas de las recompensas disponibles. Todo el dinero recaudado se destinará a apoyar a los mejores proyectos presentados. Un jurado seleccionará 10 proyectos finalistas de entre los más votados por los ciudadanos para participar en la Gala del Día de Internet, que se celebrará el 13 de mayo. En la gala, los finalistas defenderán su proyecto en directo en un ‘Elevator Pitch’, que ofrece la posibilidad de explicar en dos minutos su iniciativa ante un jurado y ante un grupo de potenciales inversores.
Los proyectos ganadores se repartirán el fondo recaudado que parte con una aportación inicial de 500€. Todos los ciudadanos, empresas y organizaciones están convocados a esta iniciativa pionera en el mundo a favor de los emprendedores de la Comunidad Iberoamericana de Naciones
¿Cómo participar en #ddiemprende?- Los emprendedores que tengan un proyecto en marcha, con menos de dos años de vida y base tecnológica, pueden presentar su candidatura en www.diadeinternet.es/emprendedores.
- Difundiendo esta iniciativa en nuestras redes sociales para conseguir el mayor número de votos y de aportaciones al fondo común.
- Los ciudadanos con los votos online elegiremos los proyectos más interesantes y el Jurado elegirá de estos los finalistas y los ganadores.
- A partir de 2€ los usuarios participan en el Sorteo Día de Internet y podrán ganar lotes de material tecnológico valorados en más de 500€.
- Las empresas pueden contribuir con objetos tecnológicos para el Sorteo o fondos para el premio.
Día Mundial de Internet El Día Mundial de Internet se celebra cada 17 de mayo para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información y el buen uso de Internet. La celebración surge en 2005 por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y fue aprobada por la Asamblea General de la ONU en Marzo de 2006. Cuenta, desde su creación, con el apoyo de diferentes agentes sociales que conforman el Comité de Impulso del Día de Internet y el de un numeroso abanico de instituciones, organismos y empresas de Internet, como Telefónica, Openbank, Fénix Directo, HP y Red.es
Toda la información en: