www.elmundofinanciero.com

PERSONAJES COMO LOS DE LA REALIDAD

El mundo de la diplomacia opina sobre “Crónicas diplomáticas. Quai d’Orsay”

Miguel Ángel Moratinos e Inocencio Arias, a propósito de la película de Bertrand Tavernier

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El mundo de la diplomacia opina sobre “Crónicas diplomáticas. Quai d’Orsay”
A punto de estrenarse la última película de Bertrand Tavernier, premiada por su guión en la última edición del Festival de San Sebastián, la aguda mirada de Crónicas diplomáticas. Quai d’Orsay al mundo de la diplomacia no ha dejado indiferentes a los profesionales. El prestigioso cómic en que se basa la película, obra de Christophe Blain y Abel Lanzac, era bien conocido por los que han hecho de la diplomacia su profesión, desde su publicación en 2010, por lo que la adaptación fílmica era muy esperada. Miguel Ángel Moratinos recuerda que su lectura “me divirtió mucho y me recordó plenamente mis jornadas como Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, así como los desafíos que tienen hoy planteados la política internacional y la diplomacia”.
Inocencio Arias, que vivió como embajador ante Naciones Unidas la época en que se debía votar una resolución sobre Irak, algo que se refleja en el film con el nombre de un país ficticio, asegura que “aunque pueda parecer exagerado, el tipo de cosas que cuenta la película en torno al mundo de la diplomacia ocurren de verdad. No tan concentradas en el tiempo, pero ocurren.” También Moratinos ve el relato “muy realista y entretenido”, y explica que “por ello lo he incluido como texto en mis cursos de Sciences Po de París, sobre teoría y práctica diplomática.”

Para José Andrés Gallegos, ministro plenipotenciario de la Embajada de España en París, “la película Quai d’Orsay, inteligente y aguda, satírica y en ocasiones tierna, refleja con precisión risueña la actividad incesante del Gabinete de Dominique de Villepin, Ministro francés de Asuntos Exteriores con Chirac, animal político de sangre caliente con visión globalizante del papel de su país en la escena internacional”. Mientras que Luis Prados Covarrubias, con una amplia experiencia diplomática y actualmente director de gabinete en el Instituto Cervantes, opina que “aunque presentadas en clave de humor, muchas de las situaciones y personas que aparecen que la película son perfectamente verosímiles”.

Alain Fohr, Director General del Instituto Francés de España, subraya el carácter humorístico de Quai d’Orsay: “Los personajes son parecidos a las personas reales, pero es sobre todo una comedia y desde ese punto de vista presenta una cara de un ministerio bastante lejana de la realidad”. Lo cual no impide que sea “muy divertida” y muestre “el funcionamento de un gabinete ministerial, el ritmo de trabajo siempre agil de los funcionarios”.

ESTRENO EN CINES 4 DE ABRIL
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios