www.elmundofinanciero.com

LA ATALAYA DE ELDA

Teoría del milagro

Por Vicente Vera

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Vicente Vera
Vicente Vera
Ante la proximidad de la Semana Santa podemos certificar con un alto nivel de garantías estadísticas y avales de los resultados de los más prestigiosos centros de estudios económicos junto con algún think tank con frecuencia consultados por numerosos analistas económicos de nuestro país e incluso por alguno de nuestros vecinos. Esto da pie para pensar en positivo, ya teníamos ganas, anhelando que aquello de los lejanos brotes verdes sea pronto una realidad, aunque, por ahora se van aproximando con cierta parsimonia pero con paso firme. En los últimos días se ha publicado la noticia que confirma un crecimiento en las cifras de contratación de empleo y afiliación a la Seguridad Social.
Teoría del milagro


Ahora solo cabe esperar su evolución mes a mes para ir comprobando, con absoluta confianza en las leyes del mercado, en las curvas de oferta y demanda que seguirán cruzándose y creando nuevas situaciones de equilibrio, ahora es cuando verificaremos la actualidad de las leyes que ya escenificó el padre de la economía, Adam Smith en el siglo XVIII con su Teoría de la Riqueza de las Naciones. Observamos en la calle un tímido optimismo en cuanto a la teoría del túnel, la famosa luz al final del mismo, parece que no ciega pero sí vemos un resplandor que nos guía y nos orienta hacia la recuperación.

Decíamos al comienzo, que está próxima la Semana Santa, con lo que ello significa para la economía de nuestra comunidad, observo asimismo que los hoteleros y restauradores de la Comunidad Valencia muestran cierto optimismo en cuanto a pernoctaciones para estos día venideros, solo es condición sine qua non que el tiempo nos acompañe y tire de la demanda para coger el coche, tren o avión y nos inunden los turistas ante el efecto llamada de los 30º en la Costa Blanca. Otro dato muy significativo es que en el futuro, sí en el futuro como lo oyen, o leen en este caso, asistiremos a un milagro, entiendo que será un milagro económico producido por la política económica del gobierno del PP.

Esto fue lo que nos anunció la señora María Dolores de Cospedal la semana pasada en Valencia, durante la reunión de la Intermunicipal, en la rueda de prensa con los medios de comunicación confesaba muy ceremonialmente, celebrando los éxitos de su partido el futuro, y no como otros que solo hacen que mirar al pasado. Ya está dicho, asistiremos todos a un milagro de tal magnitud que le estaremos siempre muy agradecidos a estos grandes gestores de la cosa económica. Y yo de milagros nada más que me acuerdo de la película de los hermanos Javier y Guillermo Fesser, los de Gomaespuma, El Milagro de P. Tinto (1998), incluso el Milagro Económico alemán relatado por la historia económica teniendo como protagonistas al primer ministro Konrad Adenauer, y al ministro de economía Ludwig Erhard allá por los años 1950, consiguiendo con el apoyo del pueblo alemán la recuperación de la II Guerra Mundial, gracias también a las ayudas del Plan Marshall.¿ O, quizá mejor se refería a la predicción bíblica tan manida de los siete años de la profecía de Daniel?

No sé, recuerdo que en el colegio y en clase de religión nos enseñaron que un milagro es todo aquel evento atribuido a la intervención divina, los latinos llamaban miraculum a aquellas cosas prodigiosas que escapaban a su entendimiento como los eclipses o las tormentas. Lo dejaremos aquí y confiemos que podamos comprender lo que de verdad viviremos en futuro. Si volveremos al pleno empleo, a tener una industria potente y muy exportadora, a unos bancos absolutamente saneados, y sobre todo, unos políticos honestos y honrados además de responsables de la cosa política amen de perseguidores incansables de la corrupción y de la transparencia.

Como lo del milagro ya está dicho, y al hilo de la tenue recuperación, quiero romper una lanza por la industria, en su sentido más amplio. El sector industrial es determinante en el crecimiento del empleo en una economía moderna. Asistimos, a una transformación económica e industrial en España y en Europa muy importante, no toda la industria sobrevivirla tal y como está estructurada hoy en día, Unas se extinguirán o irán a menos y otras nacerán en función de la competitividad y de los sectores más dinámicos y reconvertidos para afrontar los retos de una nueva industrialización y un nuevo marco geopolítico y económico a nivel mundial.

Por el momento debo advertir y recomendar que será necesaria la cooperación de los apoyos públicos para poder consolidar este complejo proceso de adaptación e integración en el reparto de los mercados internacionales, sobre todo hago hincapié en la necesidad de una mayos difusión de la innovación entre las empresas de este país, educar y mentalizar a las empresas de la imprescindible necesidad de acometer acciones innovadoras, ahora que se oye que los bancos están siendo más receptivos ante una demanda de crédito solvente, para su financiación de proyectos de I+D en cooperación con empresas de otros países y con los centros tecnológicos sectoriales que conforman el mapa de la industria valenciana, lo predijo el gran economista británico Alfred Marshall con sus distritos marshallianos.

Y ya que hemos hablado de milagros económicos parece que ha surgido una tendencia muy sana entre los ejecutivos de las medianas y grandes empresas y que a lo mejor sería incluso muy útil para algunos de nuestro ministros más estresados, me refiero a la técnicas de reflexión y meditación difundidas por el monje tibetano de origen australiano, hoy convertido en un líder especializado en estas sesiones, a las que están recurriendo personal de una diversidad de empresas y sectores. Dicen que se obtienen unos resultados excelentes y contribuyen a incrementar la productividad en el trabajo. Se mejora ampliamente el clima laboral a través de la enseñanza de los monjes y los especialistas en coaching. El maestro budista se llama Lobsang Namgyel, acuérdense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios