www.elmundofinanciero.com

FÚTBOL, CAMBIO DE ESTACIÓN Y LEVE RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Erpasa Consulting presenta su II Informe del Emprendimiento en España 2014

Detrás de cada franquicia hay un emprendedor y junto a él varios puestos de trabajo nuevos

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Erpasa Consulting presenta su II Informe del Emprendimiento en España 2014
Según el informe anual que acaba de presentar la consultora internacional Erpasa Consulting, durante el primer semestre de 2014 el 21% de los puestos de trabajo y altas de autónomos que se generarán en España será a través del régimen de franquicias. Hostelería, Retail a la cabeza de las franquicias más solicitadas. En calles principales y Centros Comerciales, el 90% de los establecimientos que nos encontramos son firmas y restaurantes pertenecientes a franquicias. La mujer destaca como emprendedora este 2014. Bares y restaurantes liderarán el emprendimiento. Cifras por Comunidades y ciudades del crecimiento de las franquicias y emprendedores. La consultora pone a disposición ejemplos y testimonios locales y nacionales.

Según Erpasa Consulting el sector de la franquicia es uno de los principales motores de la economía y sobre todo del empleo en España ya que da trabajo a más de 350 mil españoles y genera una facturación anual de 22 mil millones de euros. De esta forma y según el mismo informe, el 61% de las compras y del gasto del consumidor español estará destinado a establecimientos en modelo de franquicia.

Priscila Ramírez, Directora de Erpasa Consulting explica, “Cuando acudimos hoy en día a un centro comercial, basta con fijarse un poco para darse cuenta de que el 90% de los establecimientos que nos encontramos son firmas y restaurantes pertenecientes a franquicias. Estas son las que más apoyo tienen para desarrollarse y cuentan con la fuerza de una central que les surte, les asesora y les ayuda para sus negocios”, que añade, “De los 22 mil millones de euros que se facturarán este año dentro del sector de las franquicias, el 50% se obtendrá durante el semestre central, desde abril hasta Septiembre, el 40% se concentrará en las Navidades y el 10% o ya se ha consumido o entre septiembre y mediados de Noviembre”.

LA MUJER

Según Erpasa Consulting la mujer se consolida como emprendedora en España creciendo un 15% la creación de empresas cuyo creador fue del género femenino. Una tendencia que viene creciendo desde que comenzara la crisis y que poco a poco iguala a la creación de empresas por parte de los hombres que sigue siendo preferente. El primer perfil predominante en un 72% que destaca Erpasa Consulting es el factor autoempleo. Se trata de un grupo de emprendedoras de entre 30 y 40 años de media y que a falta de una salida laboral en empresas se decantan por crear su propia empresa. Para ello escogen el formato de franquicia que les garantiza un recorrido de garantía comprobando que la compañía ya funciona en otros lugares de la geografía. Respecto a los negocios más solicitados por las mujeres se encuentran los centros de estética, servicios y tiendas especializadas.

“Venimos de una tendencia claramente al alza entre las mujeres emprendedoras. Hasta ahora desde siempre el perfil del emprendedor se inclinaba hacia los hombres, sin embargo esta realidad ha ido cambiando desde hace dos años. Al principio era poco a poco y en la actualidad observamos en nuestros registros e informes que hacemos a modo de balance interno, un crecimiento de las emprendedoras muy importante que se acerca al de los hombres. En el último trimestre de 2013 y los dos primeros meses de 2014, nos encontramos con un 34% de negocios creados para mujeres frente al 66% de los hombres. Hace 4 años la diferencia era de más de un 35%”, explica Priscila Ramírez.

NUEVO MARCO LEGAL PARA EMPRENDER

El Informe de Erpasa Consulting recoge 7 medidas importantes que afectan a los emprendedores este año. Las principales medidas de la Ley de Emprendedores:

1. Tarifa Plana de 50 euros para autónomos: Conoce cómo acceder a la bonificación en la cuota de autónomos del 80% durante los seis primeros meses para nuevos autónomos mayores de 30 años.

2. El IVA con Criterio de Caja (Enero 2014): Desde el próximo año, las empresas y autónomos que se acojan a éste régimen especial del IVA no deberán adelantarlo a Hacienda hasta que no hayan cobrado las facturas.

3. Emprendedor de Responsabilidad Limitada: No tendrá que responder con sus bienes personales, en este caso su vivienda, con un valor de hasta 300.000 euros, de las deudas contraídas en su actividad empresarial.

4. La Segunda Oportunidad del emprendedor: Los emprendedores que hayan fracasado en su primera iniciativa emprendedora podrán negociar con sus acreedores un acuerdo extrajudicial de pagos que prevé condiciones que le permitirán seguir adelante con una nueva actividad.

5. Visado para emprendedores: Los extranjeros que quieran iniciar en España una actividad de interés económico, generadora de empleo o que atienda a ciertos criterios de innovación contarán con un nueva fórmula que facilita el acceso a permanencia en el país.

6. La Sociedad Limitada de Formación Sucesiva: Se trata de un subtipo societario que se regula de la misma forma que una S.L. pero para la que no hace falta aportar un capital social mínimo. No obstante, a cambio, deberá cumplir con ciertas “obligaciones” especiales.

7. Incentivos fiscales para empresas de nueva creación : Destinadas a favorecer la inversión de particulares y business angels en proyectos de emprendedores.

En este aspecto el informe es especialmente crítico con la subida sin previo aviso de las instituciones y del Gobierno de la cuota de autónomos societarios. Desde el 31 de Enero los emprendedores administradores de una Sociedad Limitada se vieron sorprendidos con la subida de la cuota de autónomos que sin previo aviso se impuso en 314€ mensuales, una subida de un mínimo de 50-60 € respecto a la cuota de toda la vida. Este incremento a dañado mucho económicamente a los emprendedores que se ven obligados sin aviso y sin tiempo de reacción a pagar al año más de 600 euros sólo de autónomos.

LA HOSTELERÍA

La hostelería sigue a la cabeza en las opciones de empresas de autoempleo para que los emprendedores salgan de la crisis. En 2013 creció un 35% y se espera que siga este ritmo para el 2014. Así, Priscila Ramírez, Directora de Erpasa Consulting, “La restauración en España factura al año más de del 7% del PIB español con más de 70.000 millones de euros al año y una media de 220.000€ por establecimiento. Es uno de los motores de este país y actualmente lo que más se demanda son establecimientos low cost donde poder comer, beber y disfrutar con amigos con precios medios de entre 1 y 5€ por consumición. Así esta franquicia por establecimiento logra facturaciones mensuales de hasta 70.000€ mensuales en sus 3 primeros meses de vida”.

El próximo Mundial de fútbol, la pequeña recuperación económica y el aumento del consumo hace que dentro del sector se respire confianza de cara a un crecimiento que durante este semestre se traducirá en más de 5 mil millones de euros en consumo directo. Restaurantes, Bares y Retail liderarán el crecimiento.

“Siempre que hay grandes eventos deportivos como el fútbol se nota un repunte no sólo en consumo sino en apuestas por el autoempleo y la generación de nuevos proyectos. Este año estamos notando que todos los negocios relacionados con la restauración han experimentado un crecimiento por encima de la media y esto es debido fundamentalmente para llegar a punto y abrir antes del Mundial de Brasil, momento donde los consumos se dispararán”, explica Priscila Ramírez.

Erpasa Consulting es una consultora española especializada en el mundo de la franquicia perteneciente al grupo empresarial Erpasa con más de 1.300 millones de euros de facturación en el último ejercicio y cuenta con sedes distribuidas por todo el mundo. Erpasa Consulting es la primera consultora enfocada exclusivamente al desarrollo empresarial y de negocio de las franquicias.

La compañía cumple 3 años y ha alcanzado un posicionamiento referente en el sector de la franquicia. Aporta una nueva visión en el mercado. Su fuerza radica en el innovador enfoque empresarial que ofrece un aire nuevo a la forma de crear y desarrollar modelos de negocio basados en el formato franquiciable. En los últimos años, Erpasa Consulting ha creado nuevos desarrollos de franquicia nacidos de empresas tradicionales y de todos los sectores profesionales. Así cuenta con empresas como, Loops & Coffee, Bioenergy , Kuboking, Cooking, Bus Station, New Cigar, Estaciones de Servicio la Gaviota entre otras.

Hoy en día suman más de 25 trabajadores, tiene presencia a nivel nacional en Madrid, Asturias, Andalucía, Canarias y Cataluña. En el extranjero está presente en Latinoamérica, Estados Unidos, China, Australia, Portugal y Grecia.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios