TRAYECTORIA DE MÁS DE 10 AÑOS EN CONSULTORÍA INTERNACIONAL
Riccardo Pastore, nuevo miembro del Comité de Dirección de Lowendalmasaï
El comité integra a personal estratégico de la compañía en sus órganos de decisión
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
|
Riccardo Pastore, nuevo miembro del Comité de Dirección de Lowendalmasaï. |
Riccardo Pastore, Director para el Sur de Europa del Departamento de Optimización del Working Capital, ha sido nombrado miembro del recién constituido Comité de Dirección de la compañía. Liderado por Giovanni Grillo, Director General de Lowendalmasaï para el Sur de Europa, el comité está formado por directivos de distintas unidades de negocio con el fin de integrar a personal estratégico de la empresa en sus órganos de decisión.
Riccardo Pastore forma parte del grupo desde 2010, primero como responsable del departamento de Working Capital en Italia y desde 2012 como Director del mismo departamento para el Sur de Europa. Con una trayectoria de más de diez años en consultoría internacional, en empresas como KPMG, PricewaterhouseCoopers y Ernst & Young, Riccardo Pastore posee una dilatada experiencia en finanzas corporativas, fiscalidad, gestión del working capital, gestión de riesgos, previsión del flujo de caja y planificación de negocios.
Giovanni Grillo explica que la decisión de crear este comité multidisciplinar “es integrar a los mejores perfiles de la empresa para aunar esfuerzos y aprovechar las sinergias que se puedan crear entre las distintas líneas de negocios de la empresa con el objetivo de ofrecer un servicio todavía mucho más global a nuestros clientes y ayudarles a optimizar costes y working capital”.
Constituida en 1992, Lowendalmasaï emplea a 400 profesionales en 9 países: Alemania, Benelux, China, España, Gran Bretaña, Italia, Japón y Portugal. En España su portafolio supera los 150 clientes.
Lowendalmasaï es pionera en el sector de la consultoría de gestión y optimización de costes en diversas áreas de gestión: fiscalidad internacional, local, social, costes y compras estratégicas, financiación de la innovación y working capital. La consultora establece sus honorarios en función de resultados medibles y concretos que aportan una mejora clara en los procesos internos y en el rendimiento operativo de sus clientes.