La Fundación Aladina nació en 2005 con el propósito de ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, proporcionándoles apoyo integral: material, psicológico y emocional. Para ello emplea todo tipo de terapias lúdicas, que ayudan a los niños a adaptarse a su situación y a su enfermedad sin perder la alegría y manteniendo vivo el deseo de curarse. En palabras de Paco Arango, su fundador: “Para la Fundación Aladina es una alegría poder participar en lo que es ya una campaña solidaria de éxito. Con la ayuda de Migueláñez, estas navidades brillarán muchas sonrisas de niños enfermos”.
La Campaña Sonrisas DulcesMigueláñez organizó en 2009 la primera Campaña Sonrisas Dulces, que abarca el último trimestre del año, desde el 15 de octubre hasta el 6 de enero del año siguiente. Se trata de una campaña solidaria en favor de una fundación, asociación u ONG distinta cada año. El apoyo del público y notoriedad alcanzados ya en la primera edición fue determinante para continuar con la iniciativa, que año tras año levanta mayor expectación. Los beneficiarios de las cuatro primeras campañas fueron: Fundación Theodora, Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Asociación Pablo Ugarte (APU) y Fundación Síndrome de West.
Las campañas solidarias Sonrisas Dulces de Migueláñez han sido premiadas por diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales (Fundación Puentes del Mundo, Fundación Corresponsables y ESIC, entre otros).
ACERCA DE MIGUELÁÑEZ “GENTE DULCE”Migueláñez es la compañía española líder en el sector de los dulces y la confitería, y actualmente comercializa una gama de productos entre los que se encuentran jellies, chocolates y bombones, caramelos o juguetes. El Grupo Migueláñez integra las marcas Migueláñez Celebraciones, Migueláñez Chocolates, Migueláñez Eventos y Picotadas (frutos secos y salados). Para más información
www.miguelanez.com ACERCA DE LA FUNDACIÓN ALADINALa Fundación Aladina,
www.aladina.org, nace para ayudar a los niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, proporcionándoles apoyo integral: material, psicológico y emocional. Lleva a cabo un completo programa de voluntariado lúdico en el Hospital Niño Jesús y en el Hospital Gregorio Marañón, así como varios programas de apoyo a los niños y las familias: atención psicológica gratuita, apoyo a los Cuidados Paliativos Pediátricos, colaboración con Barretstown, un campamento para niños con enfermedades graves, y un completo programa de ejercicio físico, entre otros. Su gran proyecto hasta el momento ha sido la construcción del Centro MAKTUB en 2013 en el Hospital Niño Jesús, un centro pionero en España en el campo de los trasplantes de médula ósea.