Una encuesta del Instituto Opinea revela que España es el país favorito de los franceses pasar las vacaciones en el extranjero. Un 37% de los franceses que prefieren salir del país en vacaciones sitúa a España como su país europeo preferido para hacerlo, muy por delante de otras potencias turísticas como Italia, Grecia o Croacia. La motivación más alegada por los franceses que han elegido España es la buena meteorología, señalada por un 46% de ellos. Le siguen el interés por visitar y descubrir el país y que se trata de un destino económico, razones aludidas por un 45% de ellos. Después están su cultura y su comida, marcadas por un 25%; la costumbre reiterada de varios años, por un 23% de ellos; la vida nocturna, por un 21%; visitar amigos o familiares que viven en España, el 13%; conocer españoles, 9%, etc. La meteorología y los buenos precios entre los principales motivos de su elección.
España gusta en Francia El gusto de los franceses por España, es un beneficioso activo para la economía española. Según los datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, España recibió más de 9.5 millones de turistas franceses en 2013, casi un 7% más que el año anterior. Las cifras del presente ejercicio son aún mejores, entre enero y junio 3,4 millones de turistas franceses han cruzado la frontera, lo que supone un crecimiento interanual del 11%. La cercanía geográfica y la constante relación entre españoles y franceses fomentan la satisfacción de los vecinos del norte que, sin reparos, declaran su preferencia por nuestro país para divertirse y descansar en sus periodos vacacionales.
El estudio se trata de un Ómnibus FlashFacts de Opinea realizado a finales de junio de 2014 a través de su Access Panel Online de consumidores, una muestra de 1019 informantes, representativa de la población francesa de 18 a 65 años.
Creada en 2004 en Francia, Opinea realiza estudios de marketing en toda Europa gracias a su Panel de consumidores. Está formada por expertos altamente cualificados en el campo de las nuevas tecnologías, lo que les permite realizar estudios de calidad, más fiables, rápidos y rentables. Su oferta de servicios comprende investigaciones de vigilancia competitiva, de oferta disponible, imagen de marca, comunicación, gestión de la relación con el cliente, y también estudios de satisfacción sobre productos y/o servicios.