HABRÍA QUE REMONTARSE A LA CRISIS DE TIEMPOS DE CARLOS IV PARA ENCONTRAR UN RATIO SIMILAR
La deuda pública española marca un nuevo récord
(Fuente: Agencia de Noticias Xinhua).- En relación con el Producto Interior Bruto (PIB), el nivel de deuda se sitúa en el 97,4 por ciento, en lo que constituye su nivel más alto en más de un siglo
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La deuda pública, que sigue siendo el gran problema para una total recuperación económica de España, cerró en mayo con un nuevo máximo histórico al totalizar 996.983 millones de euros, según datos facilitados hoy por el Banco de España (BE). Precisamente en mayo hubo un incremento de 14.197 millones de euros (18.456 mdd) y de esta forma, sólo está a solo a 3.017 millones (3.922 mdd) de superar el billón de euros, según el BE. Por otra parte, en relación con el Producto Interior Bruto (PIB), el nivel de deuda se sitúa en el 97,4 por ciento, en lo que constituye su nivel más alto en más de un siglo, según la base de datos construida por el Fondo Monetario Internacional (FMI con datos históricos de endeudamiento. La crisis se está comiendo todos los activos que España pueda generar, y lo peor, es que este nivel de deuda no se podrá cubrir con el trabajo de generaciones enteras de españoles que se pusieran a trabajar.
Asimismo, la deuda se incrementó en algo más de 36.000 millones de euros en los cinco primeros meses del año y aunque el gobierno prevé que supere el billón de euros durante este año de 2014, el objetivo del Ejecutivo español para todo el ejercicio es que se sitúe en el 98,9 por ciento del PIB, resaltan las mismas fuentes.
La deuda pública ha vivido una escalada sin precedentes durante los dos años y medio y el fuerte déficit público y las ayudas a la banca han sido los principales motores de ese endeudamiento, que ha pasado de los 737.400 millones de euros que cerró 2011 a cerca de un billón en la actualidad y además la deuda marca en la actualidad récord en todas las administraciones autónomas y en la Administración central.