SALEN A LA CALLE EXIGIENDO UN CAMBIO RADICAL EN LA ACTITUD DEL GOBIERNO
Los afectados por FORUM-AFINSA quieren soluciones del nuevo Ministro de Justicia
Protestas en diversas capitales españolas
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Este jueves 25 de septiembre los afectados por Fórum, Afinsa, y Arte y Naturaleza volverán a exigir en las calles el desbloqueo de los procedimientos judiciales, que llevan 8 años paralizados, para lo que se concentrarán ante la sede nacional del PP y la Audiencia Nacional. Los afectados también protestan por el escrito que Presidencia del Gobierno está enviando a centenares de afectados en el que afirma que la solución política al caso supondría "un quebranto" para el ICO; no lo fueron las decenas de miles de millones de euros en rescates bancarios durante la crisis, pero sí lo es restituir un importe muchísimo menor a medio millón de familias que lo necesitan muchísimo más. Los afectados por Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza continúan las actuaciones de protesta y reivindicación hacia una solución y justicia para el caso. 470.000 familias, 6.300 millones de euros de ahorros perdidos y 8 años sin solución son las cifras de la vergüenza y del fracaso del Estado de Derecho, a pesar de que trece parlamentos autonómicos y centenares de ayuntamientos apoyan ya la solución propuesta por la Plataforma Unitaria Solución Fórum-Afinsa compuesta por ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico. - http://www.solucion-forum-afinsa.org/
Trece parlamentos autonómicos y centenares de ayuntamientos han aprobado ya mociones instando al Gobierno a la solución política que han impulsado la ADICAE y la Federación de Clientes y que aparece, a pesar de las declaraciones de Presidencia, como una solución viable para la recuperación de todos los ahorros atrapados.
De hecho, se trataría una solución perfectamente viable que parecen apoyar prácticamente todas las instituciones excepto aquellos que prometieron hacerlo en campaña electoral. El actual presidente, Mariano Rajoy, prometió personalmente una solución para los afectados, pero Presidencia del Gobierno acaba de enviar un escrito a los afectados en el que señala que la intervención del ICO "podría suponer un quebranto económico y financiero" para la institución.
Esto es, poner a fondo perdido decenas de miles de millones de euros para rescatar a las entidades financieras durante la crisis económica no supone un quebranto económico. Pero hacer que el ICO sustituya a los afectados como acreedor en el proceso concursal para liberarles de este procedimiento y desbloquear sus ahorros, de una cuantía claramente inferior pero absolutamente imprescindibles para ellos, rompe el "principio de equilibrio financiero" de la institución.
Por eso la concentración del jueves servirá para que los afectados denuncien estos incumplimientos con un objetivo claro, mostrar a los representantes de la Justicia y las instituciones públicas lo intolerable de la situación. “Ocho años después del estallido del escándalo, las instituciones han sido incapaces de proporcionar todavía ni justicia y solución a un caso de tan grandes dimensiones. Por lo tanto le instamos a que la regeneración a la que apela comience por dar impulso a aquellos casos de grave fallo de las instituciones que arrastra la anterior etapa”.
La protesta tendrá lugar el Jueves 25 de septiembre a las 11:00h desde Alonso Martínez hacia la sede nacional del Partido Popular en la C/ Génova, y concluirá posteriormente frente a la sede de la Audiencia Nacional. Junto con ésta se llevarán a cabo acciones conjuntas de los afectados en otros puntos:
MADRID
11:00h MANIFESTACIÓN
Lugar: Boulevard de Alonso Martínez (Línea 5) esquina C/ Génova.
ELCHE (Alicante)
11:00H. CONCENTRACION - JUZGADO DE ELCHE
ELDA (Alicante)
20:30H CONCENTRACIÓN - PLAZA AYUNTAMIENTO ELDA
MURCIA
11:00h Concentración ante el Palacio de Justicia de Cartagena
Con unión posterior a la manifestación en defensa de la justicia.
Actos:
ZARAGOZA
11:00h puerta Ayuntamiento de Zaragoza (Pza. del Pilar nº18).
Encuentro de afectados para registrar la moción de apoyo y posteriormente un grupo se reunirá con grupos municipales.
PAMPLONA
11:30h Ayuntamiento de Pamplona - Presentación y registro por afectados de la moción para los grupos municipales del Ayuntamiento.
SANTANDER
12:00 PLAZA AYUNTAMIENTO SANTANDER, MESA INFORMATIVA RECOGIDA FIRMAS
VALLADOLID
16:30 Visita a las sedes de los partidos políticos.
Lugar de encuentro: Pasaje la Marquesina local 12
Foro asociado a esta noticia:
Los afectados por FORUM-AFINSA quieren soluciones del nuevo Ministro de Justicia
Últimos comentarios de los lectores (3)
720 | Pablo - 26/09/2014 @ 14:07:08 (GMT+1)
Una compania como Forum con 27 anos de existencia, pasando todos los controles legales, inspecciones del Banco de Espana, y acorde a la legislacion de inversion en Bienes Tangibles, la cual existe de igual forma en EEUU, FRANCIA, ALEMANIA...no era algo piramidal, mientras no se demuestre lo contrario. Habia un interes oculto a los clientes, de cerrar dichas empresas de inversion, y no es tanto como apunta el comentario de DPA, del 25 de septiembre. eso es hacer un analisis sesgado y carente de todo rigor.
715 | DPA - 25/09/2014 @ 13:37:06 (GMT+1)
Alguien debería decirles que no tienen ninguna posibilidad de recuperar su dinero. Sin excluir que en algún caso particular, alguno de los afectados pueda tener razón, el caso general es el de un timo piramidal como el de la banqueira do povo o el de Madoff. No se puede esperar ganar un 20% anual en una inversión y, si sale mal, que el estado se lo devuelva con el dinero de los contribuyentes que tenían sus ahorros en un fondo al 2% o, simplemente no tenían dinero.
714 | Luis - 25/09/2014 @ 13:15:59 (GMT+1)
Existe una DENUNCIA en la Fiscalia General del Estado puesta el 9/5/2008, en la que se denuncia que el PSOE se lucro de fondos procedentes de una intervención ILEGAL, o dicho de otro modo que intervino ILEGALMENTE a dos empresas hace ocho años para lucrarse. Las empresas eran Forum y Afinsa y en el mismo mes que se cursaba la denuncia de la Fiscalia y los juzgados de Pedraz y Garzón (ahora de Ruz) decidían intervenirlas, al PSOE le condonaron 32 millones de euros el Santander de Botin y la BBK, préstamo que llevaban 18 años sin poder pagar. Esa denuncia la ha puesto la Agrupación Nacional de Victimas por la Intervención de Forum y Afinsa (ANVIFA), posteriormente otra asociación de afectados ha interpuesto una ampliación de la denuncia en términos similares.
|
|