ENTREVISTA A OLEG FORMICHEV, VICEMINISTRO RUSO DE DESARROLLO ECONÓMICO
-"China ha sido el mayor socio comercial de Rusia durante los últimos cuatro años y aumentará su volumen comercial en los próximos años-"
Formichev enfatizó que, bajo actuales condiciones geopolíticas internacionales complicadas, la presencia de China en el foro demuestra las brillantes perspectivas para la relación bilateral con Rusia
By
Agencia de Noticias Xinhua
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
MOSCU.- (Xinhua) -- La cooperación en ciencia y tecnología se está convirtiendo en otro estímulo para las relaciones China-Rusia, según el viceministro ruso de Desarrollo Económico, Oleg Formichev. "En mi opinión, las transferencias de alta tecnología serán otra nueva forma de cooperación en inversión entre los dos países", dijo Formichev a Xinhua en una entrevista exclusiva antes de la próxima visita del primer ministro chino, Li Keqiang, a Moscú, la primera desde que asumiera el cargo en marzo del año pasado. Las organizaciones rusas y chinas están cooperando actualmente en seis proyectos científicos, así como cerca de otros 30 en investigación básica y aplicada, bajo el marco de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), señala Formichev.
Los proyectos conjuntos cubren áreas de nuevos materiales, tecnologías medioambientales y de ahorro de energía, biotecnología, física de las altas energías, ingeniería química y petroquímica, dijo el viceministro, y añadió que los gobiernos de ambos países han ofrecido un apoyo substancial a dichos proyectos.
Por otro lado, la primera reunión del Comité de Cooperación en Inversión China-Rusia se celebró en Beijing a principios de septiembre. Se concluyeron más de 30 acuerdos de proyectos de inversión sobre ferrocarriles de alta velocidad, minería de hierro y cobre, así como la construcción de una planta de caucho y una empresa conjunta de arrendamiento de aviones de pasajeros.
China ha sido el mayor socio comercial de Rusia durante los últimos cuatro años. Existen planes para aumentar el volumen del comercio bilateral hasta los 100.000 millones de dólares estadounidenses para 2015 y hasta los 200.000 millones para 2020. La consecución de estos objetivos está altamente asegurada por el actual ímpetu en los negocios bilaterales, afirmó Formichev.
Los dos países firmaron el Contrato de Compra y Venta sobre el Proyecto del Gasoducto de la Ruta Este y un memorándum en mayo. Dentro del contrato de 30 años, en 2018 el gasoducto de la ruta este comenzará a suministrar 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural anuales a China. Li Keqiang asistirá a un foro sobre innovación durante su visita a Moscú.
Formichev enfatizó que, bajo actuales condiciones geopolíticas internacionales complicadas, la presencia de China en el foro demuestra las brillantes perspectivas para la relación bilateral general de alto nivel entre los dos países.