www.elmundofinanciero.com

ACUSAN AL EX EDIL DE HACIENDA DE LLEVAR AL AYUNTAMIENTO A LA QUIEBRA

Denuncian que el Ayuntamiento de Galapagar adjudica un contrato de 35 millones a un familiar de concejal del PP

· IU denuncia que el ayuntamiento de Galapagar adjudica un contrato de 36 millones de euros por 35 años a un familiar del concejal de hacienda del PP

miércoles 06 de mayo de 2015, 18:49h
El concejal de hacienda del Ayuntamiento de Galapagar, Fernando Arias Moral (PP).
El concejal de hacienda del Ayuntamiento de Galapagar, Fernando Arias Moral (PP).
IU Galapagar denunció en Noviembre de 2014 que la privatización del servicio del ciclo del agua por 36 millones de euros y un período de 35 años, había sido “un proceso turbio y dudoso, en el que había salido perdiendo el Ayuntamiento y, por tanto, el pueblo de Galapagar.” La empresa adjudicataria ha sido STLIMA S.L., “una compañía local sin experiencia en el tratamiento del agua” y que se encarga de “desantrancos” y “pocerías”, que ganó el concurso gracias a que, entre otras cosas, “los pliegos daban más importancia al hecho de tener la sede social en Galapagar que a la garantía de reunir condiciones técnicas básicas, tales como seguridad y calidad.” Esta empresa la regenta un pariente directo del concejal de Hacienda del ayuntamiento de Galapagar, Fernando Arias Moral, quien está implicado también en otra trama que ha sido recientemente denunciada y de la que hemos informado en exclusiva, según la cual, dicho concejal habría mantenido una sociedad mercantil limitada con el actual Alcalde, Daniel Pérez Muñoz (PP), para repartirse comisiones ilegales de empresas relacionadas con concesiones municipales.


IU Galapagar entendió entonces “que se planteaban estas premisas como una forma de justificar las condiciones de los pliegos para favorecer la candidatura de STLIMA sobre el resto de empresas concursantes, y así lo expusimos en el pleno de la Corporación.”

A continuación el comunicado de IU Galapagar:

«Además, como ya denunciamos, gracias a la ineficacia del concejal de Obras, Ángel Camacho y del concejal de Presidencia, Pablo Gómez, el pueblo de Galapagar ha perdido en calidad y, sobre todo, le ha regalado cerca de 90.000 euros limpios cada año a esa empresa. Ahora, cinco meses después, confirmamos que el concejal de Hacienda, Fernando Arias -que es, de hecho, la persona que todo el mundo apunta como el que tiene más poder dentro del Ayuntamiento, hasta por encima del Alcalde-, y el dueño de la empresa adjudicataria, STLIMA, son familiares. Así lo ha admitido en Pleno el concejal.

IU no plantea presunta ilegalidad de la privatización; seamos claros: no es ilegal, y si se hubiera abstenido o no participado en la votación, la mayoría aplastante del PP hubiera ganado. Ahora bien: nuestras dudas apuntan más a una irregularidad del proceso de adjudicación, obediente a intenciones e intereses turbios.

Ahora entendemos por que en Julio de 2013, cuando STLIMA es expulsada del proceso de adjudicación por no cumplir con las exigencias del mismo (documentación aportada), gracias a que un funcionario se percata, el PP decide dejar desierto el concurso, aunque dos multinacionales y gestoras del agua en varios municipios de España e Hispanoamérica si cumplen con los pliegos. Curiosamente, en el segundo intento, sin exigir otro procedimiento como es preceptivo, gana la empresa que tiene relación familiar con el concejal de Hacienda, Fernando Arias, y encima nos van a pagar menos que en el primer concurso.

Fernando Arias, concejal de Hacienda entre 2003 y 2007, es uno de los responsables de que: tengamos una elevada cifra de deuda; el cuatripartito (2007-09) se encontró 40 millones de deuda y la caja vacía; puso en peligro la estabilidad presupuestaria. Entre tanta turbiedad, hay registros que certifican que Arias firmó y publicó, sin permiso del Alcalde, una modificación urbanística en 2007 por la que se beneficiaban también familiares suyos; además de despojar a la soberanía popular de servicios municipales, después de privatizar el aparcamiento de la Plaza del Caño por 40 años; el tanatorio y el cementerio a otros 40; el servicio del ciclo del agua a 35 años; el alumbrado público y energético a 10 años; el SER (zona azul) a 10 años y otros servicios, como asfaltado, juventud o limpieza.; sin olvidar, por supuesto, su intentona por privatizar servicios sociales. Lo que nos lleva a pensar que este concejal del PP es quien ha hipotecado las cuentas del pueblo de Galapagar. Es la hora de recuperar los servicios públicos galapagueños, es la hora de recuperar Galapagar. De todo ello tiene culpa el mencionado concejal, pero también los que se unen con él en las votaciones o los que, por oscuros intereses, no denuncian ni hacen público la actual situación»

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios