AVANCE HISTÓRICO
China y OCDE acuerdan estrechar su asociación
· En un discurso pronunciado en la sede de la OCDE, Li destacó la importancia de desarrollar la economía real ante la crisis y acelerar las reformas estructurales
By
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
sábado 04 de julio de 2015, 21:10h
PARIS. (Xinhua) -- China y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acordaron el miércoles fortalecer la cooperación en áreas que van desde la gestión macroeconómica hasta el crecimiento verde, así como reforzar su asociación, que dura ya dos décadas. La segunda mayor economía del mundo y la organización con sede en París alcanzaron el consenso durante la visita del primer ministro chino, Li Keqiang, a la sede de la OCDE, donde ambas partes firmaron una declaración sobre visión compartida y un programa de trabajo conjunto 2015-2016. También el miércoles, China se incorporó oficialmente el centro de desarrollo de la OCDE, un foro donde los países comparten su experiencia en la elaboración de políticas económicas y sociales para ayudar a los responsables políticos a adoptar medidas que impulsen el crecimiento en los países en desarrollo y las economías emergentes.
El secretario general de la OCDE, José Angel Gurría, elogió la entrada de China en el centro como una "oportunidad histórica y transformadora para el intercambio de conocimiento de beneficio mutuo". En un discurso pronunciado en la sede de la OCDE, Li destacó la importancia de desarrollar la economía real con el telón de fondo de la lenta recuperación de la economía mundial y acelerar la reforma estructural.
"Según mi entendimiento, la reforma estructural más importante es inspirar la interactividad y creatividad del pueblo para mantener un crecimiento económico vigoroso", dijo el premier chino ante una audencia de 500 personas.
Esa es la razón por la que el Gobierno chino está adoptando medidas a fin de crear un ambiente amistoso para la innovación y el emprendimiento, con el objetivo de que impulsen el crecimiento y creen empleo, añadió Li.
Aunque reconoció que la política de expansión cuantitativa es indispensable para evitar que la economía mundial caiga en la recesión, Li señaló que por sí misma no es suficiente para una recuperación sólida.
El premier chino abogó por más cooperación internacional en capacidad de producción, lo que implica la incorporación de instalaciones, equipos, tecnología y experiencia gestora de otros países para reducir con eficacia los costes de construcción, crear empleos para las comunidades locales y promover el desarrollo de las industrias domésticas.
China está lista para llevar a cabo una cooperación tripartita con vistas a combinar las ventajas de fabricación de su país con las tecnologías avanzadas de los países desarrollados y la enorme necesidad de crecimiento de los países en desarrollo, dijo Li, añadiendo que "esto beneficiará a las tres partes".
En su discurso, también aseguró que China tiene la confianza y la capacidad para mantener un crecimiento del 7 por ciento este año, reestructurando la economía y ajustándose a un ritmo de crecimiento más sostenible.
Durante el proceso, China quiere tener el apoyo y la ayuda de la OCDE, indicó Li. Destacó que para una nación con una población de 1.300 millones de personas, el desarrollo precede a todo.
Gracias al desarrollo económico y social de China durante las ultimas décadas, 600 millones de personas han salido de la pobreza tras un esfuerzo sin precedentes en una economía tan grande.
Li reiteró que China, con una gran disparidad entre las áreas rurales y urbanas, sigue siendo el mayor país en desarrollo en el mundo, con un PIB per cápita muy inferior al de los países desarrollados.
Al subrayar que este año se conmemora el 70º aniversario de la fundación de la ONU y la victoria de la Guerra Mundial Antifacista, Li instó a todos los países del mundo a salvaguardar el entorno pacífico de desarrollo y el orden mundial de posguerra centrado en la ONU.
"China defenderá con firmeza su soberanía e intereses fundamentales", resaltó el premier, quien añadió que "también abogamos por un mecanismo de cooperación regional con el objetivo de que podamos vivir en un mundo pacífico y estable". Gurría, por su parte, subrayó que la cooperación durante 20 años con China ha fortalecido la confianza, el entendimiento y el respeto mutuos.
Agregó que la OCDE también está dispuesta a trabajar con Beijing en el marco del Grupo de los 20 (G20), cuya presidencia rotatoria pasará a China el año que viene, a fin de garantizar resultados fructíferos para la economía global.
"La OCDE está dispuesta a poner sus conocimientos y experiencia a disposición de la presidencia china (del G20) en muchas esferas, tales como el crecimiento, la inversión, la innovación, el empleo y la integración", manifestó Gurría, cuya organización es socio activo del G20.
En una reunión con Gurría antes del discurso, Li elogió la cooperación entre China y la OCDE en los últimos 20 años y recalcó que su país espera que la organización internacional ofrezca más apoyo político y consejo para su modernización. Gurría agregó que la OCDE está dispuesta a compartir las experiencias de desarrollo de todas las partes y a contribuir al desarrollo socioeconómico y la modernización de China.