www.elmundofinanciero.com

DESDE EL 6 DE JULIO

La Casa de la Moneda lanza la emisión “Tesoros de Museos Españoles” en monedas de oro y plata

La Casa de la Moneda lanza la emisión “Tesoros de Museos Españoles” en monedas de oro y plata

· La pieza de 50 euros es la primera moneda española que incorpora color en sus relieves de anverso y reverso

jueves 10 de septiembre de 2015, 08:39h
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda pone a disposición del público, desde el 6 de julio, la III Serie de monedas de colección “Tesoros de Museos Españoles” que está formada por cinco piezas acuñadas con calidad proof, una de oro con facial de 400 euro y cuatro de plata, con faciales de 50 euro, una, y 10 euro, las otras tres. Una novedad importante de esta serie es la incorporación del color a los relieves de la moneda de 50 euros. Este efecto se consigue con una novedosa tecnología que utiliza un documento digital con la imagen que queremos transferir en alta resolución y a la misma escala que los relieves de la moneda. El proceso de transferencia del color se realiza con suma precisión para que el registro entre los relieves y la imagen sea perfecto.

Moneda de 10 euro. Pedro Pablo Rubens

El anverso reproduce una imagen de la obra titulada «Susana y los viejos» realizada por Pedro Pablo Rubens, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. El reverso muestra una imagen de la obra titulada «San Agustín entre Cristo y la Virgen» realizada por Pedro Pablo Rubens, conservada también el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Moneda de 10 euro. Federico de Madrazo y Kuntz

El anverso reproduce una imagen de la obra titulada «Isabel II, reina de España», realizada por Federico de Madrazo y Kuntz, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. El reverso muestra una imagen de la obra titulada «El Gran Capitán recorriendo el campo de la Batalla de Ceriñola», realizada por Federico de Madrazo y Kuntz, conservada también en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

Moneda de 10 euro. Jacopo Robusti Tintoretto

El anverso reproduce una imagen de la obra titulada «El rapto de Helena», realizada por Jacopo Robusti Tintoretto, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. El reverso muestra una imagen de la obra titulada «Moisés salvado de las aguas», realizada por Jacopo Robusti Tintoretto, conservada también en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

Moneda de 50 euro

Primera moneda española con los relieves a color. Su anverso reproduce una imagen de la obra titulada «La primavera», realizada por Giuseppe Arcimboldo, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. El reverso muestra la obra «Retrato del Cardenal Borja» realizada por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez,
conservada también en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Moneda de 400 euro

El anverso reproduce una imagen de la obra titulada «El entierro de la sardina», realizada por Francisco de Goya y Lucientes, que se conserva en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. El reverso muestra una imagen de la obra titulada «Retrato ecuestre de Fernando VII», realizada por Francisco de Goya y Lucientes, conservada también en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.


La Casa de la Moneda lanza la emisión “Tesoros de Museos Españoles” en monedas de oro y plata
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios