www.elmundofinanciero.com

FRAUDE Y MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Los delitos informáticos, una de las principales preocupaciones para las empresas

  • La primera edición de la “Jornada de Ciber Riesgo Gamificada" organizada por Secartys

sábado 10 de octubre de 2015, 13:41h
Los delitos informáticos, una de las principales preocupaciones para las empresas
El fraude, la fuga, el robo o manipulación de información, el espionaje industrial o fallos en los sistemas son sólo algunos de los riesgos más significativos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad cuando operan en la red. El alto impacto que estos delitos puede tener en la cuenta de resultados hace preciso contar con seguros expertos en ciberseguridad quetengan una cobertura apropiada para esta clase de contingencias.

Estas son algunas de las conclusiones de la primera edición de la Jornada de Ciber Riesgo Gamificada que la Asociación para la Internacionalización de las Empresas de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones Secartys, en colaboración con MARSH, organizó el 28 de septiembre en el hotel W Barcelona.

El evento puso de manifiesto la insuficiencia de las medidas tradicionales para hacer frente a estos riesgos cibernéticos y permitió la propuesta de nuevas tecnologías en seguridad, de la mano de varios ponentes destacados. Así, Álvaro del Hoyo, consultor deS21SEC, describió las características de un delito cibernético y cómo el factor humano es la causa principal de los incidentes de seguridad. Asimismo, mostró algunos ejemplos de la posibilidad de ciberataques en empresas de varios sectores como la movilidad eléctrica, la iluminación, el juego o la energía solar.

El abogado Xavier Ribas, presentó por su parte las conclusiones del estudio “Los riesgos de la era digital desde la óptica del compliance” y expuso las principales tendencias en lo que a riesgos digitales y ciberataques se refiere, así como el modelo de organización y gestión del programa compliance.

Carmen Segovia, gerente en MARSH, desgranó finalmente las diferentes opciones de cobertura de riesgos cibernéticos.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un caso práctico de gamificación gracias a los iPads facilitados por la empresa Padcelona. Estos iPads se repartieron por equipos formados entre todas las personas que acudieron a la jornada, con el fin de potenciar su aprendizaje. Se realizó un juego interactivo con preguntas sobre las ponencia realizadas. Los equipos eran puntuados según número de aciertos y rapidez de respuesta, y el equipo ganador se le obsequió con un premio

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios