www.elmundofinanciero.com

PROMOVER EL DESARROLLO PERSONAL DEL ADOLESCENTE

BNP Paribas lanza "Dream Up" para educación de jóvenes en situación de desventaja socioeconómica

· Voluntarios de BNP Paribas se involucrarán en el proyecto y participarán en los talleres de cine junto con los chicos

lunes 19 de octubre de 2015, 09:31h
BNP Paribas lanza "Dream Up" para educación de jóvenes en situación de desventaja socioeconómica
Las Asociaciones Norte Joven y Pinardi-Las Naves han sido las entidades seleccionadas para llevar a cabo este proyecto que arranca hoy con el primer taller cinematográfico. La Fundación BNP Paribas financiará con 20.000 euros anuales este proyecto en España que permitirá a jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, en situación de desventaja socioeconómica, formarse en la práctica del cine. Tras el éxito del programa Smart Start puesto en marcha en 12 países, entre ellos España, entre 2012 y 2014, la Fundación BNP Paribas ha decidido ampliar el programa a 26 países en cinco continentes, bajo el nombre “Dream Up”. El reto del proyecto Dream Up, diseñado para promover la integración de adolescentes a través de la formación y la práctica del arte, es convertirse en el buque insignia de la labor social desarrollada por la Fundación BNP Paribas. Durante tres años y con un presupuesto de 1,6 millones de euros, unos 30.000 jóvenes de todo el mundo tendrán la oportunidad de aprender, así como de desarrollar habilidades en una o más disciplinas artísticas.




En España, Norte Joven y Pinardi-Las Naves han sido las entidades seleccionadas para promover la igualdad de oportunidades, ofreciendo a los adolescentes en situación de vulnerabilidad la oportunidad de aprender, así como de desarrollar y entrenar sus habilidades en una disciplina artística, en este caso el cine. Voluntarios de BNP Paribas se involucrarán en el proyecto y participarán en los talleres de cine junto con los chicos. ‘Tras el éxito del programa Smart Start a través del cual más de 200 chicos durante 3 años asistieron a los talleres de cine en España, supone una gran satisfacción para nosotros volver a contar con este programa y dar la oportunidad a otros chicos de educarse en valores a través del cine’ afirma Ramiro Mato, Presidente de BNP Paribas en España.

El objetivo del programa Dream Up es promover el desarrollo personal de los adolescentes a través del cine, utilizado como herramienta de sensibilización, educación y transmisión de conocimientos. La
finalidad es despertar en ellos el interés por este ámbito profesional, trabajar competencias transversales como el trabajo en equipo, valores como la empatía, la responsabilidad, mejorar sus habilidades de expresión, hablar en público, etc. Los participantes rodarán un cortometraje profesional que presentarán ante sus familias y amigos. “Desde el comienzo del proyecto, tanto para el equipo como sobre todo para el grupo de chicos y chicas que han participado, la experiencia ha sido muy enriquecedora y positiva. Para ellos ha sido el espacio donde expresarse, donde desarrollar su creatividad, donde aprender y donde tener una experiencia de éxito con sus iguales. La proyección del corto en un cine y la posibilidad de mostrarlo y compartirlo con sus familias supone el broche de oro de un gran trabajo y esfuerzo, porque ven crecer una idea que lentamente, con dedicación e ilusión, se transforma en un gran resultado del que ellos han formado parte. Los chicos y las chicas están muy motivados e ilusionados por formar parte de este proyecto” explica Pilar Semprún, Presidenta de Norte Joven.

La Fundación BNP Paribas

La Fundación BNP Paribas, bajo la tutela de la Fundación de Francia, ha sido un mecenas importante durante los últimos 30 años. Las acciones de la Fundación BNP Paribas forman parte de un enfoque multidisciplinario filantrópico dirigido a la promoción de proyectos en el ámbito de la cultura, solidaridad y medio ambiente. Como resultado de las relaciones forjadas con Samusocial de Paris y el Apprentis d'Auteuil, la Fundación ha decidido apoyar a estas organizaciones no gubernamentales en su programa de bienvenida a los refugiados. La Fundación también ha contactado con ACNUR, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, para financiar las acciones que está llevando a cabo en los países de entrada de inmigrantes, especialmente Grecia, Italia y Hungría.

BNP Paribas está presente en 75 países con más de 185.000 profesionales, de los cuales 145.000 se encuentran en Europa. El Grupo ocupa posiciones de privilegio en sus dos grandes actividades: Retail Banking & Services (que engloba sus divisiones Domestic Markets y International Financial Services) y Corporate & Institutional Banking. En Europa, el Grupo tiene cuatro mercados domésticos (Bélgica, Francia, Italia y Luxemburgo) y BNP Paribas Personal Finance es número uno en crédito al consumo. BNP Paribas desarrolla igualmente su modelo de banca integrada minorista en los países de la cuenca mediterránea, Turquía, Europa del Este y dispone de una importante red en la costa oeste de EE.UU. Tanto en sus actividades de Corporate & Institutional Banking como International Financial Services, BNP Paribas ocupa posiciones de liderazgo en Europa, tiene una gran presencia en América y una red sólida y con fuerte crecimiento en la región de Asia-Pacífico.

Acerca de Asociación Cultural Norte Joven

Norte Joven es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1985 y Declarada de Utilidad Pública, que nace con la misión de promover el desarrollo personal y la integración sociolaboral de personas, preferentemente jóvenes de entre 16 y 25 años, a través de la formación. La Asociación, que cuenta con tres centros en Madrid (Fuencarral-El Pardo, Villa de Vallecas y Alcobendas), desarrolla en el Centro-taller de Villa de Vallecas el Programa I+I, un servicio de atención integral a niños y adolescentes residentes en el distrito madrileño de Villa de Vallecas. Se trata de un programa con el que se promueve el desarrollo personal y social de los menores trabajando, desde un abordaje integrador, aspectos emocionales, cognitivos y conductuales que le ayuden a crear su propia identidad.

Las Naves es una de las entidades que pertenece a la Federación de Plataformas Sociales Pinardi. En ella trabajamos para igualar en oportunidades a los colectivos con mayores necesidades a través del fomento de procesos educativos integrales, la capacitación e inserción sociolaboral y la sensibilización ante las nuevas situaciones de vulnerabilidad social.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios