www.elmundofinanciero.com

TAPONES PARA UNA NUEVA VIDA ®

La recogida de tapones hace posible que Enola reciba un tratamiento de rehabilitación

La recogida de tapones hace posible que Enola reciba un tratamiento de rehabilitación
Ampliar

• La editorial española Signo editores, además de colaborar en la recogida de tapones, le ha entregado la colección infantil Garabato y la Fundación SEUR un cheque por valor de 1.600 euros

lunes 19 de octubre de 2015, 16:24h
El proyecto de Fundación SEUR, “Tapones para una nueva vida”®, ha hecho posible que Enola Pérez, de 5 años, reciba un tratamiento de rehabilitación para tratar la parálisis cerebral que padece. Junto con la aportación económica procedente de la recogida de tapones, la editorial Signo editores le ha entregado la colección infantil Garabato. Enola Pérez ha recibido un cheque por valor de 1.600 euros. La cantidad equivale a 8 toneladas de tapones, que se han recogido para financiar la rehabilitación especial que necesita debido a la parálisis cerebral que padece. Junto con la aportación económica, Enola Pérez ha recibido la colección infantil Garabato, de Signo editores. “Además de colaborar en la recogida de tapones, queremos que nuestras colecciones infantiles, que está teniendo tan buena aceptación entre los más pequeños, estén en las casas de todos estos niños, para ayudarles en el aprendizaje a través del juego, con un contenido diseñado siguiendo las pautas psicopedagógicas de cada etapa de desarrollo”, detalla Clara Alonso, directora general de Signo editores.


El pasado mes de julio Fundación SEUR alcanzó el centenar de donaciones del proyecto “Tapones para una nueva vida”®. Con esta iniciativa se han recogido un total de 3.545 toneladas de tapones, por un valor de 805.607 euros, logrando la participación de más de 13 millones de personas. Durante este año, 11 han sido los niños que han podido acceder a tratamientos o adquirir complementos ortopédicos que no están cubiertos por la Seguridad Social mediante el reciclaje de tapones. En el caso concreto de la Comunidad Autónoma de Extremadura, desde la puesta en marcha del proyecto, la Fundación ha ayudado a 10 niños (tres de ellos residentes en la provincia de Cáceres), mediante la donación de 36.332€ euros.

Este año, Signo editores se ha sumado a la iniciativa entregando colecciones de libros infantiles a todos los niños que durante 2015 reciban la ayuda de Fundación SEUR a través de este proyecto. Se trata de dos obras, Garabato y Trazo, dirigidas a menores de entre 3 y 14 años, que inculcan el placer por los libros a través de aventuras noveladas combinadas con material educativo. Cada una de estas obras contiene 12 tomos, con contenido bilingüe diseñado por un equipo de expertos en la infancia, entre los que se encuentran psicopedagogos y profesores nativos en inglés.

El proyecto “Tapones para una nueva vida”®, que nació en 2011 se centra en recoger tapones de plástico con el fin de sufragar los gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social de niños con enfermedades graves o para facilitar el acceso a complementos ortopédicos a aquellos otros que no tienen recursos. Gracias a esta ayuda, Antonio Jesús podrá recibir la rehabilitación que necesita para mejorar su calidad de vida.

La editorial Signo editores cuenta con más de 600 empleados y colaboradores y dispone de 27 oficinas repartidas por todo el país. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos. Signo editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.

Fundación SEUR contribuye desde 2004 al impulso de proyectos solidarios con el objetivo de mejorar el entorno donde SEUR desarrolla su actividad. La logística solidaria a favor de los más necesitados y, en concreto, a favor de la infancia, es uno de los pilares clave en su estrategia de apoyo a la comunidad.

Gracias a la colaboración y solidaridad del equipo SEUR, formado por más de 6.400 profesionales, se ha conseguido donar 2.300.000 euros a fines humanitarios dirigidos a un total de 342.888 beneficiarios. Una de sus iniciativas más importantes, “Tapones para una nueva vida”®, está centrada en recoger tapones de plástico con el fin de sufragar los gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social de niños con enfermedades graves o para facilitar el acceso a complementos ortopédicos a aquellos otros que no tienen recursos, logrando que a día de hoy más de 100 niños ya cuenten con esta ayuda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios