www.elmundofinanciero.com

EL CLOUD, IMPULSO DE GIGANTE

Servicios digitales a la carta

· Es evidente que las TI como servicio, los servicios digitales son el futuro y es aquí donde entran en juego los datacenters

sábado 24 de octubre de 2015, 11:11h
Servicios digitales a la carta
Se imaginan utilizando un generador para el suministro de energía eléctrica de su hogar y un pozo para el agua. Desde hace ya mucho las empresas de utilities resuelven satisfactoriamente estas necesidades. Sin embargo, sigue siendo una asignatura pendiente en el ámbito de las TIC. Qué sentido tiene disponer de un datacenter o de un servidor en la empresa cuando podemos contratar este servicio por mucho menos dinero y sin quebraderos de cabeza de configuración y mantenimiento. Fenómenos como el Software como Servicio (SaaS), el Cloud o la movilidad han puesto en el foco en los datacenters, unos entes grises y herméticos que no sabemos muy bien que hace. De alguna manera son el equivalente a una central eléctrica en el sentido que suministran unas capacidades y unos servicios, en su caso asociados a la información y la comunicaciones.




El hosting, el alojamiento Web y el correo asociado son los servicios más populares y conocidos de los datacenters. Hace años, muchas empresas alojaban sus Web y sus servidores de correo en sus propios servidores hasta que se dieron cuenta que era caro, complejo y poco eficiente y que era mucho más sencillo pagar una cuota mensual y externalizar este servicio.

La mejora de las comunicaciones, especialmente la fibra óptica, ha extendido la externalización a otros ámbitos de la informática corporativa. Qué sentido tiene renovar cada pocos años una costosísima infraestructura TI que, además, exige contar con un equipo de técnicos para su mantenimiento. Qué sentido tiene comprar costosos paquetes de software, que hay que mantener y actualizar, cuando podemos adquirirlos como servicios. Y, qué sentido tiene estar ligado a la máquina de la empresa, reduciendo o complicando nuestra movilidad, cuando podemos acceder a la información que necesitamos desde cualquier lugar y dispositivo.

Es evidente que las TI como servicio, los servicios digitales son el futuro y es aquí donde entran en juego los datacenters. Una empresa que elija externalizar sus TIC no sólo ahorra dinero sino que es más flexible, escalable, dinámica, global, móvil, eficiente, productiva, competitiva y rentable. Además, estará siempre en lo último en tecnología hardware y software y tendrá sus datos seguros y con copias de respaldo y siempre disponibles.

Evidentemente no todos los datacenters son iguales ni todos ofrecen la misma tecnología y los mismos servicios. Existe una primera división de datacenter con una presencia global, conectados con redes propias de alta velocidad, equipados con tecnología de última generación y que ofrecen servicios avanzados e innovadores. Tras ellos existen multitud de empresas de datacenter menos sofisticadas pero suficientes para atender la demanda actual, que no futura, de un amplio segmento del mercado.

El impulso del Cloud y la movilidad han cambiado el modelo de las infraestructuras TIC y existe una clara tendencia a la externalización, ya sea total o híbrida. La digitalización de la sociedad, de la economía, de las empresas… requiere el concurso, sí o sí, de los datacenters. Sin ellos sería imposible disfrutar de servicios que utilizamos a diario y que afectan a todas las parcelas de nuestra vida. Poco a poco las empresas se están transformando y adoptando soluciones TIC de pago por uso. En paralelo, los datacenters están evolucionando para transformarse en proveedores de servicios digitales, porque frente a las utilities tradicionales, que se limitan a suministrar agua, energía o gas, aquí la variedad de servicios es infinita.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios