www.elmundofinanciero.com

BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ROBÓTICA

Hiwin, la apuesta de los robots por la medicina del futuro

Hiwin, la apuesta de los robots por la medicina del futuro
Ampliar

· Por Joaquín Cañas, corresponsal en Taiwán

By Joaquín Cañas (Corresponsal en Taiwán)
domingo 01 de noviembre de 2015, 10:08h
Hiwin Technologies Corp (上銀), empresa taiwanesa líder en tecnología, maquinaria industrial y robótica, lleva décadas inmersa en investigaciones futuristas, investigaciones que a muchos podrían hacernos soñar por imposibles. Hoy, sus resultados y productos son pruebas irrefutables de un presente más cómodo, saludable y seguro, así como de un futuro presumiblemente revolucionario. Desde su fundación en 1989, la compañía siempre ha contado con la mejor tecnología del momento y el mejor equipo de ingenieros, algo que le ha permitido emprender un camino quasi sin límites hacia el futuro. Hiwin se ha convertido efectivamente en una marca bien conocida en el mundo de la alta tecnología, con patentes registradas en más de 34 países, incluyendo algunos como EE.UU, Japón, Alemania, Singapur, China o Italia. Yo mismo doy fe de las dimensiones, la expansión y el cambio que la empresa está experimentando pues el curso pasado tuve la suerte de poder realizar una visita guida por sus instalaciones en la ciudad de Taichung, donde tiene su base. La puesta en escena de algunas de sus máquinas más avanzadas, así como la amabilidad del personal, y sus correspondientes explicaciones –en esta ocasión en chino mandarín- resultaron de gran interés.




Hiwin, prudente pero al mismo tiempo filantrópica y aventurera, acaba de presentar un plan de inversión en septiembre cuyo presupuesto ronda los 2 millones de dólares americanos para establecer un Centro de Investigación Robótica, un centro también para la medicina y la rehabilitación a través de sus revolucionarias máquinas y su imperio industrial. Ciertamente, la demanda de máquinas como herramientas de trabajo está teniendo sus problemas debido a la gran competitividad mundial, de ahí que ahora haya decidido emprender un nuevo sendero centrado en la robótica y otros sistemas industriales como modelos de crecimiento y ganancias para la empresa. Diversificación del negocio e investigación altruista.

Así es como Eric Chuo, CEO de Hiwin, firmaba a principios de octubre un acuerdo con China Medical University para poder hacer realidad esta nueva institución de rehabilitación robótica, “un centro cuya última aspiración es crear tecnología punta en torno al sector médico y una educación superior para talentos en esas áreas”. La inversión se llevará a cabo a lo largo de los próximos 5 años, gradualmente. Además, quizá Hiwin amplíe su alcance y profesionalidad con la ayuda de profesores procedentes de distintas universidades y que pueden contribuir al programa.

Ahora, los robots de estas características desarrollados por la compañía taiwanesa – que empezaron a llegar a Europa desde principios de 2015- suman a las cuentas una pequeña parte del total de los ingresos, pero el futuro seguramente les depare una expansión sin precedentes y unos márgenes importantes.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios