CON UN PRESUPUESTO DE 25 MILLONES DE EUROS
PGI Engineering colabora con Abantia y Cots i Claret en la construcción del nuevo Banco Central de Haití
· El proyecto ejecutivo se realizará mediante la tecnología Building Information Modeling (BIM)
lunes 09 de noviembre de 2015, 07:20h
PGI E ngineering, la marca que recoge la actividad de Ingeniería y Consultoría de edificación de la ingeniería independiente PGI Grup, colabora con la Unión Temporal de Empresas (UTE) Banco Haití (formada Abantia, grupo internacional especializado en soluciones integrales de ingeniería aplicada, y la constructora Cots y Claret reconocida constructora por sus más de 75 años de experiencia acumulada.) que será la responsable de la construcción de la nueva sede corporativa del Banco Central de este país caribeño. El nuevo edificio administrativo será de nueva construcción y tendrá una extensión total de 9.200m². 1.460m² se destinarán a aparcamientos y salas técnicas y 7.740 m² se repartirán en planta baja y cinco plantas. La inversión total estimada en la construcción del edificio que sacó a concurso el Banco de la República de Haití en 2014, superará los 25 millones de dólares.
PGI Engineering participa en el proyecto ejecutivo aplicando la tecnología BIM (Building Information Modeling) la cual permite visualizar el diseño y desarrollo del proyecto en tres dimensiones, aspecto ya de por sí innovador respecto a los modelos en dos dimensiones ya que permite trabajar en el mismo integrando fases que hasta entonces debían realizarse temporalmente y de forma sucesiva. La utilización de BIM permite un mejor soporte y seguimiento en los trabajos de la obra.
PGI Engineering (PGI) es la marca internacional que recoge la actividad de Ingeniería de Edificación de PGI Grup. Fundada en 1992, la actividad principal de PGI es la Ingeniería y Consultoría de Instalaciones Electromecánicas (- MEP - Mechanical Electrical and Plumbing), de Energía y de Agua. También ofrece un gran abanico de servicios vinculados a Consultoría, Certificación y Gestión Energética; Ingeniería Acústica y Audiovisual, Ingeniería de infraestructuras de Energías Renovables y de Agua, Edificación Industrial y Logística y Gestión de Postbuilding y Mantenimiento.
PGI ha realizado más de 3.000 proyectos y cuenta con una plantilla estable aprox de 100 empleados (+ del 80% con perfil técnico). Sedes en Barcelona, Madrid, Girona y Reus-Tarragona en España y en Casablanca (Marruecos) – PGI Atlas – ;, Sao Paulo (Brasil) – Consorcio con PROS –;PGI Perú en Lima (Perú) – PGI Andes; filial en París (Francia) con el BET denominado B+P Ingénierie, así como la filial PGI México en México DF.Su facturación en 2013 fue de 7,3 millones de euros, -un 30% es a nivel internacional- y la previsión para el 2 014-2015 es incrementar esta en más del 50%, principalmente por el desarrollo exterior, y potenciar a más del 30% el resto de áreas de diversificación –el área industrial y los servicios de consultoría y gestión energética – así como la innovación en temas de Eficiencia Energética y Sostenibilidad o incorporando el BIM (Building Information Modeling) – mediante el software Revit - en todos sus procesos de diseño.