Juan Carlos Berrocal, presidente de AECE, reclama “la necesidad de simplificar el complejo sistema normativo fiscal donde abundan los conceptos jurídicos indeterminados, lo que provoca un aumento de la ligitiosidad. Además, solicitamos una reforma con alcance a los impuestos cedidos a las Comunidades Autónomas que ayuden a corregir las desigualdades impositivas entre los ciudadanos, por razón de su residencia y originadas por las diferentes políticas fiscales autonómicas. Y, por último, reivindicamos una adecuada regulación del conjunto de relaciones triangulares entre contribuyente, asesor fiscal y Administración Tributaria para el correcto ejercicio profesional de la presentación y representación en el marco de la colaboración social en la aplicación de los tributos”.
La jornada estará dividida en varios actos. Así, la primera ponencia, y que abrirá el congreso, correrá a cargo de Carlos Andreu. Reconocido conferenciante, coach y consultor que explicará a los asistentes la fórmula para “Conciliar el crecimiento personal con la mejora profesional” mediante la gestión de uno mismo y examinará las claves de este éxito.
La segunda intervención estará dirigida por Juan Pérez de Siles –Socio Fundador del Bufete Pérez de Siles Abogados, autor de “Manuales de Gestión” y profesor de diversas ponencias en materias jurídicas y tributarias en distintas universidades españolas- en la que abordará “La gestión de la asesoría y del despacho profesional”.
Tras estas dos ponencias tendrá lugar un coffee – networking donde los asistentes podrán compartir experiencias e inquietudes profesionales. Tras este, retomarán el acto Juan Carlos Berrocal, presidente de AECE, y Julio Bonmatí, Vocal de la Junta Directiva de esta misma entidad. Ambos ofrecerán la tercera ponencia: “El asesor y la colaboración social: luces y muchas sombras”, en la que expondrán el mapa conceptual de la colaboración social
en la aplicación de los tributos analizando su aplicación en la actualidad y proponiendo los cambios que AECE reclama a la Administración Tributaria.
El I Encuentro de Expertos Contables y Tributarios de España finalizará con una mesa redonda en la que se analizará la situación actual de la profesión de Experto Contable en España. Durante esta, se presentará el Registro y Certificación de Experto Contable Acreditado AECE que se abordará bajo el título “Profesión Europea: Cómo obtener la acreditación”. El acto estará moderado por el Redactor Jefe de la revista Cont4bl3, Carlos Pérez Vaquero, que preguntará a los cuatro ponentes –Marta Díez-Rábago, Tomás Seco, Antonio Ibarra y Joaquín Concejo, vocales de la Junta Directiva AECE, todas las cuestiones relativas a esta nueva certificación.
La Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE), tiene como finalidad agrupar profesionalmente a los ejercientes de la Contabilidad y la Tributación con el objetivo de proteger, garantizar e impulsar su profesión sobre la base de los principios de responsabilidad, eficacia y progreso, estableciéndose de esta forma una necesaria homologación práctica con los profesionales de esta especialidad en los países del entorno europeo comunitario a los que estamos vinculados, asegurando con ello todas las garantías humanas y técnicas posibles de la profesión de Contable y Tributario.