www.elmundofinanciero.com

EL CÓGIDO DEL GARBANZO

Experimento de autoedición que ofrece resultados con un modelo híbrido

Experimento de autoedición que ofrece resultados con un modelo híbrido

· Gracias a la coedición con una editorial, se potencia la distribución a través de los canales tradicionales llegando así a las principales librerías y centros comerciales de España y de otros mercados internacionales

domingo 20 de diciembre de 2015, 17:35h
Ni edición tradicional, ni autoedición. El ensayo “El código del garbanzo” de Natalia Gómez del Pozuelo ha probado con éxito un nuevo modelo híbrido. La iniciativa responde a una asociación con Bubok, la principal editorial independiente y plataforma de autoedición, y La Factoría de Ideas, editorial tradicional con varios bestsellers mundiales. ¿Cuál es el modelo de negocio? Lo interesante es que este experimento que ha sorprendido a miles de lectores en el test de mercado que se hizo recientemente, lo que implica que puede ser una buena idea para difundir ensayos, con buenos resultados de ventas y de crítica. Con esta nueva fórmula de edición pretende descubrir nuevas formas de llegar al público que resulten viables para todos los que participan.





Con esta nueva solución, el autor tiene el control absoluto sobre la obra, desde el contenido hasta el diseño de la cubierta, un mayor beneficio y la opción de vender en cualquier parte del mundo a través de su plataforma online y de otras en las que se gestiona la venta, como pueden ser Amazon, Casa del libro, Libranda, el Corte Ingles, Apple y Google eBook. Además, gracias a la coedición con una editorial, se potencia la distribución a través de los canales tradicionales llegando así a las principales librerías y centros comerciales de España y de otros mercados internacionales, y la promoción en eventos del sector, como la presencia en ferias.

“El código del Garbanzo” es una novela corta que aborda de manera entretenida, a través de un juego, las relaciones de pareja. Es la historia de una pareja Ka y Esse, que se trasladan a trabajar a París, sin saber que ese paso les lleva a una situación nueva en la que tienen que mover ficha. La autora muestra una nueva forma de mirar lo masculino y lo femenino, invitando al lector a ser el protagonista del libro con su forma de entender el mundo. Creo que su contenido sirve como base para redactar un manual de buenas prácticas para la empresa.
  • Ficha técnica
  • “El código del garbanzo”
  • Natalia Gómez del Pozuelo
  • La Factoría de Ideas-Bubok (2015)
  • 115 Páginas


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios