www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA ENRIQUE BARRERA, DEL GRUPO VENDOMÓTICA

-“Estamos viviendo una democratización de la tecnología”-

Enrique Barrera, Director General.
Enrique Barrera, Director General.

· Hoy día vemos normal que, través de una red local o de internet, podamos comunicar fácilmente diferentes dispositivos de cualquier fabricante, ya sean teléfonos móviles, tablets o iPads u ordenadores

miércoles 30 de diciembre de 2015, 12:38h
Grupo Vendomótica es una empresa tecnológica zaragozana dedicada a la domótica e inmótica que se asienta sobre dos líneas de negocio. Por un lado, HogarTec se dedica a impartir formación homologada KNX para profesionales de las instalaciones y la construcción, así como a realizar servicios de consultoría a clientes particulares que quieran llevar a cabo instalaciones de domótica en sus hogares. También asesoran a estudios de arquitectura, empresas de ingeniería o firmas de la construcción y, por último, dirección de obra, diseño y puesta en funcionamiento de instalaciones domóticas. Por otra parte, VenDomótica es un portal de sencillo uso y consulta que permite que los integradores y demás profesionales del sector encuentren con facilidad soluciones y equipos de domótica e inmótica para la creación y diseño de sus proyectos. De esta forma les sirve de ayuda y orientación a la hora de seleccionar el equipamiento necesario para el diseño de edificios y viviendas inteligentes y plenamente automatizadas. Entrevistamos hoy a su Director General, Enrique Barrera, quien nos aclara el presente y futuro de la domótica.
-'En los últimos años se ha empezado a notar un repunte de las instalaciones domésticas en las que el usuario, cada vez mejor informado y con mayor cultura tecnológica, empieza a requerir prestaciones domóticas relacionadas con el ahorro, la seguridad, la telegestión e incluso el interiorismoy el confort'-
-"En los últimos años se ha empezado a notar un repunte de las instalaciones domésticas en las que el usuario, cada vez mejor informado y con mayor cultura tecnológica, empieza a requerir prestaciones domóticas relacionadas con el ahorro, la seguridad, la telegestión e incluso el interiorismoy el confort"-



Pregunta:¿Cómo contempla Vd. el panorama actual de la domótica en España? ¿Se ha estancado o se espera crecimiento?

Respuesta: Aunque la situación económica no es precisamente boyante, yo diría que este sector parece que da importantes signos de revitalización. Por un lado percibimos una mejor disposición y mayor interés por parte tanto de clientes finales como de las empresas constructoras, instaladoras, etc. Por otra parte también nos parece muy significativo el enorme incremento de nuevos equipos de numerosos fabricantes que están apareciendo en el mercado y que, claramente, han apostado de forma decisiva por este tipo de instalaciones.

Si se analiza la situación actual, se observan diferentes factores que justifican plenamente esta tendencia. Por un lado, una creciente sensibilización social hacia la eficiencia energética. Por otro, la necesidad cada vez mayor de incrementar el valor añadido en las construcciones y reformas para poder competir en el sector inmobiliario. Por último, aunque no menos importante, la “democratización” de la tecnología, que permite incluso el uso de Internet para realizar telegestión de una vivienda de forma económica y segura desde una simple App en un teléfono móvil.

Pregunta: ¿Podría indicarnos cuáles son los sectores donde la domótica está experimentando un mayor desarrollo?

Respuesta: Tradicionalmente el sector terciario es donde más se ha desarrollado, por razones de eficiencia energética, seguridad y abaratamiento de costes de mantenimiento y explotación. Hasta el punto que hay un término, “inmótica”, específicamente dedicado para las instalaciones de estos edificios y que se refiere a un tipo muy particular de “domótica” aplicada a edificios públicos, hoteles, oficinas, colegios e incluso industrias. Sin embargo, en los últimos años se ha empezado a notar un repunte de las instalaciones domésticas en las que el usuario, cada vez mejor informado y con mayor cultura tecnológica, empieza a requerir prestaciones domóticas relacionadas con el ahorro, la seguridad, la telegestión e incluso el interiorismoy el confort.

Pregunta: ¿Qué es el estándar KNX de domótica y qué ventajas aporta al consumidor y al instalador?

Respuesta: El estándar KNX permite que un usuario pueda escoger los fabricantes y componente que van a configurar su instalación. Así puede elegir el equipo de climatización de su fabricante preferido, los pulsadores que más le gusten por su estética/precio/prestaciones, los equipos de audio y vídeo que mejor se adapten a sus necesidades… y su bolsillo, etc.

Solemos decir que el KNX es a las instalaciones domóticas/inmóticas lo que TCP/IP es a Internet. Hoy día vemos normal que, través de una red local o de internet podamos comunicar fácilmente diferentes dispositivos de cualquier fabricante, ya sean teléfonos móviles, tablets o iPads u ordenadores (ya sean PCs o MACs).

Además, si tenemos que cambiar un ordenador o un móvil viejo, compraremos uno nuevo y lo conectaremos sin más a la misma red junto con los demás equipos de nuestra vivienda u oficina: impresoras, escáneres, otros ordenadores, etc. sin necesidad de tocar la instalación. Esto es lo que ha conseguido el estándar TCP/IP.

De igual forma, KNX permite la interconexión de los diferentes dispositivos a controlar en una vivienda independientemente del modelo o fabricante del mismo. Esto, además de simplificar instalaciones de grandes prestaciones, permite al usuario disfrutar de funciones que implican a elementos tan distintos como aire acondicionado, suelos radiantes, televisores, equipos de audio e “hilo musical”, centrales de alarmas, persianas, riegos, producción de energía solar, etc.

Además, si dentro de diez años, por ejemplo, hay que cambiar un control de una persiana, añadir un equipo nuevo o hacer cualquier modificación en la instalación, bastará con sustituir o añadir el nuevo dispositivo. El estándar garantiza precisamente eso, y hay que tener en cuenta que, así como un coche puede considerarse viejo con diez años, casi nadie ha terminado de pagar la hipoteca a los 20 años.Si entonces se ve obligado cambiar toda una instalación porque no es estándar y se le ha estropeado un simple interruptor de la luz, seguramente no va a quedar muy conforme con su instalación domótica...

Pregunta: Recientemente han dado entrada a nuevos socios en el capital de su compañía. ¿Cuál es la situación actual del Grupo que preside?

Respuesta: La verdad es que, a pesar de la crisis, todos nuestros indicadores son muy positivos en los tres sectores de actividad que realizamos: formación, ingeniería domótica/consultoría y distribución de productos para domótica e inmótica. Aún es pronto para hablar de éxito definitivo, pero de confirmarse esta tendencia, y a pesar de la crisis, la empresa tiene un futuro muy prometedor incluso a corto plazo. En este sentido, la estupenda labor realizada por nuestro reciente socio, SEOCOACH, está resultando clave en el aumento de nuestra influencia en el mercado para el desarrollo de nuestro negocio.

Pregunta: HogarTec cubre la parcela de formación que imparte Grupo VenDomótica para profesionales de la construcción e instalaciones. ¿Cuáles son sus objetivos?

Respuesta: La verdad es que en este sentido somos bastante ambiciosos. Este sector se ha visto desde siempre muy perjudicado por el intrusismo y la falta de profesionalidad que ha provocado el descontento entre los pocos “tecnoadictos” que en su momento se animaron a probar estas tecnologías. Nuestro objetivo último, dentro de las medidas de nuestra capacidad, es inundar el mercado con profesionales perfectamente cualificados y capaces de ofrecer a sus clientes funciones domóticas que realmente aporten un valor añadido significativo a sus viviendas y edificios con una domótica de utilidad que aporte verdadero valor añadido a las viviendas y edificios. En la medida que va habiendo más clientes satisfechos, como pasa con todo, esto es algo que se populariza de forma exponencial ya que el mercado potencial actual es inmenso.

Pregunta: VenDomótica dispone también de un portal que permite encontrar con facilidad soluciones y equipos de domótica e inmótica para la creación y diseño de proyectos. ¿Podría hablarnos de la evolución de éste portal y de su situación actual y de futuro?

Respuesta: Evolución es quizá la palabra clave. Este es un mercado muy vivo en el que se están incorporando constantemente dispositivos y tecnologías nuevas y, para que el portal resulte realmente de utilidad a los profesionales, ha de mantenerse constantemente actualizado.

Precisamente ahora, después de casi dos años de funcionamiento (y de prueba-error), nos encontramos en pleno proceso de reformas de nuestro portal para facilitar al máximo la usabilidad y el acceso a la información de los productos por parte de nuestros clientes. La idea de base siempre ha sido la de construir una herramienta que facilite la labor de búsqueda y comparación entre productos para facilitar la complicada tarea de integradores, ingenierías e instaladores.

Además el enfoque se ha ido haciendo cada vez más comercial. Ya no necesitamos centrarnos tanto en nuestra marca como en los productos que distribuimos hasta conseguir la mayor penetración posible en el mercado nacional

Pregunta: Con relación al futuro, ¿Qué objetivos a medio y largo plazo persigue VenDomótica?

Respuesta: Una vez hayamos terminado estos cambios, empezaremos a estudiar la forma de llegar a otros países tanto dentro como fuera de la Unión Europea. No perdemos de vista nuestra situación estratégica como puente entre los fabricantes europeos, fundamentalmente anglosajones, con Latinoamérica. Este es el objetivo final y todo lo que hacemos se orienta hacia ello, pero poco a poco… cada paso que das, marca la dirección exacta del siguiente.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios