www.elmundofinanciero.com

VARÍA SEGÚN LA NACIONALIDAD DEL COMPRADOR

Los españoles tardan una media de 7 meses en comprar una vivienda de lujo

  • Los franceses, con una media de 2 meses, son los compradores de inmuebles de lujo más rápidos

sábado 18 de febrero de 2017, 07:57h
Los españoles tardan una media de 7 meses en comprar una vivienda de lujo
Los españoles tardan una media de 7 meses en comprar una vivienda de lujo, durante los que realizan una media de 9 visitas a propiedades que reúnen las características deseadas. Los franceses, con una media de 2 meses, son los compradores de propiedades de lujo más rápidos. Les siguen los británicos, con una media de 3 meses y 5 visitas, los belgas (4 meses y 5 visitas), los alemanes (5 meses y 7 visitas) y los italianos (8 meses y 10 visitas). Los chinos son, con hasta 10 meses y una media de 15 visitas, los compradores de vivienda de lujo más lentos.
“Los españoles están en la media en cuanto al tiempo que necesitan para comprar una vivienda de lujo. Se caracterizan por ser muy precisos con la descripción de lo que están buscando pero son algo indecisos a la hora de tomar la decisión final, por lo que solicitan un número de visitas elevado para contrastar adecuadamente las distintas opciones”, afirma Emmanuel Virgoulay, masterfranquiciado de Barnes International en España.

Un 40% de financiación para comprar, el doble que los británicos

Un alto porcentaje de las operaciones de compra por parte de españoles se realiza con financiación de por medio, por lo que conocer de antemano las condiciones y la rentabilidad que presente la operación determinará también el proceso de adquisición de la propiedad. Ésa es la razón por la que los españoles prefieren a compradores europeos (más expeditivos en la toma de decisión) a la hora de vender su vivienda, pues buscan acelerar el proceso de compraventa y asegurar los plazos de cobro.

Los franceses son los que menos financiación requieren. De hecho, la mayor parte de las adquisiciones las realizan al contado. Británicos y belgas requieren de poca financiación (alrededor del 20%) mientras que alemanes e italianos se aproximan a los españoles en cuanto a la financiación necesaria para cerrar la transacción inmobiliaria (25-40%). Los compradores chinos, por su parte, se caracterizan por el marcado papel que juega la unidad familiar en la toma final de decisión de la compra de vivienda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios