www.elmundofinanciero.com

EN 2017

Las franquicias de moda y complementos superarán los 332 millones de euros

  • Prescriptores famosos, una oferta más variada y marcas reconocidas de alta gama es la nueva tendencia de este sector en franquicia

jueves 23 de febrero de 2017, 16:06h
Las franquicias de moda y complementos superarán los 332 millones de euros
La moda y los complementos han sido desde el inicio del modelo de franquicia uno de los sectores que más fuerza ha tenido en el mercado junto con la restauración. Y es que las franquicias de moda en España han generado más de 4.000 nuevos puestos de trabajo en 2016. Cifras que ponen de manifiesto el buen momento en el que se encuentra este sector, que prevé alcanzar durante este ejercicio una facturación de 332 millones de euros.
Cabe destacar la evolución que ha venido experimentando en los últimos años. Y es que cada vez son más las marcas de alta gama que apuestan por este modelo de asociación para crecer en el panorama nacional. En este sentido, encontramos ejemplos tanto de franquicias de moda para el hombre, como artículos femeninos o infantiles. Algunas marcas ya establecidas en el mercado que han despuntado en el último tiempo en franquicia son cadenas como Dolores Promesas que, además de ofrecer ropa de calle incorpora una línea de fiesta y complementos o, Altonadock que ofrece una colección de ropa moderna con inspiración surfera y aire aventurero.

La evolución de la oferta en este sector ha sido tal, que en los últimos tiempos se ha venido generando la necesidad de crear subsectores internos que aglutinen algunas especializaciones como zapatos, bisutería o bolsos. Compañías como 1para mi o Parfois han decidido limitar su oferta en los complementos. Esta decisión permite acotar el target a la vez que fidelizan a los usuarios afines a este producto pues, la propuesta es más reducida, pero de mayor variedad de modelos.

“Nos encontramos en un momento de coexistencia entre las marcas premium que deciden franquiciar con aquellas de nueva creación que, normalmente, suelen ser de precios reducidos y baja inversión”, comenta José Aragonés, Socio Director de T4 Franquicias, quien añade que “este cambio surge ante la necesidad de adaptar los modelos a las nuevas exigencias del consumidor y del mercado”.

En el caso de las marcas low cost cada vez son más las que se asocian a un personaje conocido capaz de transmitir las cualidades de la marca en el mercado, como es el caso de la franquicia Dándara, con Patricia Conde como prescriptora.

“La moda en franquicia permite muchas posibilidades aún por explotar, nuestra experiencia nos confirma que aún hay un largo recorrido y seremos testigos de nuevos formatos en este sector que, con el paso del tiempo, mantiene su liderazgo”, comenta Miguel Ángel Oroquieta, Socio Director de T4 Franquicias.

El portal lafranquicia.es aglutina la mayor variedad de franquicias, tanto del sector de moda como del resto de sectores. Y permite al usuario acceder a las últimas novedades en clave de artículo, entrevista e incluso casos de éxito de este modelo de negocio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios