www.elmundofinanciero.com

SE DESPLOMA EN BOLSA DESDE 11 € A 10 CÉNTIMOS

El presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría, ya está descontando tiempo.
El presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría, ya está descontando tiempo.

Reyal Urbis podría no llegar a Semana Santa de 2013

Solicita el preconcurso con un pasivo de 4.535 mill. €

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Podría protagonizar el segundo mayor concurso de acreedores de la historia de España tras el de Martinsa-Fadesa, si no logra financiarse en los tres próximos meses. Reyal Urbis perdió 211,3 millones de euros en el primer semestre de 2012, un 30% más que un año antes, y facturó 50,8 millones, un 7,46% menos.
La inmobiliaria Reyal Urbis ha solicitado ante el juzgado mercantil acogerse al preconcurso de acreedores con el fin de intentar refinanciar con las entidades acreedoras su deuda, según indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los últimos datos comunicados por la inmobiliaria, a 30 de junio el pasivo ascendía a 4.535 millones de euros, en tanto que el activo era de 3.617,7 millones, lo que arroja un agujero patrimonial de 917,3 millones. Únicamente con las entidades de crédito, la inmobiliaria tiene acumulada una deuda de 3.795,4 millones de euros, según datos del primer semestre.

De no lograr refinanciar su deuda con un sindicato bancario, la empresa pasaría a protagonizar el segundo mayor concurso de acreedores de la historia de España atendiendo al pasivo, sólo superado por el presentado por Martinsa-Fadesa, que alcanzó un acuerdo con la banca para pagar sus 7.200 millones de deuda en un plazo de hasta 10 años.

Entre las mayores insolvencias se encuentra, también, la de la inmobiliaria Habitat, con 2.800 millones; la de las sociedades Mag Import y Alteco Gestión, controladas por la familia Soler y el empresario Joaquín Rivero, con una deuda de 2.421,4 millones de forma conjunta; el grupo Sacresa, con un pasivo de 1.800 millones, o Nozar, con una deuda de 700 millones.

Desde los máximos registrados en julio de 2007, los títulos de la compañía han pasado de valer 11 euros a 10 céntimos, lo que supone un descenso del 99%. Ayer se desplomó un 20%, hasta alcanzar los 0,105 euros por acción.

En virtud de la ley concursal, la inmobiliaria, que acordó por unanimidad acogerse a lo previsto en el artículo 5 bis de la Ley Concursal, tendrá un plazo de tres meses, ampliable a cuatro, para intentar alcanzar con la banca un acuerdo de refinanciación o las adhesiones necesarias para la admisión a trámite de una propuesta anticipada de convenio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios