www.elmundofinanciero.com

GRAVES CONSECUENCIAS DE LA OPERACIÓN EMPERADOR

Continúa el profundo malestar entre los comerciantes chinos en España

Ante las consecuencias de las detenciones en el Polígono Cobo Calleja.

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Xiaolian Chen, presidenta de la Asociación de Compañías Comerciales Chinas en España, ACCCE.
Xiaolian Chen, presidenta de la Asociación de Compañías Comerciales Chinas en España, ACCCE.
La denominada “Operación Emperador”, de una magnitud sin precedentes con la investigación y detención policial que ha afectado a los comerciantes chinos afincados en el Polígono Industrial Cobo Calleja ,en Fuenlabrada (Madrid ) ha ocasionado un pofundo malestar, cuando no indignación entre los propietarios y trabajadores de las numerosas empresas propiedad de comerciantes chinos que allí desarrollan una intensa actividad dando ocupación a varios miles de trabajadores.



El Polígono Industrial Cobo Calleja constituye la mayor concentración de almacenes de mercancías de origen chino en toda Europa, sirviendo no sólo a España, sino a Francia, Italia, Portugal, Marruecose incluso hasta Rumanía.

Esa enorme y activísima concentración de empresarios chinos se ha visto afectada y perjudicada por las consecuencias producidas en la opinión pública española por la información publicada a causa de la “Operación Emperador·” describiendo al Polígono como base de la llamada “Mafia china”. De repente los comerciantes chinos han aparecido en los medios informativos españoles como mafiosos, lo que ha causado la razonable indignación de los mismos ante la avalancha de noticias que está perjudicando gravemente sus intereses.

Según ha manifestado a “El Mundo Financiero” , una persona tan representativa de los intereses chinos, como la sra.Xiaolian Chen, presidenta de la Asociación de Compañías Comerciales Chinas en España, ACCCE, que representa a más de 600 empresas chinas, las consecuencias de la desinformación del problema ha originado una situación desastrosa, llegándose en varios casos a empresas que han visto disminuir su actividad entre un 50-70%.

Los comerciantes chinos en España en su inmensa mayoría ,como conoce bien la opinión pública española, gozan de merecida fama de trabajadores incansables, viviendo honesta y honradamente, procurando su integración en la sociedad española como se observa en las nuevas generaciones nacidas aquí. La supuesta “Mafia china”, generalizada como si todos los comerciantes chinos fuesen miembros de organizaciones delictivas ha supuesto un duro golpe para los comerciantes chinos, no sólo en Cobo Calleja, sino en Barcelona, Valencia, Sevilla y Malaga, con esas caídas tan fuertes de ventas, sigue exponiéndonos Xiaolian Chen, con su fluído español. “No sólo los minoristas chinos dejan de comprar en la mayor concentración de mercancías chinas en Europa, sino que también afecta a pequeños comerciantes españoles, atemorizados de venir “” Los daños han llegado incluso a los hijos pequeños de los comerciantes, pues en los colegios son insultados por los compañeros que les llaman mafiosos, incluso niñas adoptadas por familias españolas”, sigue contándonos en el tono amable de toda la entrevista.

Cuando le preguntamos a la presidenta de los empresarios chinos respecto a quien echan ellos la culpa de haberse producido tal situación, Xiaolien responde con toda serenidad que al exagerado sensacionalismo de algunos medios informativos, otorgando un desmesurado relieve a la noticia , pues en casos de detenciones de bandas similares de delincuentes- entre los que hay también españoles, no se habla de mafias nacionales, y así el tópico de la “mafia china”, que ha calado en la sociedad española, cuando la abrumadora mayoría de los comerciantes chinos pagan puntualmente sus impuestos y cumplen sus obligaciones fiscales. La comunidad china aporta hoy un total de 87.175 afiliados a la Seguridad Social.

De momento y como expresión de la protesta, los empresarios chinos de Cobo Calleja han acordado cerrar todos los sábados, algo que ocurre por primera vez en la historia de este polígono .Llamada de atención a la sociedad española para simbolizar el rechazo de la comunidad china a cualquier actividad ilegal o delictiva, continua la presidenta en su habitual tono tranquilo y sosegado, lejos de toda crispación-

Por otra parte, el asunto al principio sin cobertura mediática en China, ha adquirido bastante repercusión, pudiendo originar perjuicios a la imagen española allí, cuando España necesita en tantos sectores, de la exportación hacia el gigantesco mercado chino.
Continúa el profundo malestar entre los comerciantes chinos en España
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios