ENTREVISTA EN EXCLUSIVA
|
Adelaida Muriel es Directora de Marketing y
Comunicación de Hot.es. |
«Las start-ups pueden ser hoy negocio si satisfacen una necesidad existente en el mercado»
Durante 2012 un 15% de la consultas turísticas se han realizado a través del móvil, y esta tendencia va en aumento.
By
José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Entrevistamos para nuestros lectores a
Adelaida Muriel, Directora de Marketing y Comunicación de
Hot.es, una aplicación para reservar hoteles en el “último minuto” que ofrece en cada momento una pequeña variedad de hoteles con importantes descuentos de hasta más del 50% y que ha contado ya con más de 50.000 descargas.
1- ¿Cómo y por qué nace Hot.es?
Hot.es es una aplicación para reservar hoteles en el “último minuto”. La aplicación ofrece en cada momento una pequeña variedad de hoteles – sólo 3 por ciudad y tipo – con importantes descuentos que pueden llegar a ser de más del 50% sobre la mejor tarifa del día.
El objetivo de Hot.es es que los usuarios puedan localizar un hotel a precio reducido en la ciudad que deseen para el mismo día en que realizan la consulta. Por ello, Hot.es sólo selecciona por cada ciudad y tipo aquellos 3 hoteles que tengan el mejor precio en cada momento.
De este modo, Hot.es es una herramienta perfecta para ejecutivos que se ven obligados a pasar una noche más en una ciudad, jóvenes que buscan una escapada de última hora, conductores que han bebido y que necesitan un hotel, aventureros que prefieren viajar sin ruta fija y llegan sin hotel a una ciudad, para aquellos que han dejado la reserva de un hotel para última hora, etc.
2- ¿Cuántas descargas han tenido de la aplicación hasta el momento?
Hasta hoy, y sólo en España, Hot.es ha tenido más de 50.000 descargas
3- ¿Y cuántos hoteles trabajan ya con ustedes?
A día de hoy, tenemos unos 400 contratos directos firmados con hoteles, e indirectos alrededor de quinientos. Y estamos presentes en todas las provincias españolas.
4- ¿Tienen datos sobre el número de reservas hoteleras que se realizan ya a través del móvil?
Los últimos de que disponemos señalan que en torno al 15% de las consultas turísticas en 2012 se harán a través del móvil. Estos datos incluye reservas, pero también envío de emails a hoteles, touroperadores, etc. En cualquier caso, es una tendencia al alza.
5- ¿Cuál es el futuro de Hot.es? ¿Piensan expandirse?
En la actualidad estamos preparando nuestro salto a varios países, entre ellos, Reino Unido, Francia y Bélgica.
6- ¿Por qué cree que en España no se apuesta más por negocios como éste?
Quizás por miedo a perder la inversión. Es comprensible. La situación ahora no facilita tener mucha liquidez y, por lo tanto, dificulta mucho que alguien se arriesgue a invertir en un negocio nuevo. Pero es importante que los particulares se vayan mentalizando de que el futuro pasa por emprender y crear pequeñas empresas que vayan creciendo y generando beneficios y empleo.
7 - ¿Hay negocio de verdad en las start-ups?
Si satisfacen una necesidad existente en el mercado, sí. Es importante tener claro el plan de negocio. Saber quiénes van a ser tus clientes y cómo vas a generar dinero (y en qué cantidad). A partir de ahí, una start-up puede ser muy rentable, tanto gestionándola directamente como con posteriores ventas de capital.