La petición de un crédito debe realizarse después de seguir una serie de pasos previos que ayuden a tomar la mejor decisión y encontrar el crédito que mejor se adapte a nuestras necesidades particulares. Por ello, no es aconsejable que una persona, por mucha necesidad que tenga de obtener financiación, se lance a lo loco a contratar un crédito con la primera compañía que vea. Es importante hacer una labor previa de investigación para tomar, en definitiva, la mejor decisión para nosotros.
De la importancia de este trabajo previo son conscientes desde el portal https://loando.es/, un comparador de créditos rápidos online que ofrece información de valor para ayudar a los interesados en contratar un préstamo rápido. Precisamente para ayudar a tomar buenas decisiones, los analistas de este comparador realizan un trabajo de investigación a diario sobre los diferentes productos que existen en el mercado y escriben sus análisis en la web para compartir información con el consumidor que le permita elegir el que mejor se adapta a sus necesidades.
Con esta plataforma, a través de la que también se puede contratar el crédito directamente, los usuarios se ahorran mucho tiempo en investigar y comparar por sus propios medios al tener en una única web la información más importante para tomar la decisión. Sin embargo, la última decisión siempre es del cliente y la información facilitada desde Loando tienen que procesarla para ver cuál es la mejor opción para su situación particular.
Los consejos aportados por Loando también son aplicables a la solicitud de líneas de crédito, esa forma de financiación que nos permite utilizar la cantidad de dinero que necesitemos cuando haga falta, pagando intereses únicamente por el importe que utilicemos. Loando, al respecto, también cuentan con información de este tipo de servicios en ttps://loando.es/lineas-de-credito.
Por ello, los responsables de Loando aconsejan seguir una serie de pasos y tener en cuenta algunos aspectos básicos e imprescindibles para tomar decisiones acertadas y que permitan al cliente cerrar el acuerdo con la empresa de préstamos online que le permite dedicar el menor dinero al pago de intereses. Así que vamos con algunos de estos consejos propuestos desde la plataforma:
- Pedir el dinero justo y necesario. El primer paso a la hora de pedir un minicrédito es fijar el dinero exacto necesario. Las compañías de préstamos cobran intereses por el dinero solicitado, por lo que no pedir más dinero de lo justo va a permitir ahorrar una cantidad de dinero importante en intereses y comisiones.
- Compara empresas y opciones. En la actualidad, existen más opciones aparte de la banca tradicional a la hora de pedir un crédito como son las empresas de préstamos online. Por ello, es importante ver todas las opciones, ya que estas compañías son más flexibles y no establecen una cantidad mínima de dinero a prestar, por lo que te van a permitir ahorrar dinero al poder solicitar cualquier cantidad. Aquí, Loando es el mejor comparador de préstamos online existente en la actualidad.
- Tipo de interés y comisiones. Sin ninguna duda, este es uno de los aspectos más relevantes a la hora de decidirte por cerrar el acuerdo con una empresa u otra. Por ello, desde Loando aconsejan mirar de forma muy atenta este apartado y conocer exactamente qué interés cobran y la comisión respectiva.
- Averigua cuánto vas a tener que pagar cada mes. Con todo lo anterior, ya podrás hacer una estimación de cuánto dinero vas a tener que pagar cada mes para devolver el préstamo. Una vez llegados a este punto tendrás que ver si eres capaz de sumar esa cantidad todos los meses para entregar a la empresa de créditos online el dinero acordado.
- Minimiza el tiempo de devolución. Una vez que hagas los cálculos podrás ver en cuánto tiempo puedes devolver el dinero. En este punto, el cliente debe tener en cuenta que a menor tiempo de devolución menos pagos en conceptos de intereses se realiza, por lo que reducir el tiempo debe ser una máxima a la hora de cerrar un contrato con un prestamistas.
- Mira si hay penalización y de cuánto es por los retrasos en los pagos. Al principio del acuerdo todo es muy bonito. Sin embargo, los problemas surgen cuando hay algún retraso en la devolución del dinero. Es importante asegurarse de que tenemos capacidad de devolver el dinero con los intereses en el plazo acordado. Pero, para evitar sorpresas, también hay que preguntar cuáles son las condiciones en casos de retrasos y si ofrecen la posibilidad de modificar el plazo de devolución. Tenerlo en cuenta antes de firmar el contrato es muy importante.
En total, desde Loando han facilitado seis pasos que hay que seguir, sí o sí, a la hora de pedir un préstamo con mayores garantías y para evitar sorpresas. Seguirlos es muy importante. Y, para empezar, una buena opción es empezar a comparar a través de la misma plataforma de Loando.