CAIDAS BRUSCAS DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO: UN 50% EN DOS AÑOS
Cementos Balboa aprueba un ERE temporal para el próximo año
El consumo nacional de cemento ha caído un 33% en el año 2012 y la patronal del cemento, Oficemen, a la que pertenece Cementos Balboa, espera que esta cifra se reduzca un 20% el año próximo.
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Cementos Balboa, empresa perteneciente al Grupo Alfonso Gallardo, ha aprobado por amplia mayoría de la plantilla un ERE temporal que entrará en vigor el próximo 1 de enero y se prolongará durante todo el año 2013. El ERE, fruto del consenso y del trabajo y esfuerzo de toda la Compañía, tendrá carácter rotativo y afectará a 98 trabajadores de la plantilla.
Se parará la producción de clínker (principal componente de cemento) del que en la actualidad existe un stock importante que rebasa la capacidad de almacenamiento de la fábrica y que será suficiente para producir cemento con total normalidad durante todo el año 2013 y atender la demanda de todos sus clientes.
El consumo nacional de cemento ha caído un 33% en el año 2012, uno de los mayores descensos porcentuales experimentado por el sector desde el inicio de la crisis, y la patronal del cemento, Oficemen, a la que pertenece Cementos Balboa, espera que esta cifra se reduzca un 20% el año próximo. Es el quinto año consecutivo de caídas de dos dígitos que padece el sector y que sitúa la demanda nacional este año en poco más de 13 millones de toneladas, cifra que supone menos del 25% de la capacidad productiva del sector.
La situación de la fábrica de Alconera no es tan pesimista, “con este ERE, Cementos Balboa seguirá siendo una de las empresas más eficientes del sector cementero español, lo que garantizará su futuro”, indicó Antonio Andújar, director de Cementos Balboa.
Cementos Balboa es la única cementera que existe en Extremadura y tiene una capacidad de producción de 1.600.000 toneladas al año de cemento y 1.100.000 toneladas de clínker.