Por medio de algoritmos propios y patentados, y con el conocimiento léxico y semántico acumulado en “Inbenta Lexicon” por su dilatada experiencia, la solución será capaz de responder al usuario sin haber tenido previamente que aprender de él. Este hecho supone un antes y un después en los servicios de atención al cliente tal y como los entendíamos hasta la fecha, pues no sólo permitirá ofrecer respuestas mucho más certeras, sino que permitirá reducir drásticamente tiempos y costes, democratizando así el acceso a la Inteligencia Artificial. Según resultados revelados por el informe Total Economic Impact (TEI), la tecnología de Inbenta permite un retorno de inversión (ROI) de hasta el 390% a sus clientes.
Además, para simplificar y hacer si cabe aún más fácil su acceso, la plataforma de interacción con el cliente de Inbenta se ha visto simplificada en cuatro módulos o servicios: Chatbot (desarrolla conversaciones inteligentes, automatizadas y transaccionales con el módulo Inbenta Chatbot), Search (permite encontrar las respuestas más relevantes a las preguntas de los clientes utilizando el conocimiento existente de su organización), Knowledge (permite encontrar, administrar o crear rápidamente el conocimiento de su organización) y Messenger (permite a las empresas comunicarse con sus clientes a través de múltiples canales).
La plataforma está por tanto diseñada para cubirr todas las necesidades del cliente desde una única herramienta. Además, está disponible en más de 30 idiomas, lo que permite posibilita su alcance e implementación prácticamente para cualquier público.
En la actualidad, entre los objetivos de la compañía se encuentran seguir ampliando su red internacional y continuar evolucionando su tecnología para hacerla más inteligente, más personalizable y más independiente de Inbenta.
En este momento, la compañía catalana cuenta con más de 200 empresas de todo el mundo que ya confían en su tecnología, algunas de ellas muy reconocidas como Pinterest, NTT Communications, Mitsubishi Chemical Advanced Materials, Skyscanner, Banco de Sabadell, BBVA, Iberia, Vueling, Deutsche Bank, entre otros.
En palabras de Jordi Torras, Fundador y CEO de Inbenta: “Estamos muy satisfechos de poder ofrecer una plataforma integrada de gestión de interacciones. Gracias a esta última versión de nuestro software, nuestros clientes pueden interactuar con sus usuarios mediante Lenguaje Natural a distintos niveles y canales, todo gestionado con las últimas innovaciones en Inteligencia Artificial”.