Las necesidades de lograr una excelencia y competencia individual, son la inmigración de los malienses en Europa. El empeño y su capacidad autosuficiente, de la nación de Malí ha estimulado que sus hombres y mujeres en viven en el exterior un progreso en los ámbitos, mas especializados de la agricultura y la industria de servicios variados y que a la vez sus remesas sean la fortaleza del Producto Interior Bruto de este país.
Su inteligencia es asombrosa como su esfuerzo y empeño de ser un Estado solidario pero a la vez hoy sometido a la fractura de una trama terrorista –separatista que extiende redes de diversos grupos armados de una gran peligrosidad- para la estabilidad de toda África.
La indefensión y crear un Estado fallido son las amenazas operativas, bien estudiada por traficantes de armas, seres humanos, narcotraficantes y terroristas de muchas tendencias que a la hora de la verdad se unen en el crimen organizado global.
La denominación de Tuareg, grupos Salafistas, Guerrilleros o Al Qaeda es muy extensa y compleja como para definirla rápidamente en un titular, por eso tenemos que tener cuidado cuando leemos ciertas afirmaciones tajantes que tienden a confundir. Posiblemente hay otros actores, “con poderosos” intereses económicos y políticos interregionales que quieran crear un Malí del Norte al servicio de las consignas, del terror esclavista. Mi opinión es que la persistencia y la capacidad de un pueblo joven como los malienses es muy difícil –que se entregue – a la daga de aquellos que buscan la muerte y la destrucción de un gran pueblo.
- Francisdo Meana es analista político