· Un mes después de la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección del Informante que obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a tener un canal de denuncias, los ámbitos más denunciados son la competencia desleal por parte de empleados deshonestos y la apropiación indebida de activos por asignación fraudulenta de pedidos de compra
El pasado 13 de marzo entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con un canal de denuncias sobre posibles infracciones. Durante este primer mes Winterman, consultora especializada en evaluación y gestión de riesgos empresariales que ha implantado más de 70 canales y gestiona posteriormente las denuncias, ha detectado cuáles son las problemáticas más habituales. Aunque son pocos los meses que han transcurrido desde la entrada en vigor de la ley, Winterman lleva más de un año gestionando canales de denuncia y realizando investigaciones internas cuando las empresas detectan irregularidades y potenciales incumplimientos.
· El Institut Valencià de Finances ha acogido la jornada anual de la Asociación de Financieros de Empresa (ASSET) en la que más de 250 profesionales de la dirección financiera han debatido sobre digitalización, riesgos financieros, liquidez y financiación alternativa, entre otros muchos temas de actualidad
La Asociación de Financieros de Empresa (ASSET) ha celebrado este jueves una nueva edición de su jornada anual en Valencia. El evento, que ha tenido lugar en el Institut Valencià de Finances (IVF) y que también se ha podido seguir online, ha reunido a más de 250 profesionales de la dirección financiera con el objetivo de debatir y reflexionar sobre los diferentes retos de futuro de la profesión.
EL ACTO TUVO LUGAR EN EL CENTRO CULTURAL EDUARDO ÚRCULO DE MADRID
· El miércoles 19 de abril tuvo lugar, a las siete de la tarde, la entrega de la Primera Edición de los Premios Ana Baschwitz de Comunicación, un evento que transcurrió en el auditorio del Centro Cultural Eduardo Úrculo de la capital de España
El evento, que contó con la presencia de Luis Fernández-Matamoros, presidente de la entidad organizadora, la Asociación Cultural Ana Baschwitz, tuvo además la presencia de un numeroso grupo de asistentes entre los que se encontraron figuras del arte, el periodismo y los medios de comunicación y contó asimismo con la presencia del presidente de la CEIM, Miguel Garrido. La presentación del acto de la entrega de premios contó con la presencia corrió a cargo de la periodista, coach y actriz Candela Palazón y del periodista y comunicador José Luis Barceló, director de ElMundoFinanciero.com
El presidente de Cepyme analiza la situación de las pymes españolas y los retos a los que se enfrentan
· El presidente de Cepyme afirma que las medidas adoptadas en la economía obedecen a criterios políticos y que hay un exceso de intervencionismo
El presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva Valdivia, ha analizado la situación de las pymes españolas y los retos a los que se enfrentan en el marco del séptimo encuentro organizado por Initio Club, club privado de negocios de referencia entre el empresariado español. La jornada, celebrada en el Hotel Intercontinental de Madrid, ha contado con el patrocinio de Mapfre e Informa.
· Sobre Initio Club (www.initioclub.com)
¿ACIERTO O ERROR?
· La energía nuclear se posicionaba casi como la única opción realista para acabar con las emisiones de CO2
BERLÍN (Xinhua) -- Alemania apagó hoy las tres plantas de energía nuclear que le faltaban dentro de su plan de transición hacia las energías renovables. El cierre de las plantas Emsland, Neckarwestheim II e Isar II se llevó a cabo poco antes de la medianoche, como parte de una planificación ya programada.
· Las patentes son el termómetro tecnología de un país y , en España , las universidades son las que copan los primeros puestos en número de patentes
Según un estudio elaborado por el Club de Inventores españoles, de los 10 primeros solicitantes, 7 son universidades, completan el ranking una entidad privada, un organismo público y una empresa, Seat. Y, si seguimos las estadísticas hasta los 20 primeros, también prevalecen las universidades ya que las 10 siguientes todas son centros universitarios. Así que, si solo los 15 primeros rebasan la decena de solicitudes y en los 20 primeros solo hay una empresa, eso nos da una idea dónde quedan las empresas en el registro de patentes en España.
La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos, anuncia una reclamación al Defensor del Pueblo Europeo ante la falta de respuesta del Gobierno español a su demanda de ser incluidos en el diálogo social
· José María Torres recuerda que CONPYMES presentó una demanda judicial sobre su inclusión en el diálogo social, y que también ha recurrido su exclusión del reparto de subvenciones de fondos europeos por valor de 30 millones que realiza el Gobierno de España y de la que sí se han beneficiado CEOE y CEPYME
El presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres, ha llevado hoy la reivindicación de que las pymes españolas sean incluidas en el diálogo social hasta las instituciones europeas. En una conferencia impartida en el Parlamento Europeo, el presidente de la organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos, y agrupa a organizaciones tan representativas como las sectoriales COAG y FENADISMER, la de autónomos UATAE, la catalana PIMEC, la valenciana Unión Gremial, la balear PIMEB, la castellanoleonesa CES, entre otras (se pueden consultar todos los asociados aquí), ha anunciado una reclamación al Defensor del Pueblo Europeo ante la falta de respuesta del Gobierno español a su demanda de ser incluidos en el diálogo social.
|
PONE EN MARCHA UNA ACTIVIDAD PARA LA CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL
. La actividad se enmarca en el 'Día Mundial de la Tierra' y forma parte de las iniciativas que la entidad impulsa para colaborar en la transición sostenible de la sociedad
CaixaBank celebra este año el 'Día Mundial de la Tierra' con una innovadora actividad en sus centros 'all in one' ubicados en Ibiza, Burgos, Valencia, Barcelona y Madrid. Los clientes que acudan entre el 20 y el 27 de abril a estos centros podrán participar en una experiencia memorable en el metaverso sobre el cuidado del medioambiente. A través de la realidad virtual, la entidad concienciará de una manera divertida y didáctica sobre cómo contribuir a crear un mundo más limpio y sostenible. La actividad consistirá en un recorrido virtual en el que los participantes tendrán que superar una serie de retos en diferentes entornos de la naturaleza. Los clientes que participen se adentrarán virtualmente en bosques, playas e, incluso, en el fondo del mar, para resolver misiones que les ayudarán a concienciarse sobre la necesidad de cuidar el medioambiente. Para poder participar, los clientes deberán inscribirse previamente a través de los canales digitales o en los propios centros 'all in one'.
· La euforia es el principal sentimiento que ha dominado a gran parte de los inversores durante gran parte de los primeros meses del 2023
Una alegría contenida que muchos se preguntan si deberían mantener o si por el contrario, deberían actuar de una manera menos conservadora. Aunque los bonos han sido un medio sólido para ayudar a los inversores a navegar por la incertidumbre económica actual, este primer trimestre de 2023 podría insinuar que ha llegado el momento de añadir acciones más arriesgadas a las carteras en España. ¿Es realmente así, o deberían los inversores mantener la cautela?
Hagamos cosas grandes', lema del decimoquinto aniversario
. La entidad ha movilizado más de 8.000 millones de euros en proyectos con impacto social en España desde su creación
MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha celebrado su decimoquinto aniversario en un acto en el que ha querido rendir homenaje a todas las personas y entidades que han contribuido al desarrollo de su actividad y que han ayudado a convertir a la entidad en un referente europeo en microfinanzas. A lo largo de estos quince años, MicroBank se ha consolidado como herramienta clave para la inclusión financiera y la financiación con impacto social. Juan Carlos Gallego, presidente de la entidad, ha subrayado la importancia del modelo de actividad de MicroBank, en el que "CaixaBank, la extensa red de entidades sociales colaboradoras, los clientes y las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento son las piezas fundamentales para seguir 'haciendo cosas grandes', tal y como recoge el lema de nuestro aniversario".
EL FÚTBOL DE AZERBAIYÁN, DEPORTE REY
· Actualmente, "Karabaj", que lleva muchos años representando a Azerbaiyán en la fase de grupos de las Copas de Europa, se ve obligado a posponer la alegría del campeonato, que celebraba mucho antes
Aquí, la pasión por el fútbol es proporcional a estos indicadores. Este deporte está controlado por la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán en el país. La Liga de Fútbol Profesional es considerada el organizador y motor de los campeonatos internos de la asociación. El 29 de julio del año pasado, Elkhan Samadov fue elegido nuevo presidente del PFL. Samadov es una persona interesante e inteligente. Tiene licencia UEFA "B" para entrenadores. El presidente de PFL, que es candidato de ciencias en filología, estudió en Italia y América. Ocupó un lugar importante en el equipo organizador de varios torneos importantes celebrados en Bakú.
¿QUÉ HAY MÁS DISCRIMINATORIO QUE DISTINGUIR ENTRE RAZAS?
· Navarra ya ofrece cupos como los "laborales femeninos" o los trans
Los votos de PSOE, Podemos, Geroa Bai (marca del PNV en Navarra) y Bildu han propiciado que el Parlamento autonómico apruebe esta Ley Foral de lucha contra el racismo y la xenofobia. Estos partidos de la izquierda navarra, que ya invistieron a María Chivite como presidenta, han sido cómplices de las medidas que, dado el radicalismo de Bildu y Pedro Sánchez, se han aprobado en Navarra a lo largo de este último año (como la expulsión de la Guardia Civil de las carreteras de la Comunidad foral, por ejemplo).
Publicado el Informe Anual de MicroBank, con el balance de su actividad y la contribución a los ODS
. El 46% de los negocios que han recibido un microcrédito del banco social de CaixaBank prevé contratar a nuevos trabajadores durante este año
MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha contribuido a la creación de 17.455 puestos de trabajo directos en 2022 a través de los negocios y autónomos que han recibido un microcrédito de la entidad, según un estudio sobre el impacto social elaborado por KPMG Asesores y Stone Soup Consulting. Esta cifra supone un crecimiento del 2,6% respecto a la creación de empleo directo de 2021. La contribución principal al mercado laboral se produce a través del autoempleo pero, además, un 32% de los negocios han creado nuevos puestos de trabajo para otras personas desde la concesión del préstamo.
SIMPOSIO DE PIROTECNIA SOSTENIBLE
· Todos los actores del sector pirotécnico se reúnen en Getafe en el primer Simposio de Pirotecnia Sostenible para abordar el desarrollo sostenible del sector que ya está trabajando en diferentes líneas para reducir el impacto medioambiental de los productos pirotécnicos
Getafe.- El humo que genera el total de la pirotecnia que se usa en España a lo largo de un año supone una emisión de 65,7 toneladas de CO2. Para contextualizar esta cifra: en el gasoil se calcula que el factor de emisión de CO2 es de 2,664 kg/litro. Un camión en España consume entre 30-40 litros cada 100 km y circula unos 120.000km al año. Por lo que su consumo representa el doble de las emisiones de CO2 que produce la pirotecnia en España. Así se desprende del estudio Emisiones de la Pirotecnia Recreativa y Variaciones en la Calidad del Aire en España elaborado por la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) que se ha presentado en el marco del primer Simposio de Pirotecnia Sostenible organizado por el Laboratorio Oficial José María de Madariaga (LOM) y que se ha celebrado este viernes en Getafe.
|