www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

CONSOLIDA SU LIDERAZGO ENTRE LOS NEOBANCOS

imagin alcanza los 4 millones de usuarios, un 36% más que hace un año

• La plataforma se sitúa como líder entre los principales neobancos y ‘fintechs’, con una cuota de mercado del 14,3% en España, según los últimos datos de Smartme Analytics

03/09/2022@09:00:14

imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha alcanzado los 4 millones de usuarios en su segundo año de actividad, lo que supone un crecimiento del 36% respecto junio de 2021. La plataforma se sitúa como líder entre los principales neobancos y fintechs, con una cuota de mercado del 14,3% en España, según datos de Smartme Analytics. Además, imagin es de las apps con más usuarios activos en los últimos 12 meses, con un crecimiento anual del 40% en el 2022, según Data.ai.

Décimo segundo año consecutivo incluida en el índice

FTSE4Good sitúa a CaixaBank como uno de los bancos más sostenibles del mundo

• CaixaBank obtiene una puntuación de 4,1 sobre 5, muy por encima de la media del sector bancario, que se sitúa en el 2,6

El analista FTSE Russell ha situado a CaixaBank como uno de los bancos mejor valorados del mundo en materia de sostenibilidad. La entidad financiera ha mejorado su nota global en el ranking que realiza el analista, manteniendo su presencia en el índice bursátil de sostenibilidad FTSE4Good, formado por las empresas con mejor desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza. Respecto a 2021, la entidad financiera ha incrementado su puntuación hasta situarse en 4,1 puntos sobre 5 en 2022. De esta forma, CaixaBank se sitúa en mejor posición global que el 95% de los bancos analizados, donde la media del sector bancario se encuentra en 2,6.

Entrevista a Masaki Tomochi, profesor de economía de la Universidad Internacional de Okinawa

Okinawa revive el nacionalismo antijaponés

· 50 años después del retorno de Estados Unidos, los habitantes de la isla de Okinawa reclaman su libertad frente a Tokio y la reducción de la existencia de bases militares estadounidenses

Durante la ceremonia de conmemoración del 50º aniversario de la devolución de Okinawa del control de Estados Unidos, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometió minimizar la presencia de militares estadounidenses en Okinawa. Una gran mayoría de okinawenses se opone a la existencia de las bases militares estadounidenses construidas después de la Segunda Guerra Mundial, alegando que son una fuente de contaminación y ruido. Algunos ciudadanos culpan al personal militar estadounidense de los crímenes violentos que han perjudicado a la población local y afirman que la cultura, la historia y la lengua del pueblo indígena ryunkyuan están desapareciendo por su culpa. El archipiélago semitropical fue un reino reconocido por derecho propio hasta que se incorporó a Japón en 1872.

LA DUDA COBRA FUERZA

¿Continúa Florentino Pérez tratando de desestabilizar una importante empresa española para ser adquirida por alguna multinacional extranjera?

· Hay que remontarse a febrero de 2008 para encontrar titulares de la prensa nacional sobre el interés de Florentino Pérez en desestabilizar el accionariado de una importante empresa española de la que quiso adueñarse. ¿Sigue el empresario en su empeño con otras víctimas?

Fuentes bien informadas, sostienen que el dirigente blanco, derrotado en su propósito deportivo en el fichaje de la estrella del PSG, seguiría -ya en el plano empresarial- estando interesado en debilitar la fortaleza de una gran empresa española, buscando una multinacional que pudiera asumir ese titánico reto.

ECONOMIA CIRCULAR

Rockwell Automation se alía con The Royal Mint para poner en marcha una instalación de recuperación de metales valiosos

· Royal Mint está utilizando productos químicos patentados para recuperar más del 99 por ciento del oro y otros materiales de los residuos electrónicos contenidos en las placas de circuito de los ordenadores portátiles y teléfonos móviles desechados

Rockwell Automation (NYSE: ROK), la empresa más grande del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, está trabajando con The Royal Mint para diseñar, crear y poner en marcha una instalación para recuperar de forma segura los metales valiosos de los productos electrónicos. The Royal Mint anunció su nueva fábrica, una primicia mundial, al comienzo de este año. Cuando esté funcionando completamente en 2023, se espera que la instalación de 3.500 m2 que se construirá en el sur de Gales procese hasta 90 toneladas de placas de circuito del Reino Unido a la semana.

CATALANGATE, CAPÍTULOS SIN CERRAR...

La presión de Citizen Lab consigue la expulsión del investigador que criticó el rigor del ‘CatalanGate’

· Jonathan Scott fue el autor de un informe de 60 páginas donde destacaba la connivencia entre el organismo canadiense y el independentismo para resaltar el supuesto espionaje

El investigador Jonathan Scott, quién el pasado mes de julio publicó en su cuenta de Twitter el informe titulado ‘Descubriendo a Citizen Lab. Desmintiendo el CatalanGate’, ha sido expulsado de la North Central University de California, a raíz de las presiones que el centro ha recibido por parte de gente vinculada al mismo Citizen Lab, el organismo canadiense que el 18 de abril publicó el documento del CatalanGate.

SEGÚN UN ESTUDIO DE CAIXABANK DUALIZA

El sector turístico mantiene el reto de su profesionalización definitiva en medio de la incertidumbre

· Las agencias y los operadores turísticos han registrado una progresiva profesionalización mediante la incorporación de trabajadores más formados, mientras que en la restauración y la hotelería la mitad de la plantilla carece de un título adecuado

El sector turístico, uno de los grandes pilares de la economía española, afronta el reto de su profesionalización definitiva que afectaría de lleno a una gran parte de su actividad en medio de un período de incertidumbre, según refleja un estudio elaborado por CaixaBank Dualiza. En concreto, el sector se divide en varios subsectores, de los que los más importantes son las agencias de viaje, los alojamientos turísticos, la hostelería, los transportes por carretera y el alquiler de vehículos.

WALMART, ORACLE O APPLE ENTRE ELLAS

Según Bloomberg, más de la mitad de las empresas estadounidenses despedirán empleados

· Más de la mitad de todas las empresas estadounidenses planean despedir empleados, según informó la agencia Bloomberg, citando una encuesta realizada por la consultora PwC

NUEVA YORK (Xinhua) -- El sondeo, que consultó a más de 700 ejecutivos y miembros de juntas directivas de Estados Unidos en una variedad de industrias, encontró que la mitad de los encuestados está reduciendo el personal y el 52 por ciento ha congelado contrataciones.

Según el Eurobarómetro de Ipsos para la Comisión Europea

El 86% de las empresas españolas cree que la corrupción política es una práctica extendida

· La práctica corrupta más habitual señalada por las empresas españolas es la de que las instituciones y organismos públicos hagan favores a amigos o familiares

Montesquieu, el filósofo francés que articuló la teoría de la separación de poderes, que es la base del actual concepto de democracia, una vez dijo: «Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad». Esta frase define a la perfección el delito de la corrupción, uno de los más comunes en todo el mundo, y que en su esencia mina la confianza de la sociedad en las instituciones y empresas. Ipsos, en su Eurobarómetro realizado para la Comisión Europea, ha querido sondear la percepción de las empresas en la Unión Europea sobre el nivel de corrupción existente actualmente en sus países. El estudio, que analiza la opinión de empresas representativas en diferentes sectores clave de los 27 estados que componen actualmente la Unión Europea, revela que el 63% piensa que la corrupción está extendida en la región. Un porcentaje significantemente inferior al de España, donde sus compañías creen, en un 86%, que la corrupción está extendida por el país, colocándose en séptima posición del ranking de la Unión Europea, solamente por detrás de países como Croacia (93%), Chipre (92%), Italia (92%), Grecia (90%), Rumania (88%) y Bulgaria (87%).

PERSECUCIÓN A EMPRESAS ESPAÑOLAS

Lopez Obrador y su ataque a Iberdrola

· Por Ramón Boixadós, Profesor de la Escuela de Organización Industrial, Profesor del centro Español de Logística

Los mandamos al carajo” han sido las palabras del señor Lopez Obrador refiriéndose a Iberdrola. El presidente de México no ha podido sacar adelante su reforma eléctrica al no haber tenido la mayoría cualificada necesaria en la Cámara de Diputados. La reforma eléctrica no alcanzó las dos terceras partes de la votación para poder ser aprobada. Con su reforma, pretendía reducir la participación de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, en el sector eléctrico. Quería que al menos el 54% de la energía fuera gestionada por la empresa pública CFE, frente al 38% actual. Las empresas privadas pasarían del 62% actual al 46%. El presidente mexicano acusó a los partidos de la oposición de haber cometido “un acto de traición” y de ser “defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar”.

FOMENTAN EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD

China y EEUU firman acuerdo de cooperación en supervisión de auditorías

· La Comisión Reguladora de Valores (CRV) y el Ministerio de Hacienda de China han firmado el pasado viernes 26 de agosto un acuerdo de cooperación en supervisión de auditorías con la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas, de Estados Unidos (PCAOB siglas en inglés)

BEIJING (Xinhua) -- Es una opción en la que todos ganan para promover la cooperación en la supervisión transfronteriza de las auditorías de acuerdo con la ley y garantizar canales sin obstáculos para que las empresas coticen en el extranjero, lo que beneficia a los mercados de capital y emisores de los dos países, así como a los inversionistas mundiales, de acuerdo con fuentes de las autoridades. En la actualidad, hay más de 30 empresas de auditoría chinas registradas en la PCAOB y cualificadas para prestar servicios de auditoría a más de 200 empresas chinas que cotizan en los mercados de capital estadounidenses. Durante más de una década, la CRV y el Ministerio de Hacienda de China han mantenido comunicación y consultas con la PCAOB y otros reguladores estadounidenses, y han probado diversas formas de cooperación.

DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

CaixaBank apoya al sector hotelero con 1.800 millones de euros en financiación

• CaixaBank materializa su apoyo al sector a través de su línea de negocio Hotels & Tourism, que tiene como objetivo el impulso del mercado turístico a través de un modelo de especialización y proximidad con hoteles y otros alojamientos turísticos

CaixaBank Hotels & Tourism, la línea de negocio con la que la entidad lidera el mercado turístico a través de un modelo de especialización y proximidad con las empresas y negocios del sector, ha concedido un total de 1.800 millones de euros de crédito al sector hotelero y alojamientos turísticos en España durante los primeros seis meses del año. Esta cifra de nueva financiación, la más alta que la entidad ha destinado al sector en un solo semestre, prácticamente duplica el volumen concedido en el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento del 98% respecto al primer semestre del 2021. Durante el primer semestre del año, CaixaBank Hotels & Tourism ha realizado un total de 1.300 operaciones de concesión de crédito por todo el territorio español. En cuanto a la distribución territorial, las comunidades autónomas que más volumen de crédito han recibido han sido las Islas Baleares, Cataluña, la Comunidad de Madrid y Canarias. La entidad financiera cuenta actualmente con una cartera de créditos total al sector hotelero de 8.300 millones de euros.

ABIRDARÑAN LAS CRISIS QUE VIVIMOS

Arranca en la ciudad alemana de Lindau la 7° Reunión de Premios Nobel en Ciencias Económicas

· La reunión de este año terminará el sábado y reúne a 19 ganadores del Premio Nobel en Ciencias Económicas

LINDAU, Alemania (Xinhua) -- La séptima Reunión de Premios Nobel en Ciencias Económicas de Lindau comenzó hoy en la ciudad de Lindau, sur de Alemania, tanto de forma presencial como virtual, luego de una pausa de dos años por la pandemia de COVID-19. Además, más de 300 jóvenes economistas de alrededor de 60 países asistirán a la reunión concentrada en temas como las crisis del pasado, presente y futuro, digitalización y sociedad, microeconomía y políticas económicas.

TABLETAS TOUGHBOOK DE PANASONIC

Panasonic lanza una tableta orientada a los cuerpos militares y de Defensa

· Las tabletas más resistentes de la compañía, dotadas con Android, están preparadas para afrontar situaciones meteorológicas adversas o de gran complejidad

Panasonic, empresa tecnológica líder en soluciones profesionales, colabora con el sector de defensa mediante sus portátiles robustos, diferentes tabletas y dispositivos de mano TOUGHBOOK. Todas sus tabletas robustas llevan integradas el sistema operativo Android, permitiendo así poder hacer frente de forma eficaz a los múltiples retos del contexto actual, caracterizados por el incierto escenario geopolítico y donde la creciente digitalización demanda cada estar en constante innovación. Según Peter Thomas, Vertical Strategy Manager en la división de Mobile Solutions de Panasonic, “los dispositivos que suelen utilizarse en el sector de defensa son susceptibles de sufrir muchos más golpes y arañazos. Por ello, los portátiles robustos certificados según las últimas normas MIL-STD-810H, capaces de funcionar en temperaturas y condiciones climáticas extremas, se han convertido en herramientas esenciales. Las pantallas que son completamente visibles en exteriores y la capacidad de cortar todas las emisiones luminosas y electromagnéticas con sólo pulsar un botón, son características que facilitan las tareas de los trabajadores del sector de la defensa. De este modo, desde Panasonic, hemos equipado y diseñado nuestras tabletas TOUGHBOOK teniendo en cuenta todos estos requisitos”.

CHINA APLICA TASAS DE INTERÉS FIJO

¿Es real el mito de la "trampa de deuda china"?

· China denuncia acusación sobre "trampa de deuda china" por ser una mentira

BEIJING (Xinhua) -- La llamada "trampa de la deuda china" es una mentira inventada por Estados Unidos y algunos otros países occidentales para desviar responsabilidades y culpas, dijo hoy jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin. "Esta acusación contra China es simplemente insostenible", dijo Wang en respuesta a la acusación lanzada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su visita a África. Wang señaló que los países en desarrollo piden prestado sobre todo a entidades comerciales y multilaterales. De acuerdo con Estadísticas de Deuda Internacional del Banco Mundial, para finales de 2020, los acreedores comerciales y multilaterales representaron el 40 por ciento y el 34 por ciento, respectivamente, de la deuda externa pública de 82 países de ingresos bajos y medios bajos. Los acreedores oficiales bilaterales representaron el 26 por ciento y China, menos del 10 por ciento, dijo Wang.