ENTREVISTA CON EL DR. ÁNGEL LUIS ENCINAS
· La guerra ruso-ucraniana y sus consecuencias analizadas en exclusiva, para los lectores de El Mundo Financiero, por un genuino y prestigioso especialista de primera fila
08/04/2022@08:23:56
(Por Edward Martin – Subdirector y Corresponsal en Barcelona).- En mi reciente visita a Madrid, tuve la oportunidad de charlar con el Dr. Encinas Moral. Su cercanía, saber estar y trato afable acompañan mejor que bien a una erudición que trasciende el área de la historia y se apoya en una humildad y una pertinencia bañadas en un gran sentido del humor. Ángel Luis Encinas Moral estudió en la extinta URSS. Se licenció en Historia Rusa y Soviética por la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonosov y, años después, obtuvo su doctorado en Geografía e Historia por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es profesor del Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava de la citada Universidad. Asimismo, es un reconocido y prestigioso traductor e intérprete jurado de lengua rusa (titulado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España).
MERCADO ELÉCTRICO Y MEDIO AMBIENTE
· Fuentes del sector eléctrico español han mostrado su “estupor por el profundo desconocimiento del problema que están sufriendo los españoles por parte de la ministra de Transición Ecológica tras sus declaraciones esta mañana a RTVE”
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera, ha intervenido esta mañana en un programa de televisión en RTVE, y durante sus declaraciones se ha quejado de que “los beneficios de las dos eléctricas españolas son los mayores de toda Europa y a mí me parece que eso no es tolerable”. En ese sentido fuentes del sector eléctrico han respondido a la ministra que “confunde los brutales beneficios de las petroleras y las gasistas con los recortes de resultados de las eléctricas en España, lo cual dice mucho de sus conocimientos sobre el sector”. ¿Ha faltado a la verad la ministra?
NUEVA CONDENA POR ABUSOS BANCARIOS
- El TJUE ha de pronunciarse ante las alegaciones de su Abogado General, que declaró que el Banco Santander no tiene legitimación pasiva para hacerse cargo de las condenas del Popular
El juzgado de Primera Instancia Nº1 de Girona ha dictado una sentencia que estima la nulidad de Bonos Banco Popular Convertibles en Acciones adquiridos en el año 2010. El juez entiende que la acción no había caducado, ya que el plazo para reclamar termina el 7 de junio, cuatro años después de la resolución del Popular, el 7 de junio de 2017.
EL GRUPO SANTANDER ESPERA ALCANZAR LA META EN 2050
· Ya es parte de la Alianza Net-Zero Banking, un comité de las Naciones Unidas que consiste en bancos que apoyarán proyectos que eliminen o reduzcan las emisiones de carbón
España se destaca por su mercado verde y su futuro prometedor en la industria de energía limpia. No es sorprendente que las empresas como el grupo Santander desean enfocarse en la energía limpia. Veamos por qué el banco ha tomado este paso y cómo esto podría influir a los inversores.
CRECIMIENTO EN TODOS LOS TERRITORIOS Y ÁREAS DE PRÁCTICA
· El incremento de ingresos acumulado en los últimos cinco años (2017-2021) supera los 102,3 millones de euros (+41,3%)
Cuatrecasas ha alcanzado en 2021 un volumen de ingresos consolidados totales de 349.956.214 euros, cifra récord que supone un 11% más respecto a 2020. En España, la cifra ascendió hasta los 285.922.128 euros. Los resultados de 2021 confirman la tendencia de crecimiento que viene observando la Firma en los últimos cinco años. Entre 2017 y 2021, Cuatrecasas ha experimentado un incremento de ingresos acumulado de 102,3 millones de euros (+41,3%).
DE ’LA SÉPTIMA’ A DISTRITO TV
· Tras el acuerdo firmado, la cadena dirigida por Jesús Ángel Rojo continúa su camino hacia la conquista del mercado audiovisual español e iberoamericano
Félix Revuelta, dueño de Naturhouse, ha cerrado un importante acuerdo con DISTRITO TV para entrar con fuerza en su Consejo de Administración, abriendo así una nueva etapa en la cadena, donde el empresario riojano tiene como objetivo principal convertirle en un canal de referencia a nivel nacional e internacional. Revuelta ha confiado finalmente en la televisión dirigida por el empresario y comunicador Jesús Ángel Rojo --dueño también de la cabecera líder de la prensa gratuita madrileña ‘El Distrito’ y el sello editorial ‘El Gran Capitán’-- por sus excelentes resultados tanto en audiencia como económicos y por la “solvencia y garantía de éxito” que caracterizan todas sus iniciativas.
RESULTADOS DEL FORO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE TASHKENT
· Ha finalizado el primer Foro Internacional de Inversiones de Tashkent. El evento fue un acontecimiento empresarial a gran escala, que reunió a más de 2.000 participantes: grandes inversores e invitados de alto nivel procedentes de 56 países
El ambiente del Foro, así como su amplio programa de negocios, propició un diálogo basado en la confianza, un intercambio constructivo de opiniones y el establecimiento de nuevos contactos y asociaciones. A través del Foro, el gobierno de Uzbekistán ha marcado una dirección de la creación de las condiciones más cómodas y atractivas para los inversores y en la profundización de las asociaciones mutuamente beneficiosas con socios extranjeros y organizaciones internacionaules de forma integral.
¿TODOS CONTRA RUSIA?
· Por Dr. Alexandre Muns Rubiol, Profesor, EAE Business School
Ucrania criticó entre diciembre y la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero que EEUU y sus aliados occidentales no impusieran sanciones que disuadieran a Vladimir Putin. Pero al cabo de un mes de contienda, la estrategia empleada por Washington es un éxito. Se está entregando armamento a las fuerzas ucranianas, que cuentan con 255.000 efectivos. Concretamente, el suministro de 4.600 misiles antitanque Javelin y 1.400 misiles antiaéreos Stinger sumados a la valentía de los ucranianos han detenido una ofensiva rusa pésimamente planificada. EEUU y la OTAN rechazan imponer un espacio de exclusión aérea sobre Ucrania o proporcionar tanques o cazas porque sería caer en la trampa que ha tendido Putin: utilizar su conflicto con Ucrania para plantar cara y dividir a la OTAN y la UE. Durante más de veinte años el presidente ruso con mucha habilidad táctica dividió a la UE con su política energética, negociando dos gasoductos que discurren desde Rusia por el mar Báltico hasta Alemania (Nord Stream 1 y Nord Stream 2) y dejaban al margen a Polonia y las repúblicas bálticas. Si EEUU y los miembros de la OTAN y de la UE más dispuestos a entregar armamento ofensivo a Ucrania (Polonia, Reino Unido, repúblicas bálticas) lo hubieran hecho, los aliados más cautos (Alemania, Francia) quizás se hubieran desmarcado de la coalición.
|
BUENA NOTICIA PARA EL SECTOR
· En el marco de la visita a Uzbekistán en marzo de 2022, Bennett Freeman, cofundador de la coalición internacional Cotton Campaign, anunció el fin del boicot al algodón uzbeko
El 10 de marzo de 2022 se celebró una rueda de prensa conjunta en el Ministerio de Empleo y Relaciones Laborales de Uzbekistán para hablar de las condiciones laborales en el sector del algodón en Uzbekistán. Los participantes en la rueda de prensa, tras las conversaciones y consultas mantenidas durante la visita de la delegación de la Campaña del Algodón a Uzbekistán y celebradas en un ambiente de respeto mutuo y constructivismo, señalaron que desde 2017, el Gobierno de Uzbekistán ha entablado un diálogo progresivo con los miembros de la coalición para levantar el llamado "boicot al algodón" de los textiles uzbekos. Así, tras una serie de reuniones y negociaciones en junio de 2019, la coalición presentó al Gobierno de Uzbekistán una "Hoja de ruta para las reformas", que refleja una visión integral para acabar con el trabajo forzoso en la industria del algodón y garantizar la eficacia de las reformas en curso.
MADRID Y BARCELONA ACAPARAN LAS VENTAS DE NUDA PROPIEDAD
· La obtención de una renta vitalicia permite a las personas mayores hacer frente a un incremento de gastos en su domicilio que no pueden afrontar con su pensión
Los años 2020 y 2021 provocaron una caída de operaciones de Nuda Propiedad en España. El mercado se vio afectado, como el resto de sectores, por la paralización debido al COVID, pero ahora se está reactivando. Si en 2018 y 2019 se habían realizado más 1.500 operaciones anuales, cuatro diarias, en 2021 se estancó en poco más de mil, sin llegar a las 3 operaciones diarias.
ATENTOS A LAS HIPOTECAS QUE SE REVISEN EN ABRIL
· El euríbor a un año, que es el índice más usado en España para calcular el interés de las hipotecas variables, prosigue su particular escalada hacia valores positivos
Su cotización en marzo se sitúa en el -0,237%, notablemente superior a la de febrero (-0,335%) o a la de enero (-0,477%). Según el comparador financiero HelpMyCash.com, esto es una muy mala noticia para los que tienen una hipoteca ligada al euríbor porque pasarán a pagar 187 euros más al año por la subida de este índice.
HOJA DE RUTA COMPARTIDA
· En la crisis de Ucrania, la UE tiene, objetivamente, el mismo interés que China en no prolongar la guerra ya que los europeos sufrimos muy directamente las graves consecuencias derivadas del desastre humanitario, económico y social. China y la UE pueden avanzar en una hoja de ruta compartida para lograr la paz en Ucrania
Así dijo Xulio Ríos, director de Observatorio español de Política China, en una entrevista exclusiva con Xinhua en el marco de la vigésima tercera reunión cumbre entre China y la Unión Europea y en forma de vídeo, con el fin de guiar el desarrollo de las relaciones bilaterales. Por lo tanto, señaló, la UE debe sumar esfuerzos con China y otros países para reforzar el diálogo a fin de encontrar cuanto antes una solución diplomática que ponga fin a las hostilidades y sienta las bases de una arquitectura de seguridad estable para el continente que debe incluir a Rusia.
IMPONER PRECIOS POR DECRETO, ACCIÓN TEMERARIA
· La medida, que solo estará en vigor 3 meses, deja fuera a todos los inquilinos que han visto cómo sus rentas se incrementaban desproporcionadamente durante los últimos meses
Ante el anuncio del Gobierno de España de limitar la subida de los alquileres en los contratos renovados durante los próximos tres meses, Alquiler Seguro piensa que es una medida discriminatoria, tanto para inquilinos como para propietarios. El Real Decreto-Ley aprobado en el día de ayer en el Consejo de Ministros, limitará al IGC (2,02%) la actualización de los contratos de alquiler que se produzcan entre el 31 de marzo y el 30 de junio de 2022. “Tras haber asociado la actualización de las rentas al IPC, índice que no se ajusta a la realidad del mercado, meses más tarde limitan su propia limitación; después de comprobar que el mercado del alquiler no puede depender de otros agentes externos”, argumenta Antonio Carroza, Presidente de Alquiler Seguro.
JURA DE BANDERA PARA CIVILES
· El próximo sábado 2 de abril, organizado por la Dirección de Acuartelamiento, tendrá lugar a partir de las 12 de la mañana en la madrileña Plaza de Oriente un acto de Jura de Bandera en al que tomarán parte casi 300 civiles
El acto, que será presidido por Excmo. Sr. General Director de Acuartelamiento y Comandante Militar de Madrid, el General de División D. Enrique Millán Martínez, tiene por objeto estrechar los vínculos entre Fuerzas Armadas y Sociedad en un acto entrañable en el que los jurandos manifestarán de esta forma su compromiso con la defensa de España, con arreglo a lo que establece la Orden 1445/2004 de 16 de mayo, modificada por la Orden 8/2017 de 9 de enero.
ABORDARÁN ASUNTOS DE LA MÁXIMA PREOCUPACIÓN EN EL MUNDO
· Líderes y estrategas políticos de todo el mundo se reúnen este fin de semana en Catar para abordar en el tradicional Foro de Doha los principales asuntos de máxima preocupación en el mundo, en un programa que en principio incluía la crisis medioambiental, los retos que sigue planteando la covid-19 o el conflicto palestino-israelí y en el que la atención se ha centrado ahora la guerra de Ucrania
Presidentes, ministros de Exteriores, destacados dirigentes políticos y responsables de los principales organismos multilaterales, como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros. Ha intervenido telemáticamente Zelensky, presidente de Ucrania, en la inauguración oficial del foro de Doha.
|
|
|