www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

LA CNMC MULTA CON 203,6 MILLONES A 6 GRANDES CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS

¿Una multa sólo? ¡Que devuelvan todo!

· Por Eduardo Madroñal Pedraza

26/07/2022@06:53:10

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha multado con 203,6 millones de euros a las 6 principales constructoras de nuestro país por alterar, durante más de 25 años -desde 1992 a 2017- con prácticas monopolistas, las adjudicaciones públicas para la construcción de infraestructuras de todo tipo. Sin embargo, la multa es una cantidad irrisoria en comparación con los beneficios obtenidos en todos esos años, estimados en unos 210.000 millones. Deberían devolver todo lo robado. Como se exige a cualquier ladrón de poca monta. A pesar de que el cártel -grupo de empresas monopolistas- actuó durante un periodo de tiempo prolongadísimo y por importes descomunales, la sanción es de apenas 200 millones. En un cálculo estimado -el 33% de los beneficios de 2007 multiplicado por 25 años- las 6 empresas monopolistas deberían devolver al Estado -devolvernos- 72.500 millones. Eso sin incluir los intereses acumulados durante un cuarto de siglo. Porque eso es lo justo. Porque es un atraco continuado de dinero público.

UNA HACIENDA VORAZ QUE SE AUTOFAGOCITA

Batimos récord en ingresos y a su vez en deuda

· Por José Ramón Riera

Recuerdo cuando de pequeño mi padre me hacía bromas de cuanto son dos más dos y yo le decía que cuatro, él me contestaba que no que según la regla de cálculo de los ingenieros de caminos era 3,99 período. Me costó muchos años entender que la regla de cálculo era como “una computadora analógica, que dispone de varias escalas numéricas que les facilitaba el a los ingenieros una manera fácil y rápida de poder hacer cálculos, pero había que ser ingeniero para saber usarla”. Esto lo utilizo como introducción, porque hoy casi vamos a necesitar la regla de cálculo que los ingenieros de camino usaban en 1960, para poder entender cómo es posible que la deuda siga creciendo en nuestro país. Sabemos, por la Agencia Tributaria, que la recaudación de impuestos acumulada al mes de mayo fue de 97.097 millones de euros, frente a 81.538 que se recaudaron a la misma fecha en el 2021 o los 78.770 millones que se ingresaron en 2019.

CADA PAÍS HA OPTADO POR MEDIDAS DIFERENTES Y NO HAY UNA POLÍTICA ÚNICA PARA AFRONTAR EL GRAVÍSIMO PROBLEMA QUE SE AVECINA

Europa encara el previsible corte de gas de Rusia de cara al invierno

· Las opciones que se barajan por algunos son la vuelta al carbón, por ejemplo por parte de Alemania o Reino Unido, y la defensa de la energía nuclear como tecnología estratégica para mantener la autonomía y autosuficiencia energética, al menos en la producción eléctrica

La Unión Europea afronta el gigantesco reto de la independencia energética no con una voz única, puesto que, por desgracia, no se han propuesto medidas de emergencia unitarias sino que cada país está adoptando sus propias políticas para salvarse del previsible riesgo social que se avecina de cara a los próximos otoño e invierno si Rusia opta por cortar adicalmente el suministro de gas. Algo que los svicios de inteligencia europeos y extranjeros barajan como una opción muy firme de Rusia para doblegar al entorno político de la UE, que tiene problemas diferentes a los de otros aliados de la OTAN y Occidentales, como puedan ser el Reino Unido, Turquía o los propios Estados Unidos, demasiado distante de la problemática centroeuropea que muchas veces ni comprenden. Mientras Bruselas ultimaba este último mes su plan para salvar el invierno de un posible corte total en el suministro de gas por parte de Rusia, varios países adoptaban medidas destinadas a esquivar el desabastecimiento energético. El paquete de medidas de la UE fue finalmente presentado este miércoles. Bajo el nombre 'Ahorra gas para un invierno seguro', los Veintisiete instan a los gobiernos a reducir un 15% el consumo de gas limitando la calefacción y el aire acondicionado en edificios públicos. Tras diez días de expectación por el corte del flujo de gas a través del Nord Stream 1, buenas noticias para Alemania. Rusia ha anunciado este jueves la reanudación del suministro al país germano tras varias jornadas de parada en el gasoducto por maniobras de mantenimiento.

DEMOLEDOR ANÁLISIS

El desastre de los argumentos ecologistas recogidos en la Agenda 2030

· Por Damián Carmona y José Ramón Riera

Cada vez que una persona sin conocimientos en las disciplinas científicas relacionadas con el medio ambiente accede a un cargo que tiene que ver con la gestión de éste, ocurre algo paradójico, normalmente intenta suplir sus carencias técnicas con una militancia fervorosa de las tesis ecologistas. Al igual que sus partidarios, intentan aprovechar la afinidad semántica para confundir a la sociedad, haciéndose pasar por expertos ecólogos con opiniones fundadas científicamente. Pero nada más lejos de la realidad, el ecologismo es una militancia ideológica, que lejos de plantear un uso sostenible de los recursos naturales, pretenden una vuelta al tribalismo, incluso, a costa del ser humano.

IMPORTANTE IMPACTO EXTERIOR DE LA ACTIVIDAD DE IBERDROLA

Biden visita las instalaciones de Iberdrola en Estados Unidos

• El presidente de los Estados Unidos estubvvo acompañado por el presidnete de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, quien ha remarcado que los tres parques que promueve el grupo están en construcción o desarrollo avanzado y suponen una inversión de 10.000 millones de dólares y que las instalaciones contarán con una potencia de 2.800 MW y crearán 11.000 empleos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acompañado por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha visitado hoy una de las instalaciones que forman parte del plan de la filial cotizada de Iberdrola en el país para la construcción de proyectos eólicos marinos en Nueva Inglaterra. La eléctrica que preside Ignacio Galán invertirá en ellos 10.000 millones de dólares a lo largo de esta década. Biden se ha reunido con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, acompañado de 25 autoridades y empresarios estadounidenses. Les ha acompañado, además, la asesora nacional del presidente para el clima y antigua líder de la Agencia Medioambiental de Estados Unidos, Gina McCarthy, y varios congresistas por Massachusetts. El presidente Biden ha querido dejar de manifiesto la nueva política energética de los Estados Unidos y el apoyo de su gobierno a las inversiones de Iberdrola en Norteamérica.

CATALANGATE, UN FAKE

Europa no se cree el Catalangate y no investigará a España

· La comisión Pegasus del Parlamento Europeo deja fuera el supuesto espionaje al independentismo

Europa no se cree el llamado Catalangate, el supuesto espionaje al independentismo. La comisión Pegasus del Parlamento Europeo no investigará a España por espiar a líderes secesionistas, según publica El Confidencial. Y es que hay que recordar que no hay pruebas de espionaje ilegal y el Gobierno español admitió que solo dieciocho activistas fueron sometidos a control pero bajo supervisión judicial. Los demás casos denunciados son muy sospechosos, tanto que incluso pueden haber sido falsificados, según señalan varios informes de expertos internacionales.

UNO DE LOS PRRINCIPALES OPERADORES INDEEPENDIENTES

Grupo Visalia y Syder solicitan autorización a competencia para sellar su alianza

· La unión de Visalia y Syder dará lugar a una de las mayores eléctricas independientes del mercado español

El Grupo Visalia, ha solicitado autorización a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia para su entrada en el capital de Syder Comercializadora Verde, junto con los socios fundadores, que continúan como socios y al mando de la compañía. La operación se ejecutará cuando reciba la resolución favorable de competencia. El Grupo Visalia, que cuenta con el respaldo del fondo de inversión GreenMont, se consolidará con esta alianza como uno de los principales operadores independientes del negocio de comercialización de electricidad, con una facturación agregada en el último ejercicio de alrededor de 300 millones de euros.

LA SOSTENIBILIDAD, PRIORIDAD

CaixaBank, líder en financiación sostenible en Europa en el primer semestre de 2022

· El banco se coloca por primera vez en la primera posición del ranking de Refinitiv de financiación sostenible en Europa, con 7.327 millones de dólares financiados durante el primer semestre

CaixaBank es la entidad líder en financiación sostenible en Europa durante el primer semestre del año, según la clasificación de Refinitiv, que sitúa al banco en la primera posición del ranking EMEA Top Tier Green & ESG-Linked Loans. Refinitiv ha considerado 7.327 millones de dólares en un total de 46 operaciones para la elaboración de su ranking, los procedentes de las operaciones en las que CaixaBank es considerada por esta plataforma como entidad de máxima relevancia o top tier lender.

TENSIONES MONETARIAS POR EL ALZA DEL DÓLAR

El yuan chino se mantiene estable pese a las presiones alcistas del dólar

· El índice del dólar estadounidense había subido más del 11 por ciento el 21 de julio

BEIJING (Xinhua) -- En comparación con las principales monedas del mundo, la moneda china renminbi (RMB), o yuan, ha registrado un desempeño estable en su valor frente al dólar en alza en la primera mitad de este año, dijo hoy viernes una funcionaria china. "En términos del tipo de cambio multilateral, el índice del tipo de cambio del RMB se apreció un 0,1 por ciento, lo que indica que el RMB se mantuvo estable frente a una canasta de monedas", detalló Wang Chunying, portavoz de la Administración Estatal de Divisas, en una conferencia de prensa.

CELEBRADA LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE EL CORTE INGLÉS

Marta Álvarez (El Corte Inglés): "hay que ser rentables sin perder calidad, culminar la transformación digital sin que la tienda pierda su atractivo físico y seguir siendo esa empresa comercial que nunca falla, sinónimo de confianza”

· A la Junta asistió, por primera vez y en calidad de consejero, Ignacio Garralda, presidente de Grupo Mutua. Los accionistas ratificaron a Javier Rodríguez-Arias, cuyo nombramiento se había producido previamente por cooptación, como consejero de El Corte Inglés

La Junta de Accionistas de El Corte Inglés, celebrada hoy en Madrid, ha aprobado por unanimidad todas las propuestas del Consejo de Administración, entre las que destacan, la aprobación del informe de gestión, las cuentas anuales del ejercicio 2021, el Informe No Financiero y la propuesta de aplicación de resultados. La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, afirmó que “el ejercicio 2021 ha sido el año de vuelta a los beneficios y de una fuerte reducción de la deuda; un año en el que todas las líneas de negocio han tenido una evolución positiva; y en el que hemos iniciado acciones trascendentes para hacer más eficiente la compañía”. La presidenta reconoció que todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo “de los empleados de El Corte Inglés, que han sabido responder de manera ejemplar; de nuestros proveedores, con quienes mantenemos una estrecha relación de colaboración; de nuestros clientes, que se han mantenido leales y han encontrado en nosotros respuesta a sus necesidades; y de los accionistas que han reafirmado su confianza en El Corte Inglés del mañana. Entre todos, estamos ya construyendo el futuro”, añadió.

EL BCE SUBE LOS TIPOS DE INTERÉS UN 0,50%

¿Cómo nos afectará la subida de tipos de interés?

· El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés en 0,50 puntos porcentuales, el doble de lo que había anunciado. Es la primera subida en 11 años y podría no ser la última. ¿El objetivo? Contener una inflación desbocada

Pero ¿cómo va a afectar la subida de los tipos de interés a los españoles? “Los principales perjudicados serán quienes hayan firmado una hipoteca variable, que ahora les va a costar más dinero devolver su préstamo. También lo van a notar los que quieran comprar una vivienda, porque les va a costar más conseguir una hipoteca y los que quieran vender su casa, ya que la compraventa de inmuebles podría desacelerarse. Los más beneficiados, los ahorradores, quienes podrán mitigar de alguna manera la inflación”, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com. A continuación, los expertos del comparador detallan punto por punto qué pasará con las hipotecas, los préstamos, el sector inmobiliario y los ahorros.

CAPAZ DE CUBRIR LA DEMANDA DE TODO PORTUGAL DURANTE 24 HORAS

Ignacio Galán y Antonio Costa inauguran la gigabatería del Tâmega de Iberdrola, una de las más grandes del mundo

• La gigabatería, con una inversión de más de 1.500 millones de euros, será capaz de producir 1.158 MW y de almacenar la energía que consumen 11 millones de personas al día en sus hogares. Evitará la importación de más de 160.000 toneladas de petróleo al año

El primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han inaugurado esta mañana en Portugal la gigabatería de Tâmega, una gran obra de almacenamiento hidroeléctrico cuya construcción se ha prolongado durante casi ocho años y ha conllevado una inversión de más de 1.500 millones de euros. Al evento han asistido también el ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, Duarte Cordeiro, el secretario de Estado de Medio Ambiente y Energía, João Galamba, y los presidentes de las Cámaras Municipales de Ribeira de Pena, Vila Pouca de Aguilar, Boticas, Chaves, Montalegre y Cabeceiras de Basto. Cerca de doscientas personas entre proveedores, empleados, autoridades locales, nacionales y periodistas de España y Portugal han sido testigos de este acontecimiento, que supone un hito internacional en el ámbito de la tecnología, la obra civil y la inversión medioambiental.

LA PRIMERA EDTECH EUROAMERICANA

Global Alumni inaugura en Boston la sala de telepresencia inmersiva más grande del mundo

· Numerosas personalidades del mundo académico, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) o la Universidad de Harvard, han acudido a la inauguración convocada Global Alumni, que da un nuevo enfoque a la telepresencia para crear una sala única, Global Bridge Cambridge, que transforma la educación superior como la conocíamos hasta ahora

La EdTech euroamericana, Global Alumni, inaugura en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), la sala de telepresencia inmersiva más grande del mundo; diseñada para transformar la experiencia de aprendizaje de profesores y alumnos en la educación superior. Global Alumni ya cuenta con otras 3 salas similares en Barcelona, Chicago y Madrid, pero este es el primer espacio con capacidad para reunir, por primera vez en el mundo, online a 300 personas en pantalla a tamaño real y simultáneamente para 100 personas en presencial.

Nuevos reconocimientos internacionales al liderazgo y compromiso social

Euromoney elige a CaixaBank como ‘Mejor Banco en España 2022’ y ‘Mejor Banco en Responsabilidad Corporativa en Europa Occidental 2022’

• Es la séptima vez en los últimos 10 años que CaixaBank recibe el máximo galardón nacional, y la tercera vez que la entidad es reconocida por su responsabilidad corporativa por la revista británica

El Grupo CaixaBank ha sido reconocido este año con tres galardones en los premios Awards for Excellence de la revista británica Euromoney, que cada año destacan a los líderes en servicios bancarios en múltiples ámbitos en el mundo. En este ejercicio, CaixaBank ha sido elegido ‘Mejor Banco en España 2022’ y ‘Mejor Banco en Responsabilidad Corporativa en Europa Occidental 2022’, mientras que BPI, entidad lusa del Grupo, ha sido reconocido como ‘Mejor Banco en Portugal 2022’. El jurado de los premios, formado por el comité editorial de la revista, ha escogido al Grupo CaixaBank por su liderazgo en la Península Ibérica, su excelencia en el servicio al cliente y la innovación, y su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, social y de gobierno corporativo. En España, a cierre del primer trimestre 2022, CaixaBank cuenta con una cuota de mercado del 24% en créditos a hogares y empresas, y del 25,2% en depósitos. BPI, por su parte, es ya el cuarto banco de Portugal, con más de 40.000 millones de euros en activos.

LOS SOBREBENEFICIOS NO CAEN DEL CIELO

Antonio Miguel Carmona (Iberdrola España) cree que el impuesto a energéticas se circunscribe a petroleras y gasistas

· El vicepresidente de Iberdrola España, Antonio Miguel Carmona, considera que el impuesto a las energéticas anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se circunscribe únicamente a petroleras y gasistas, dada la reducción de beneficios que han experimentado las compañías eléctricas en España

"Entendemos que este impuesto es a las petroleras y a las gasistas que representan el 75% de la energía. Nosotros, muy al contrario, tenemos un recorte de resultados en España por el encarecimiento del gas y al tener el 80% de la demanda eléctrica vendida a precio fijo", ha señalado. "Entendemos, pues, que están hablando de un impuesto a las petroleras y a las gasistas que representan, insisto, el 75% de la energía vendida en España", ha concluido. Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Sánchez detalló que el impuesto a "los grupos dominantes" del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023 y 2024 y buscará recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.