PRESENTACION DEL NUEVO PARTIDO EN CATALUÑA
· Joan López Alegre: "Valents está naciendo, pero es esperanza y oportunidad de que los catalanes recuperemos protagonismo en España y volvamos a ser motivo de admiración y no de vergüenza ajena y hastío”
El Born Centre Cultural, con más de 300 asistentes, ha sido testigo, la mañana de éste sábado 29 de enero, del nacimiento de Valents, el proyecto político que pretende unir el constitucionalismo y apuesta por la neutralidad de las instituciones, la seguridad jurídica y no pactar con partidos, como los independentistas, que buscan la destrucción de España. El lleno absoluto del antiguo mercado del Born, espacio definido por el expresidente Quim Torra como “la zona cero de los catalanes”, ha servido para denunciar la apropiación de infinidad de lugares e instituciones por parte del independentismo, así como para afirmar que ningún lugar de Cataluña es exclusivo del independentismo; Cataluña es de todos.
UN MERCADO EN PROFUNDA TRANSFORMACIÓN
· El mercado inmobiliario está cambiando. Desde 2016 hasta la fecha, han ido apareciendo nuevos actores, que incorporan herramientas tecnológicas para simplificar los procesos de compraventa
Entre ellos se encuentran las agencias inmobiliarias online, quienes proponen un modelo de negocio donde el propietario tiene que participar en la venta, principalmente recibiendo a las visitas, a cambio de ahorrar una cuantía importante de honorarios. Pero el nacimiento de las agencias online ha despertado algunas inquietudes y, por consiguiente, algunos mitos respecto de su funcionamiento. Desde el comparador financiero e inmobiliario HelpMyCash.com han recopilado y resuelto tres de ellos.
JARRO DE AGUA FRÍA PARA LA RECUPERACIÓN
· Por el Equipo de gestión de Portocolom AV
Sin duda el foco de atención esta semana, está en la escalada de tensión en Ucrania. Tras la continua y creciente acumulación de tropas rusas en la frontera, la OTAN ha decidido poner a sus tropas en estado de alerta, y ha enviado buques y aviones de combate a la zona Este de Europa. Pero el refuerzo de la presencia militar en Ucrania no está hoy por hoy sobre la mesa, para desesperación del Gobierno de Kiev. Además, Washington autorizó la salida de Ucrania a todo su personal no esencial y recomienda a los ciudadanos estadounidenses que dejen el país, una medida también adoptada por el Reino Unido. Por su parte, la Unión Europea, no ha visto necesario este paso. Desde Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha asegurado que la responsabilidad de la escalada de tensión es de las campañas informativas de Estados Unidos y la OTAN, y que Rusia no ha hecho más que realizar maniobras militares en su territorio.
CADA PÁGINA WEB, DIFERENTE
· Los expertos señalan el color verde y sus diferentes tonos como la tendencia en diseño web para este año, con el coral, el violeta o el rosa como principales alternativas
Hubside, plataforma para la creación de webs para particulares, autónomos y empresas, pone a disposición de los usuarios una herramienta que incorpora más tonos y permite personalizar hasta 10 colores diferentes. Con el paso de los años, Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para efectuar todo tipo de actividades, tendencia que se ha acentuado con la pandemia. El ‘boom’ en las ventas online ha provocado que uno de los grandes retos de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) o de los trabajadores autónomos haya sido la digitalización de sus negocios. Para ello, deben tener una página web con un atractivo diseño que garantice la buena imagen profesional de cara a potenciar e incrementar las ventas y, en ese sentido, la elección de los colores más adecuados es fundamental para llegar al éxito.
24 DE ENERO: DÍA DEL PERIODISTA
· Durante 2021 fueron asesinados en todo el mundo 45 periodistas y trabajadores de medios de comunicación y países como la China comunista, Venezuela o Cuba los reprimen, detienen o torturan para silenciarles, eliminarles o que revelen fuentes
Los números de los últimos 30 años son todavía más escalofriantes y superan los 2.600 reporteros fallecidos durante el ejercicio de su profesión. Unos crímenes cuya impunidad sigue siendo generalizada y que el comparador de seguros Acierto.com ha querido recordar con motivo del Día del Periodista. La plataforma analiza también sus principales preocupaciones. Aunque las de 2021 fueron las cifras más bajas en años, los riesgos de este colectivo, especialmente de aquellos profesionales que trabajan en zonas de conflicto armado y guerra, son claros. De hecho, dos terceras partes de los asesinatos tuvieron lugar en países en conflicto y el 87% de los perpetrados desde 2006, siguen sin resolver. Además, no solo corren el riesgo de morir, sino de ser víctimas de un secuestro, de extorsión, etcétera. Como suele pasar con los días señalados en los calendarios, no hay acuerdo sobre cuándo es el Día del Periodista. En México lo celebran el 4 de enero y en Argentina, el 7 de junio. En España, sin embargo, suele estar reservado para el 24 de enero, en honor a San Francisco de Sales, quien vivió entre 1567 y 1622, doctor de la Iglesia, titular y patrono de la Familia Salesiana y patrón de periodistas y escritores.
PIDIÓ RESPETO PARA RUSIA
- El vice-almirante Schoenbach afirmó que Ucrania nunca recuperaría Crimea, y el Ministerio de Defensa alemán, en medio de una grave crisis interna, afirma que lo dicho por el militar "solo son opiniones personales"
Las palabras del jefe de la Armada alemana, el vicealmirante Kay-Achim Schoenbach, en las que pidió «respeto» para Vladímir Putin, calificó de «absurda» la idea de que Rusia vaya a invadir Ucrania y aseveró que Kiev nunca recuperará la región de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, obligaron a su Gobierno a salir a la palestra y señalar que esas palabras son solo la «opinión personal»del militar. La discrepancia acerca de cómo conducir la crisis de Ucrania surje entre os aliados europeos y en el seno de la OTAN, y ya se ha cobrado la primera víctima en la figura del Almirante en Jefe de la Armada alemana. Hace meses ya que se analizaba acerca de la crisis interna que existe entre los aliados de la OTAN por la falta de unidad y criterio acerca de los riesgos y amenazas que tienen realmente los aliados: durante la Administración Trump se aountó más a China como uno de los grandes riesgos que hacia Rusia, sin embargo, con la administración Biden se ha recuperado a Rusia como una de las grandes amenazas para Estados Unidos, algo que no secundan todos los miembros de la OTAN.
PRESUNTO FRAUDE
· Diversos Juzgados de Instrucción de Madrid adelantan procedimientos penales en contra de la empresa Royal Forex Ltd. por la presunta comisión de delitos de estafa agravada entre otros
Los perjudicados ascienden ya el centenar de personas y el fraude superaría el millón de euros. Las querellas han sido interpuestas contra las empresas Royal Forex Ltd., sociedad registrada en Chipre que opera o ha operado en España bajo las marcas comerciales y dominios gmotrading.com y roinvesting.com. También se investiga a la empresa Panda Trading Systems Ltd., igualmente registrada en Chipre. Asimismo, la querella se dirige además en contra de los directores y administradores de dichas empresas, entre los que destacan Pavel Shabanov, Director Ejecutivo de Royal Forex, de nacionalidad chipriota y con domicilio en ese país y Andreas Samatas, Administrador de Royal Forex, también chipriota con domicilio en Chipre.
|
LA CRISIS DE UCRANIA
· Por el Dr. Alexandre Muns Rubiol, Profesor, EAE Business School
EEUU y la Unión Europea impusieron sanciones sobre Rusia a raíz de su anexión de Crimea y apoyo militar y financiero a las milicias prorrusas que se enfrentaron al ejército ucraniano y se apoderaron de las provincias de Luhansk y Donetsk en 2014. Dicho conflicto costó la vida a más de 14.000 personas. Vladimir Putin en los últimos siete años ha continuado sembrando discordia en Europa mediante su suministro de gas natural y ocupando directa o indirectamente parte del territorio de ex repúblicas soviéticas independientes. Putin estuvo en la KGB durante 16 años y alcanzó el grado de teniente coronel. Es autor de 34 libros. Occidente subestima a un hombre que gobierna Rusia desde 2000 aplastando a cualquier oposición mientras intenta reconstruir un espacio postsoviético. Putin ha manifestado que la disolución de la URSS en 1991 fue el peor suceso geopolítico del siglo XXI.
LAS PENALIZACIONES PUEDEN REPERCUTIR EN LA CALIDAD DEL TRABAJO
· El nuevo Proyecto de Ley prevé reducciones del 50% en los honorarios de los administradores concursales cuando se superen los límites temporales que establece el texto
La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) ha señalado en distintas ocasiones la necesidad de establecer unas condiciones justas para este gremio, incidiendo en unos honorarios justos. Ante el desamparo al que señalan que están sometidos, los administradores concursales han interpuesto un recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para evitar trabajar gratis. Un problema que viene acrecentado por recientes sentencias que, de forma retroactiva, obligarían a los administradores a devolver la remuneración recibida por concursos que han superado la duración fijada, pero que comenzaron bajo otra regulación que no lo preveía así. Es decir, estarían devolviendo unos honorarios cobrados durante su periodo de trabajo, convirtiendo sus servicios en gratuitos. Destacan que esta situación, además, empeorará con las medidas que plantea el nuevo Proyecto de Ley Concursal.
NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA: EL GRUPO MUTUA DESEMBOLSARÁ 1.105 MILLONES DE EUROS
· Ignacio Garralda se incorpora al Consejo de El Corte Inglés, con el apoyo de todos los accionistas
Los accionistas de El Corte Inglés, reunidos hoy en Junta General extraordinaria celebrada en Madrid, han aprobado la entrada del Grupo Mutua en el capital de la sociedad. Ignacio Garralda, presidente y consejero delegado del Grupo Mutua, se incorporará al Consejo de El Corte Inglés tras obtener el apoyo de todos los accionistas. El Grupo Mutua, una vez que se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias, tomará una participación del 8% del capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros. Además, adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros), por un importe de 550 millones de euros.
LA TRAMPA DE LA DEUDA
· Para mitigar el aumento de la inflación en Estados Unidos, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo recientemente que el banco central estadounidense tendría que aumentar las tasas de interés "más agresivamente", esperando "cuatro, tal vez cinco alzas" este año
Dado el dominio del dólar estadounidense en el sistema monetario internacional actual y su poder de fijación de precios, cualquier gran acción por parte de la Reserva Federal obviamente puede afectar a la construcción de la deuda o a la estabilidad financiera de otros países, especialmente de las economías emergentes. La historia ha demostrado que las crisis de la deuda en los países en desarrollo se han relacionado causalmente con la fluctuación del dólar y, por lo general, Estados Unidos ha salido de las crisis con pocas pérdidas o incluso ganancias, mientras que la solvencia de los países en desarrollo se ha visto gravemente socavada.
CRISIS DE UCRANIA
· Los mercados internacionales del gas y del petróleo, en vilo por la crisis de Ucrania
Nadie sabe qué se esconde realmente tras la crisis provocada en torno a Ucrania. No ha sido bien explicada por el bloque Occidental, por los aliados en torno a la OTAN y Unión Europea. La falta de un discurso o un hilo conductor riguroso está provocando que las críticas, las discrepancias y la falta de unidad surjan entre los propios aliados, con "víctimas políticas" como la del propio Jeje de la Armada de Alemania, que ha tenido que dimitir de su cargo. Hay que cree que suenan tambores de guerra. Primero se adujo que Rusia iba a invadir Ucrania. Esto ocurrió ya hace más de dos meses, mucho antes de Navidad, cuando Estados Unidos con su Presidente Joe Biden afirmó tener informaciones de su Inteligencia que aountaban a que Rusia iba a invadir Ucrania en pocos días. Eso no ocurrió. Luego se ha argumentado que Rusia ha emprendido unas maniobras junto a China, Irán y otros de sus aliados, algo que viene haciendo periódicicamente desde hace décadas sin que nadie le incomode. Lo que nadie evita es ya tener que habar en torno a las tensiones que existen entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania mantienen en alerta máxima los mercados internacionales del gas natural y del petróleo, ya que cualquier incidente podría ocasionar graves problemas de suministro de gas a Europa y, sobre todo, un fuerte incremento de los precios de ambas materias primas. Este encarecimiento también afectaría a España, ya que nos vemos obligados a importar el 99% del petróleo y del gas que consumimos.
DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL XI FORO DE LIDERAZGO TURÍSTICO DE EXCELTUR
• El presidente de CaixaBank ha explicado que “desde la entidad estimamos que, para el conjunto del año 2022, el PIB turístico se sitúe por encima del 80% respecto al de 2019”
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido este miércoles que “la reactivación del turismo es clave para la recuperación de la economía de nuestro país”. Durante su intervención en el ‘XI Foro de Liderazgo Turístico’ de Exceltur, que celebra su undécima edición bajo el lema ‘Repensando el turismo post covid: nuevos desafíos y nuevas miradas’, Goirigolzarri ha señalado que “aunque hay elementos de incertidumbre, la inercia de la recuperación sigue manteniéndose muy fuerte”.
NO SOLO LA LUZ CAUSA INCREMENTO DE PRECIOS
· La inflación se ha convertido en uno de los temas de conversación recurrentes en España: la espectacular subida del precio de la luz a lo largo el año 2021 ha sido una de las noticias destacadas a medida que transcurrían los meses y ya se siente como una carga adicional en el bolsillo de la población
Pero no es sólo la luz la que ha experimentado una subida de precio; también la vivienda, los automóviles (nuevos o de segunda mano) o inclusive los artículos de primera necesidad como los alimentos han experimentado aumentos de precio y la escalada no tiene visos de detenerse en el corto plazo, de acuerdo a numerosos expertos en economía.
|