REVITALIZAR LAS ESPERANZAS DEL PP
· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, autor del libro “Historia del Comunismo. De Marx a Gorbachov, el camino rojo del Marxismo”; Administrador Civil del Estado
08/12/2021@09:10:40
Resulta cada vez más evidente que la teórica renovación que Casado aparentaba traer cuando fue elegido para sustituir a Rajoy, fue apenas un soplo de aire caliente, sin contenido alguno. Venía a la presidencia del PP tras la decepción que causó la gestión de Rajoy sobre el 155, que ha sido el intento de golpe de Estado más grave que ha afectado a España en sus 43 años de Constitución. En las primeras elecciones generales de abril de 2019 obtuviera el PP, con Casado al frente, obtuvo apenas 66 diputados frente a los 137 que tenía el PP de Rajoy, a la vez que entraba VOX en el congreso con 24 diputados. En las siguientes elecciones generales de noviembre de 2019, Casado recuperó escaños llegando a 89 pero VOX obtuvo 52 escaños. Por si este aviso fuera poco, en las elecciones catalanas de febrero de 2021, el PP obtuvo apenas 3 diputados mientras que VOX logró 11.
FORO AESMIDE 2021
· Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE defiende conservar el tejido empresarial y aumentar la inversió
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial Carme Artigas fue la encargada de inaugurar el Foro de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), que, en esta 14ª edición, reunió en la Fábrica de la Moneda y Timbre a expertos de la Administración, la política y la empresa para reflexionar sobre “La recuperación económica”. Este acto fue conducido por el periodista Roberto Arce. Las primeras palabras de Artigas fueron para elogiar la labor de AESMIDE como fomento de la relación pública-privada. A continuación, resaltó el momento decisivo que estamos viviendo para la transformación digital, así como el compromiso del Gobierno “para trabajar por una España moderna, inclusiva y global”. El futuro, añadió, “pasa por un crecimiento inteligente, sostenible y en clave digital” y por un modelo productivo y una economía digital y competitiva. El Foro anual fue clausurado por la secretaria de Estado de Defensa que destacó la gran oportunidad que suponen los fondos europeos.
ENTREVISTA A XAVIER RIUS
· Por Edward Martin – Corresponsal en Barcelona
Xavier Rius (Barcelona, 1963) es el director del diario digital E-NOTÍCIES. A lo largo de su amplia trayectoria profesional, ha sido redactor de La Vanguardia en Barcelona y Madrid, jefe de sección del diario El Mundo. Ha colaborado en medios de comunicación como Catalunya Ràdio, RAC1, COM Ràdio, Ràdio 4, Canal Català, Barcelona TV y Badalona TV. El espacio particular de E-NOTÍCIES en YouTube es un CANAL DE REFERENCIA, y se ha convertido, por derecho propio, en un foro de encuentro de todas aquellas personas residentes en Cataluña que no están dispuestas a claudicar frente a la fractura social y el manto de posverdad e intereses espurios que el “Procés” independentista catalán desea imponer a divinis. Mencionar las palabras “Xavier Rius” es aludir al ejercicio excelente de la profesión periodística, la honradez intelectual y el coraje cívico. Hablando con él uno llega rápidamente a la conclusión de que el ciudadano Rius – que en su primera juventud fue “pujolista”- ha evolucionado mejor que bien hasta ser un elocuente y prestigioso y disidente de ese marco mental plagado de falsedades históricas, supremacismo y corrupción que comenzó en 1980 y eclosionó en 2012.
|
INNOVACIÓN EN NUTRICIÓN
· Son numerosos los ángulos de la salud que se han puesto completa o parcialmente en revisión tras la irrupción a nivel mundial del covid-19 y, además, como consecuencia de la dificultad para neutralizar por completo la emergencia de diversas cepas
Uno de los aspectos sobre los que está llamando la atención la comunidad científica es el de la nutrición. No sorprende que México acabe de acoger los días 2, 3 y 4 de diciembre un cónclave en el que han estado representados los máximos expertos mundiales de Estados Unidos, América Latina y España, como el caso del profesor José Ordovás, el doctor Jordi Salas-Salvadó, el científico español más referenciado del mundo o el doctor Rafael Gómez y Blasco.
PROYECCIÓN EXTERIOR DE TAIWÁN
· El Ministro taiwanés de Relaciones Exteriores recibe a delegación parlamentaria de países del Báltico
Taiwan tiene el compromiso de mejorar las relaciones con Estonia, Letonia y Lituania sobre la base de valores compartidos como la libertad, la democracia y el respeto por los derechos humanos, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, el 29 de noviembre. Taiwan y los citados Estados miembros de la Unión Europea (UE) comparten el mismo camino de desarrollo democrático, con el espíritu de la Cadena Báltica como un ejemplo inspirador, destacó Wu, añadiendo que el Gobierno espera ampliar la cooperación y los intercambios con los tres países para promover la resiliencia y la prosperidad del mundo democrático.
|
|
|